PICSI: Directora y docentes detenidos por encubrimiento de agresión sexual contra estudiante

Fecha:

La abuela del menor víctima de violencia declaró que las autoridades escolares se comunicaron con ella pasada la una de la tarde, aproximadamente dos horas después de ocurridos los hechos. Una de las auxiliares confirmó en su declaración que solo se comunicó a la familia y no a la Policía. Un estudiante de 13 años denunció haber sido víctima de agresión física y tocamientos indebidos por parte de sus compañeros de la institución educativa ‘Felipe Santiago Salaverry’, del distrito chiclayano de Picsi, provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. La directora del colegio y dos docentes fueron detenidos por la Policía Nacional, luego de ser acusados del delito de omisión de denuncia por este hecho.

Denuncia telefónica de ciudadano

La denuncia se hizo pública gracias a la llamada telefónica de un ciudadano, del cual reservamos su nombre en anonimato por protección, quién se comunicó con la comisaría de Picsi para reportar una agresión de estudiantes del colegio Felipe Santiago Salaverry, que habría ocurrido durante la mañana del mismo día.  

Según el parte policial, la tarde del viernes los policías llegaron hasta la institución educativa, e ingresaron fácilmente a las instalaciones, pues, en la puerta de ingreso no se encontraba el auxiliar.

La abuela del menor ya se encontraba en el colegio, y declaró a los policías que su nieto sufrió “agresión física y tocamientos indebidos por parte de sus compañeros”. 

Estudiante confirma ser víctima de agresión

Con esta información la policía interrogó a  Patricia Marlene Pérez García, directora de la institución educativa, quien confirmó tener conocimiento del hecho de agresión entre estudiantes del segundo grado de secundaria.

En el acta policial se tomó en cuenta las declaraciones del adolescente agredido, quién señala que fue agredido dentro  de su salón y que a las 11:20 a.m. informó lo sucedido a la auxiliar Cinthia Chero Saavedra. El estudiante declaró que fueron cuatro compañeros de aula quienes “le bajaron el pantalón y le hicieron tocamientos indebidos en sus partes íntimas”.

El tema fue tratado como un asunto interno

Según las declaraciones del adolescente, la primera respuesta de la auxiliar Cinthia Chero tras su pedido de ayuda fue: “Espérate un rato”, para después comunicarle lo sucedido a Jorge Ticona Tuanama, coordinador educativo del colegio, quien a su vez habría sugerido comunicar los hechos solamente a los padres de la víctima y no a la Policía “para solo darle una solución interna”.

La abuela del menor declaró que la comunicación de las autoridades escolares se realizó pasada la una de la tarde, aproximadamente dos horas después de ocurrida la agresión. La auxiliar Chero confirmó en su declaración que solo se comunicó con la familia y no con la Policía.

Los policías que realizaron las diligencias dejaron constancia en el acta de intervención de que la directora Pérez en “todo momento quiso dar solución internamente, no dejando que personal policial realice sus funciones, manifestando que el colegio tiene procedimientos internos que impedían que la Policía pueda intervenir”. 

Pero la la abogada Mariela Carrillo, comisionada de la Defensoría del Pueblo de Chiclayo, que también intervino en el caso, declaró a Wayka que “en estos casos, los funcionarios o personal de las instituciones educativas, al conocer situaciones de violencia física, psicológica o sexual hacia estudiantes, deben registrarlas en el aplicativo SiSeVe, a fin de que se apliquen los protocolos. Las actuaciones incluyen la elaboración de un plan que les permita restaurar la convivencia escolar y la continuidad del servicio educativo a los estudiantes, así como también el acompañamiento psicológico a fin de que estos hechos no se vuelvan a repetir”.

Detención preliminar

A las 17:20 de la tarde del 2 de mayo la policía concluyó su intervención con la detención de la auxiliar Cinthia Chero Saavedra, el coordinador educativo Jorge Ticona Tuanama, y la directora del plantel,  Patricia Marlene Pérez García, por el presunto delito contra la administración de justicia y omisión de denuncia. Las autoridades escolares fueron trasladadas a la comisaría de Picsi. 

Posteriormente se supo que los detenidos afrontarán en libertad la investigación fiscal a cargo de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo. Asimismo, serán objeto de un proceso administrativo para determinar eventuales sanciones. Mientras que el menor agraviado pasará por cámara Gesell y cita en el médico legista en los siguientes días.

También se dio a conocer que el viernes 3 de mayo, un equipo de especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Chiclayo llegó hasta el colegio para iniciar los protocolos del Ministerio de Educación en casos de violencia intraescolar. También se supo que el lunes 6 de mayo, el director general de la oficina de Calidad de la Gestión Escolar del Ministerio de Educación, Carlos Herrera Caceres, envió un documento a la UGEL Chiclayo exhortando a que apliquen los protocolos aprobados por el MINEDU, y a que informen, en un plazo de 48 horas, las acciones realizadas en favor del estudiante agredido. Por su parte, el director de Gestión Pedagogía de la UGEL Chiclayo, Carlos Yampufé, ha declarado a los medios de comunicación que no se expulsará a los estudiantes que agredieron a su compañero. 

RECOMENDACIONES NECESRIAS

Recuerda que sí eres víctima o testigo de algún tipo de violencia puedes llamar a la línea telefónica gratuita 100; también puedes realizar la denuncia por mensajería de texto gratuito a través del Chat 100; así como llamar al 105, Central telefónica de la Policía Nacional del Perú. Para casos de violencia dentro de instituciones educativas existe el portal web SíseVe contra la Violencia Escolar: www.siseve.pe., donde podrás acceder a una lista de establecimientos de protección para pedir ayuda en tu zona (posta de salud, DEMUNA, comisaría, fiscalía, etc.), sugerencias para evitar un incidente similar, y un código para darle seguimiento al caso denunciado.  También puedes llamar a la línea gratuita 0800-76888. (Fuente: Martín López, wayka.pe)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir nota:

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

JUEZ VICTOR ZÚÑIGA Declaró Infundado Pedido de Prisión Preventiva Para la “Señora K”

Ayer se realizó la audiencia de variación de comparecencia...

TINGO MARÍA: Incendio de Grandes Proporciones Cerca al Aeropuerto

 El Aeropuerto de Tingo María ha sido el escenario...

GUERRA: Israel contra Hamas en Gaza. Minuto a Minuto Hoy.

JUN, 3:48 Los hutíes y milicias proiraníes de Irak lanzan...

MÉXICO: Comitiva de Estados Unidos analiza con Sheinbaum temas de seguridad, comercio y migración

Claudia Sheinbaum, candidata ganadora de las elecciones presidenciales del 2 de...