LIMA: El Ministro de Economía en defensa de la extrema derecha y de la rancia oligarquía, se opone al retiro de fondos de las AFP por los aportantes

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, fiel servidor de los grupos de poder económico, de la extrema derecha y de la rancia oligarquía peruana, en contubernio con la presidenta ilegítima Dina Boluarte y su Consejo de Ministros, reiteró su oposición en contra de un nuevo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El titular del MEF manifestó que esta medida afectaría negativamente a los peruanos que, según estadísticas actuales, ocho de cada diez afiliados no están aptos para recibir una pensión.

Esto último dicho por Arista, es una mentira tan grande como la Catedral de Notre Dame, porque el dinero que depositan los trabajadores aportantes y los empleadores, no puede esfumarse de ninguna manera. Un ejemplo sencillo: Si un ciudadano cualquiera deposita como 50 mil soles en un banco cualquiera, tiene derecho a retirarlo cuando crea conveniente y esto no afectará de ninguna manera a los demás ahorradores o depositantes en cuentas corrientes. Los bancos, como las Administradoras de Fondos para Pensiones, trabajan el dinero depositado a sus arcas y obtienen grandes utilidades, ya en inversiones inmobiliarias y otros manejos, como encajes bancarios.

Lo real del hecho es que las AFP han venido lucrando con el dinero de los trabajadores, amasando millonarias utilidades y pagando pensiones minúsculas. No debemos olvidar que estas empresas fueron creadas por el patriarca del fujimorismo, como organización criminal, cuyos hijos están investigados por lavado de activos, «pitufeo» de dinero mal habido, aportes de Odebrech, entre otros (Keiko Fujimori) y tráfico de drogas (Kenyi Fujimori).

Sí, las AFP fueron creación del sentenciado por crímenes de lesa humanidad Alberto Kenya Fujimori Fujimori, previo acuerdo con los banqueros, porque no podía cargar con las riquezas del pueblo peruano, él solo, sino que, tenía que compartirlo con los empresarios de la extrema derecha, para que estos apoyen el robo sistemático que hacía del dinero al pueblo peruano.

“Varias veces manifesté que esta cuarta autorización para liberar recursos de la AFP no es conveniente para el país, a esta altura no sé para quién sea conveniente. La vez pasada mencioné que por cada 10 peruanos afiliados a la AFP, solo 2 están con nivel de pensión”, aseguró Arista a la prensa. Claro Sr. Arista, miente, miente, que algo queda. Ya dijimos el porqué, ésta es una de las mil máscaras, que busca entorpecer que los trabajadores puedan retirar su dinero, para que los propietarios de las AFP sigan amasando fortuna con dinero ajeno.

En realidad señor Arista, lo que se debe impulsar es el cierre y la desaparición de estas AFP leoninas; que se les devuelva el total de lo aportado por los asegurados y que estos zánganos (propietarios de las AFP) hagan lo que saben hacer, pero con su dinero, con sus bienes propios y no con el dinero de los aportantes.

JOSÉ BERLEY ARISTA ARBILDO, MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE LA ILEGÍTIMA PRESIDENTA DINA BOLUARTE, FIEL A SU COMPROMISO DE PROTEGER A LA EXTREMA DERECHA Y LA OLIGARQUÍA, SE OPONE AL RETIRO DE SUS APORTES A LAS AFP POR LOS APORTANTES. CON ARGUMENTOS FALACES, TÉRMINOS SUTILES Y REBUSCADOS, DE LOS QUE ÉL MISMO NO ESTÁ SEGURO, PRETENDE JUSTIFICAR SU DESATINADA ACTITUD.

El ministro explicó que los continuos retiros de los fondos previsionales han debilitado el sistema de pensiones y han perjudicado a los afiliados que ya están en edad de retiro o que lo estarán en el futuro. Asimismo, señaló que un nuevo retiro no es favorable para el mercado financiero porque reduce el mercado de bonos, que son instrumentos de deuda que emiten el Estado y las empresas para financiar sus proyectos.

Que bonito señor Arista, el Estado peruano, emite bonos a favor de las empresas, para que éstos puedan mantenerse en el mercado de las finanzas, utilizando el dinero de los trabajadores. Es decir, «el vivo vive del sonso y el sonso de su trabajo». A otro sitio con esa mentira que no se lo traga ni usted mismo.

“No es bueno para todo el país porque reduce las fuentes de financiamiento para las inversiones”, comentó. Ajá, los trabajadores, dueños del dinero, entonces deben ser considerados INVERSIONISTAS y estar en el Directorio y participar de las millonarias utilidades. Lo real señor Arista, es que los dueños del dinero que aportan a las AFP, nunca saben de que manera se administra su dinero, ni cuánto ganan los dueños de las benditas aseguradoras. Sólo están condenados a esperar llegar con vida mas allá de los 65 años, para recién poder cobrar una mísera pensión de jubilación. ¡Tiempo y dinero perdidos! ¡A robar en otro lugar! El dinero de los aportantes, ES SU DINERO y tienen todo el derecho de retirarlo cuando mejor les plazca. Y entonces, váyanse a «freir monos con sartén de palo» en otro lugar; y, Ud. señor Ministro, no trate de «vender cebo de culebra» a los aportantes, porque ya no le creen ni «j».

EL DIÁLOGO CON EL CONGRESO

Arista indicó que se comunicará con el congresista que presentó el proyecto de ley que propone un nuevo retiro de hasta 4 UIT (S/ 17.600) de los fondos de las AFP, para explicarle su posición y los argumentos técnicos que sustentan su rechazo. El ministro expresó su disposición al diálogo y a la búsqueda de consensos con el Legislativo, pero también pidió responsabilidad y prudencia en el manejo de los recursos públicos. Usted señor Arista es el que tiene el deber de ser prudente en sus afirmaciones y en el lenguaje sutil que utiliza sobre el tema. «Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado», reza un pensamiento popular que le cae a Ud. como anillo al dedo.

Mire señor Arista, que bueno que dentro de la manada de congresistas de todas las bancadas, izquierda, derecha, centro derecha, centro izquierda, no alineados y de los que se llamen como quieran, que sólo defienden su bolcillo y sus sueldos para hacer lobbies a favor de los grupos de poder económico, existan todavía algunos que quieren defender al pueblo que los eligió.

“Entonces, hemos visto por todos lados y yo no le veo un espacio positivo. Nos comunicaremos con el congresista para entablar coordinaciones a fin de explicarle nuestra posición en el sentido que eso no es conveniente para todos”, finalizó. ¡Ja! ¿Y Ud. cree que le hará caso y traicionará sus principios? ¿Qué cosa pretende ofrecerle al congresista autor del proyecto de ley, para «romperle la mano y la conciencia»? Los trabajadores y nosotros, estaremos preparados para defender nuestros derechos bien ganados. ¡No pasarán! en su nefasta intención de impedir el uso del dinero por sus legítimos propietarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *