Cuatro heridos de gravedad tras choque frontal de vehículos en Angostura Cusco

Un violento choque frontal entre dos vehículos dejó cuatro personas con heridas de gravedad en el paradero Angostura, en la provincia de Cusco. El accidente ocurrió ayer alrededor de las 13:00 horas, cuando el vehículo de placa X2W-455, conducido por William Poccohuanca Auquipuma (34), impactó contra el vehículo de placa ASA-106, conducido por Segundo Zamalloa Andrade (62).

Los heridos fueron trasladados de emergencia a la clínica Peruano Suizo, donde recibieron atención médica. Según el diagnóstico del médico de turno, Poccohuanca sufrió una contusión de tórax y debía descartarse un trauma intratorácico; Sixto Auquipuma Vargas (80), quien iba como copiloto, presentó un posible traumatismo encéfalo craneano, una fractura en la base del cráneo, heridas cortantes en la cara y la cabeza, y una contusión en el tórax y la pierna. Zamalloa, por su parte, también sufrió una contusión de tórax y debía descartarse un trauma intratorácico; y su hija, Theyse Andrea Zamalloa Andrade (21), resultó con múltiples contusiones.

Agentes de la comisaría de Saylla llegaron al lugar del accidente para realizar las diligencias correspondientes. La Policía, a través de un equipo especializado en investigación de accidentes de tránsito, realizó la inspección técnica policial para determinar las causas y responsabilidades del hecho.

Según algunos testigos, el choque se habría producido por una imprudencia de uno de los conductores, quien habría invadido el carril contrario al intentar adelantar a otro vehículo. Sin embargo, esta versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.Este no es el único accidente de tránsito que se ha registrado en la zona de Angostura.

En los últimos meses se han reportado accidentes similares, que han dejado varios muertos y heridos, algunos de los cuales han sido protagonizados por camiones de carga pesada que circulan por la carretera Angostura-La Reforma, y en otros casos, combis que transportan a turistas por la Ruta de los Siete Lagos.

Los accidentes son mayormente por fallas humanas, debido al exceso de velocidad o a la imprudencia de adelantar a otro vehículo invadiendo el carril contrario o en curvas o carreteras estrechas; los usuarios exigen mayor seguridad vial en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *