MADRE DE DIOS (Puerto Maldonado) Policía desmantela laboratorio de cocaína y captura a siete presuntos narcotraficantes en Nuevo Pacarán

El operativo

El 21 de febrero de 2024, la Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Fiscalía Especializada Antidrogas de Puerto Maldonado, realizó un operativo en el centro poblado de Nuevo Pacaran, provincia de Tahuamanu, región Madre de Dios, donde se encontró un laboratorio clandestino para la elaboración de pasta básica de cocaína (PBC).

En el lugar, se detuvo a siete personas que serían integrantes de la organización criminal “Los internacionales del Nuevo Pacaran”, dedicada al tráfico ilícito de drogas. Se trata de Juan Yucra Flores (42), Juana Rosa Gutiérrez Chua (26), Edelin Azaña Melgarejo (33) y Yuri Wilfredo Peralta Larico (28), de nacionalidad peruana; Noé Mamani Quispe (25) y Bella Cortez Moreno (43), de nacionalidad boliviana; y Yoni Jhon Tolentino Deza (22), de nacionalidad colombiana. Además, se rescató a un menor de edad, identificado como E.Y.Z.S. (15), que era explotado laboralmente por los detenidos.

La incautación

Durante el allanamiento, se incautaron diversos insumos químicos para la elaboración de cocaína, entre ellos 227 kilos de hidrocarburo derivado del petróleo, cinco kilos de cal, 294 kilos de cemento, 60 kilos de bicarbonato de sodio y una tonelada de detritus. También se decomisaron 100 kilos de hoja de coca en proceso de secado, una escopeta sin marca ni serie, dos cartuchos, cuatro celulares, una motocicleta, una motoguadaña y otros objetos.

DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO DIO LA POLICÍA ANTIDROGAS EN LA LOCALIDAD DE NUEVO PACARÁN, PUERTO MALDONADO. LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL SERÍA NEXO DE CÁRTELES DE NARCOTRAFICANTES EXTRANJEROS. FOTOGRAFIA INFOREGIÓN

Asimismo, se destruyó un laboratorio rústico para la elaboración de PBC, que contaba con tres cilindros metálicos destinados a la poza de maceración, donde se hallaron hojas de coca triturada en proceso de maceración. También se encontró un tanque de madera para triturar hoja de coca y un campamento donde pernoctaban los detenidos.

Las investigaciones

Los detenidos fueron trasladados a la sede de la Policía Especializada Antidrogas de Puerto Maldonado, donde se les realizó el examen toxicológico y se les tomó las declaraciones. Según la Policía, los detenidos formarían parte de una red internacional de narcotraficantes que operaban en la zona fronteriza con Brasil y Bolivia, y que tendría nexos con el cartel mexicano de Sinaloa.

La Fiscalía Especializada Antidrogas de Puerto Maldonado inició la investigación del caso, por los delitos de tráfico ilícito de drogas, crimen organizado y trata de personas. Los detenidos podrían afrontar una pena de hasta 35 años de prisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *