¡Oh sorpresa! Contra toda lógica jurídica fiscal pide 34 años de prisión para Pedro Castillo Terrones

El Fiscal Daniel Alcides Chinchay, acusó al presidente del Perú, Pedro Castillo Terrones, por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública y solicitó 34 años de pena privativa de libertad, ante su fallido intento de disolver el Congreso de la República.

La acusación fiscal fue presentada el viernes 12 de enero, ante el Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo del juez supremo Juan Carlos Checkley Soria. El fiscal también solicitó penas de entre 15 y 25 años de prisión para los exministros y excolaboradores de Castillo, que habrían participado en la planificación y ejecución del golpe de Estado.

Castillo y su ex primera ministra, Betssy Chávez Chino, se encuentran en prisión preventiva, mientras que los demás acusados afrontan el proceso con comparecencia restringida. Castillo está recluido en el penal de máxima seguridad del ex fundo Barbadillo, donde cumplía condena el expresidente Albero Fujimori Fujimori, por el autogolpe de 1992 y crimen de lesa humanidad.

Según la Fiscalía, Castillo y sus exministros tenían conocimiento y participación en el intento de subvertir el orden constitucional, cerrar el Congreso y reorganizar el Poder Judicial y el Ministerio Público. Como prueba, se presentaron los mensajes de Whatsapp del llamado ‘Gabinete Bicentenario’, donde la ex primera ministra convocó a los ministros a Palacio de Gobierno y les anunció que “hoy es un día histórico”. Estos indicios que pasarán a ser “pruebas”, en realidad no prueban nada, porque se trató de un intento, de una tentativa inidónea, de imposible ejecución.

En ese contexto, la disolución del Congreso no se llevó acabo y no hubo alzamiento en armas del ejército, de la policía ni de ningún otro grupo. Sin embargo, la situación coyuntural fue aprovechada por el Congreso de la República, que lo vacó de manera express, vulnerando los principios de la legítima defensa y el debido proceso.

Pedro Castillo, fue detenido por la Policía cuando en el vehículo oficial y junto con su guardia de seguridad, su esposa y su hija, se dirigían a la Embajada de México, a solicitar asilo político para su esposa, porque temía por su vida, según ha declarado Castillo Terrones.

Al juez Checkley le corresponderá llevar adelante la audiencia de control de la acusación y resolver los actos de defensa que de seguro presentarán los abogados encargados de la defensa técnica de Pedro Castillo.

No se descarta que los abogados de Castillo, presenten recursos de sobreseimiento del proceso; que deduzcan excepciones o medios de defensa y formulen observaciones por defectos formales y sustanciales de la acusación fiscal.

Sin embargo, analistas jurídicos opinan que, conociendo la trayectoria del Juez Checkley, amigo de la suspendida Fiscal de la Nación Patricia Benavides, es muy probable que declare infundado todo pedido que puedan efectuar en favor de Pedro Castillo. Esta historia todavía tiene muchas páginas por escribirse.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *