La riqueza de los cinco hombres más ricos se duplica mientras aumenta la pobreza en el mundo, según Oxfam
Según un informe sobre desigualdad elaborado por la organización no gubernamental Oxfam, la riqueza de los cinco hombres más ricos del mundo se ha duplicado desde 2020, mientras que casi 5.000 millones de personas se han empobrecido desde el inicio de la década. El informe, titulado ‘Desigualdad S.A.’, destaca que la riqueza conjunta de estos cinco hombres ha pasado de US$ 405.000 millones a US$ 869.000 millones, lo que representa un aumento de US$ 14 millones por hora. En contraste, la riqueza de las personas más pobres ha disminuido, y a este ritmo, se necesitarían más de dos siglos para erradicar la pobreza a nivel global.
El informe también revela que siete de las diez empresas más grandes del mundo tienen a un multimillonario como presidente o accionista principal. Además, el valor de mercado conjunto de estas megaempresas es de US$ 10,2 billones, más que el producto bruto interno (PBI) combinado de todos los países de África y América Latina.
Ante estas profundas desigualdades, Oxfam hace un llamado a una acción pública transformadora que dé prioridad a los servicios públicos, defienda una mayor regulación de las grandes empresas, ponga fin a los monopolios y aplique impuestos permanentes sobre la riqueza y los beneficios excesivos. La organización destaca que el creciente poder de las grandes empresas y monopolios está generando desigualdades y montando esquemas de evasión fiscal, privatización de servicios públicos y aceleración del colapso climático.
El informe también señala que las fortunas de los súper ricos continúan aumentando mientras que la pobreza mundial se mantiene en niveles similares a los anteriores a la pandemia. Además, se espera que las grandes empresas obtengan ganancias anuales récord en 2023, y el informe destaca que la mayoría de estos beneficios van a parar a manos de ricos accionistas.
En el caso de España, el informe muestra que el 10% más rico de la población concentra más de la mitad de la riqueza del país, mientras que el 1% más rico acapara el 22% de esa riqueza y el 50% de los hogares más pobres apenas llega al 8%.
En América Latina, la riqueza de los tres multimillonarios más ricos de la región ha aumentado un 70% desde 2020, mientras que la mitad inferior de la población se ha empobrecido.
En conclusión, Oxfam advierte sobre la creciente desigualdad económica a nivel global y destaca la necesidad de implementar medidas que prioricen el bienestar de la población y frenen el poder de las grandes empresas y los monopolios.