ARGENTINA: Milei anuncia reducción drástica de trabajadores del Estado. La Casa Rosada le hace el pare

En un reciente giro de eventos, el Presidente Javier Milei, en su discurso de clausura del Foro Económico Internacional de las Américas, anunció una reducción significativa en los contratos estatales. A pesar de la afirmación inicial de que 70.000 contratos serían dados de baja, la Casa Rosada ha moderado la cifra, indicando que este número representa el total de contratos bajo revisión y que las bajas efectivas en marzo serán aproximadamente el 20% de esa cantidad.

Discurso Presidencial y Clarificaciones

Milei, acompañado por su hermana Karina Milei y el vocero Manuel Adorni, habló de un ajuste fiscal en curso y negó la posibilidad de una devaluación. Además, criticó a los políticos por buscar mantener sus privilegios, lo que llevó a la caída de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Senado.

La Economía en Foco

El mandatario expresó confianza en una pronta recuperación económica en forma de “V” y enfatizó en la necesidad de reformas a pesar de la resistencia política. Milei también se refirió a la herencia económica recibida como “desastrosa”, comparando la situación con crisis económicas pasadas y prometiendo un enfoque serio hacia el déficit cero.

Política Fiscal y Proyecciones

Reafirmando su compromiso con una política fiscal estricta, Milei destacó la implementación de medidas drásticas, como la eliminación de la obra pública, para lograr una transformación rápida. Con estas acciones, su gobierno busca alcanzar una inflación de un solo dígito a corto plazo y equilibrar las reservas netas.

Reacciones y Expectativas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anticipa aproximadamente 15.000 despidos, una cifra que refleja la tensión entre las necesidades fiscales del gobierno y la estabilidad laboral de los empleados públicos. Mientras tanto, la sociedad argentina observa con atención cómo estas medidas afectarán la economía y el tejido social del país en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *