SAN MARTIN: Se creó y empezó a funcionar Comisión Regional contra el contrabando y la piratería

La Comisión Regional de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de San Martín, que busca combatir estos ilícitos desde un enfoque preventivo, realizó su primera reunión virtual el pasado 28 de marzo. El encuentro fue presidido por el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), Darwin Del Águila Solano, y contó con la participación de representantes de diversas instituciones públicas y privadas.

El objetivo de la reunión fue analizar la situación actual de la región frente al contrabando y la piratería, así como coordinar estrategias de trabajo articulado interinstitucional para enfrentar estos problemas. Entre los acuerdos alcanzados, se aprobó el Plan de Trabajo 2024 de la comisión, que incluye acciones de fiscalización, sensibilización, capacitación y difusión.

Asimismo, se acordó implementar la Ordenanza Nº 018-2018-GRSM/CR, que declara de interés regional la lucha contra el contrabando y la piratería, y establece medidas para promover el rechazo social a estas prácticas ilegales. Además, se realizarán talleres de capacitación dirigidos a los empresarios informales, para brindarles herramientas que les permitan formalizar sus negocios y operar dentro de la legalidad.

La Comisión Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de San Martín está conformada por el Ministerio de la Producción, el Ministerio Público, la SUNAT, la Policía Fiscal, la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales, el Indecopi, la FAP, la Capitanía de Puerto Yurimaguas, las municipalidades provinciales de Rioja, Moyobamba y San Martín, la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Moyobamba y de San Martín, el SENASA, el SANIPES y la Sociedad Nacional de Industrias.

Por parte del Goresam, integran la comisión las direcciones regionales de Educación, Salud, Producción y Transportes. El gobierno regional invita a la población a informarse sobre el trabajo de las instituciones que conforman la comisión y a denunciar cualquier acto de contrabando o piratería que afecte la economía y la seguridad de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *