HUÁNUCO (Lauricocha) Alcalde del distrito de Baños entorpece el trámite de su vacancia

El pedido de vacancia

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Baños, Kiko Ronald Sánchez Bernardo, podría ser vacado de su cargo por la causal de nepotismo, al haber contratado como proveedor de la comuna a su cuñado Kevin Dennis Bustamante Pérez, quien vendió muebles de oficina, útiles, alimentos, equipos electrónicos y materiales de limpieza por un valor de 14,536.30 soles, entre febrero y marzo de 2023.

El pedido de vacancia fue presentado por el ciudadano Andrés Melecio Salazar Valenzuela, quien fue candidato a la alcaldía de Baños en 2022, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el 10 de enero de 2024. El JNE trasladó el expediente a la municipalidad el 13 de febrero de 2024 y le dio un plazo de 30 días hábiles para que los regidores debatan la vacancia en sesión extraordinaria de concejo.

Incumplimiento de plazos

Sin embargo, hasta la fecha, el alcalde no ha convocado a la sesión de concejo ni ha notificado a los cinco regidores sobre el expediente de vacancia. Según Salazar Valenzuela, el alcalde habría informado en una reunión multisectorial el pasado jueves que de la vacancia no hay nada que tratar, lo cual es falso porque el JNE ya le notificó el pedido.

Además, el alcalde habría alegado que el expediente de vacancia fue robado en Lima y que por eso no podía hacer nada. Salazar Valenzuela desmintió este argumento y dijo que el expediente está disponible en la página web del JNE y que se puede imprimir.

“Ya cumplió el plazo de cinco días de que el alcalde fue notificado por parte del JNE, y aún no ha convocado a sesión extraordinaria para tratar su vacancia que tienen que decidir los regidores. Con la intervención de la Contraloría se ha comprobado que su cuñado era proveedor, la OCI de Lauricocha saca un documento advirtiendo que si hubo nepotismo”, expresó Salazar Valenzuela.

Denuncia y sanciones

Salazar Valenzuela exigió al alcalde que cumpla con notificar a los regidores y convocar a la sesión de concejo en los plazos correspondientes, conforme lo dispuesto por el JNE, caso contrario será objeto de una denuncia que empeorará su situación legal.

El nepotismo es una conducta impropia de los funcionarios públicos, que se encuentra expresamente prohibida en nuestra legislación y que conlleva serias consecuencias jurídicas para los infractores, como la nulidad del acto de nombramiento, sanciones administrativas y penales, y la inhabilitación para ejercer la función pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *