UCAYALI (AGUAYTÍA): Gigante derrumbe de un cerro cerca de Boquerón se lleva carretera. Un camión fue arrastrado hasta el caudaloso rio Previsto

Un fuerte huaico se produjo la mañana del último domingo en el distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, región Ucayali, afectando la carretera Federico Basadre, que une a esta localidad con Pucallpa, capital de la región. El deslizamiento de parte de un cerro ocurrió a la altura del kilómetro 423 de la vía y perjudicó la plataforma de la carretera, que podría estar cerrada entre 25 y 30 días, según informaron las autoridades.

Varios vehículos que se dirigían a Pucallpa tuvieron que retornar a la ciudad de Tingo María, en la región Huánuco, ya que era imposible cruzar la vía. En medio del derrumbe, el huaico arrastró a un camión de carga, que se dirigía a la ciudad de Pucallpa, hasta el río Previsto. El hecho fue registrado en video por los viajeros que miraban atónitos el accidente a la altura del sector conocido como Boquerón.

Hasta el momento, no se ha informado de víctimas mortales ni de la identidad del chofer ni de los pasajeros que iban en el camión. Sin embargo, se conoció que el vehículo transportaba productos de primera necesidad, como arroz, azúcar y aceite, que quedaron esparcidos por el cauce del río.

Por otro lado, más de 30 familias del distrito de Pucayacu, en la provincia de Huánuco, resultaron damnificadas por el desborde del río que da nombre al pueblo. Las inundaciones también han perjudicado decenas de hectáreas de cultivo, según su alcalde, Saúl Utos.

El 28 de enero, a consecuencia de las lluvias intensas, se desbordó el río Pucayacu afectando viviendas, carreteras y hectáreas de cultivos. “Son casi cien personas que han perdido sus casas y también muchos agricultores”, contó Utos.

El burgomaestre afirmó que esta situación se hubiera evitado si se hubiera construido la defensa ribereña en Pucayacu. Ese proyecto está valorizado en más de S/8 millones, pero falta reformularlo. Asimismo, solicitó el apoyo del Gobierno Regional y del Ministerio de Agricultura para atender a los afectados y recuperar las zonas dañadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *