HUÁNUCO: Kali Warma distribuirá alimentos a más de 120 mil escolares de la Región
Transporte y calidad de los productos
El Programa Nacional de Alimentación Escolar kali Warma, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), informó que se encuentra en proceso de distribución de 721 toneladas de alimentos para la preparación de desayunos, almuerzos y/o cenas de 121 674 escolares del departamento de Huánuco. Los alimentos fueron sometidos a rigurosos controles de calidad, antes de su distribución, por parte de los supervisores de plantas y almacenes del programa social.
Los productos son transportados en vehículos que cumplen con condiciones mínimas de salubridad, tales como contar con certificado de fumigación, piso lavable, techo impermeable y separadores de carga. Los proveedores encargados de la distribución llevarán los alimentos a las instituciones educativas públicas usuarias hasta el 7 de marzo, fecha en que se inicia el año escolar 2024.
Modalidad de productos y Comités de Alimentación Escolar
Los alimentos serán distribuidos a 3336 instituciones educativas públicas, atendidas por el programa social a través de la modalidad de productos. Esta modalidad consiste en entregar a las escuelas una canasta de alimentos variados y nutritivos, que son preparados y servidos por los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
Los CAE son espacios de participación representativa de el/la director/a, docentes, madres y padres de familia y comunidad educativa en general, quienes son reconocidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario. Los CAE son los encargados de recibir, almacenar, preparar y servir los alimentos a los escolares, así como de reportar cualquier incidencia o sugerencia al programa.
Variedad y cantidad de alimentos
Mario Navarro Gomriger, jefe de kali Warma en Huánuco, detalló que, de acuerdo al número de preparaciones (desayunos, almuerzos y/o cenas), los CAE recepcionarán los siguientes alimentos: arroz, arveja, azúcar, barra de cereales, chocolate para taza, fécula de papa, fideos, frijol, galleta con cereales, harina de maca, harina de plátano, hojuelas de avena con quinua, lenteja, mezcla en polvo a base de huevo, quinua, sémola de cereales, conserva de pollo, conserva de res y conserva de pescado y aceite.
Navarro Gomriger resaltó que los alimentos entregados por kali Warma son de alta calidad y valor nutricional, y que se adecúan a las características y preferencias de cada zona. Asimismo, indicó que los alimentos son complementarios a la alimentación que los escolares reciben en sus hogares, y que contribuyen a mejorar su rendimiento y desarrollo.