La OTAN podría entrar en guerra con Rusia si Ucrania cae, advierte EEUU
La invasión rusa de Ucrania cumple un año
El 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó una “operación militar especial” en la región ucraniana del Donbás, donde apoyaba a los separatistas que se habían proclamado independientes en 2014. La invasión rusa de Ucrania desencadenó una crisis internacional que aún no se ha resuelto, y que ha provocado miles de muertos, millones de desplazados y graves daños a la infraestructura y la economía del país europeo.
La advertencia del secretario de Estado de EEUU
El secretario de Estado de Estados Unidos, Lloyd Austin, compareció el 27 de febrero de 2024 ante el Congreso para informar sobre la situación en Ucrania y la respuesta de su país y sus aliados. Austin hizo una advertencia contundente, señalando que la OTAN podría verse obligada a entrar en guerra si Rusia logra doblegar a Ucrania en el conflicto actual. “Si Ucrania cae, la OTAN se verá arrastrada a un enfrentamiento con Rusia que nadie quiere”, dijo Austin, quien añadió que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania con asistencia militar, diplomática y humanitaria.
La reacción de Ucrania y la OTAN
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, agradeció el respaldo de Estados Unidos y de otros países occidentales, y reiteró su voluntad de defender la soberanía e integridad territorial de su nación. Zelensky visitó por sorpresa la línea del frente en Zaporiyia, una de las regiones más afectadas por la guerra, y expresó su confianza en que Ucrania resistirá la agresión rusa. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que la alianza atlántica está preparada para responder a cualquier amenaza contra sus miembros, y que seguirá presionando a Rusia para que cese su intervención en Ucrania y respete el derecho internacional.