HUÁNUCO(Tingo María) Contraloría denuncia recepción de playa de estacionamiento inconclusa. Hermano de gobernador «Toño Pulgar» comprometido

La Contraloría General de la República ha emitido un informe de control concurrente en el que advierte que la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado recepcionó una obra de playa de estacionamiento en la Playa Tingo, pese a que esta estaba inconclusa y presentaba trabajos inexistentes. La obra fue ejecutada por la empresa Constructora, Consultora e Inmobiliaria O&F S.R.L, de propiedad de Enrique Pulgar, hermano del gobernador regional de Huánuco.

Según el informe N° 001-2024-OCI/0402-SCC, la construcción de la playa de estacionamiento forma parte de la primera etapa del mejoramiento de espacios públicos de la ciudad de Tingo María, que se inició en enero del 2023, con una inversión de S/ 3 323 505 y debía culminar en mayo del mismo año. Sin embargo, la obra fue recepcionada por el comité de la municipalidad en setiembre del 2023, sin observaciones y sin advertir las deficiencias de la misma.

El documento señala que el comité de la municipalidad otorgó la conformidad al contratista, por lo que no se aplicaron las penalidades que correspondían, lo que podría generar un perjuicio económico de 127 mil soles en agravio del erario del Estado. Entre las irregularidades detectadas por la Contraloría se encuentran las siguientes:

  • En los tres módulos de servicios higiénicos solo se instalaron un total de 99.3 metros cuadrados de techo en madera con acabado en pintura barniz (cielorraso de madera tipo celosía), pero se pagaron como si hubieran instalado 1363 metros cuadrados de techo de madera. Estos metrados no se ejecutaron, pero se consideraron en el acta de recepción de obra.
  • La malla olímpica de todo el cerco perimétrico no fue pintada con esmalte anticorrosivo como se establecía en el expediente técnico, lo que podría reducir su vida útil por corrosión. Estos trabajos inconclusos no fueron observados en el acta de recepción de obra, pero sí fueron valorizados y pagados por la entidad.
  • Los trabajos inexistentes e inconclusos no fueron penalizados ni por el contratista ni por el supervisor, quien otorgó la conformidad a las valorizaciones presentadas por la empresa. Tal situación podría ocasionar un perjuicio por un total de 127 mil 290 soles, en contra de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.

La Contraloría ha recomendado a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado que adopte las medidas correctivas y sancionatorias que correspondan, así como que fortalezca las capacidades de su personal involucrado en los procesos de contratación pública. Asimismo, ha puesto el informe a disposición de la ciudadanía en el portal web www.contraloria.gob.pe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *