ALIANZA LIMA vs UNIVERSITARIO: toda la información sobre el clásico y la presentación del equipo femenino

Este sábado 10 de febrero, el Estadio Nacional será el escenario de dos grandes eventos que tendrán como protagonista a Alianza Lima. El primero será la presentación oficial del equipo femenino del club blanquiazul, que enfrentará a la Universidad Católica de Chile en un partido amistoso. El segundo será el clásico del fútbol peruano, que enfrentará a Alianza Lima y Universitario de Deportes por la fecha 3 del Torneo Apertura 2024 de la Liga 1 Te Apuesto.

El equipo femenino de Alianza Lima se presenta en sociedad

El club íntimo ha apostado por el fútbol femenino y ha conformado un plantel competitivo para disputar la Liga Femenina 2024. El equipo está dirigido por la exseleccionada nacional Fiorella Alva y cuenta con jugadoras de experiencia como Cindy Novoa, Esthefany Espino, Xiomara Canales y Milagros Mendoza, entre otras. Además, ha incorporado a la delantera chilena Daniela Zamora, quien ha jugado en la selección de su país, en los clubes como Colo Colo y Universidad de Chile.

EQUIPO FEMENINO DEL ALIANZA LIMA QUE EL SÁBADO RIVALIZARÁ CON LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE EN UN ENCUENTRO AMISTOSO CON MIRAS A LA LIGA FEMENINA QUE SE INICIARÁ EL PRÓXIMO MES DE MARZO

El debut oficial del equipo femenino de Alianza Lima será este sábado a las 5:00 p.m. en el Estadio Nacional, donde se medirá ante la Universidad Católica de Chile, uno de los equipos más fuertes del fútbol femenino del vecino país. El partido será una buena prueba para las blanquiazules, que buscarán dejar una buena impresión ante su hinchada y prepararse para el inicio de la Liga Femenina, que se jugará desde marzo.

El clásico del fútbol peruano se juega en el Nacional

El plato fuerte de la jornada será el clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, que se jugará a las 8:00 p.m. en el mismo escenario. El partido será válido por la fecha 3 del Torneo Apertura 2024 de la Liga 1 Te Apuesto, que tiene a ambos equipos como líderes con seis puntos cada uno. El ganador del clásico se quedará con el primer lugar de la tabla y le sacará una ventaja importante a su rival de siempre.

Alianza Lima llega al clásico con la moral alta, luego de vencer 2-0 a Alianza Atlético en Sullana, con goles de Hernán Barcos y Jairo Concha. El equipo de Alejandro Restrepo ha mostrado solvencia defensiva y efectividad en el ataque, y espera mantener ese nivel ante la ‘U’. El técnico colombiano podrá contar con todos sus jugadores, salvo el lateral derecho Gino Peruzzi, quien fue expulsado en el último partido.

Universitario de Deportes también llega invicto al clásico, tras vencer 1-0 a Atlético Grau en el Monumental, con gol de Alex Valera. El equipo de Jorge Fossati ha mostrado solvencia defensiva y efectividad en el ataque, y espera mantener ese nivel ante Alianza Lima. El técnico uruguayo podrá contar con todos sus jugadores, salvo el lateral izquierdo Iván Santillán, quien fue expulsado en el último partido.

EL ALIANZA LIMA QUE TENDRÁ LA DIFÍCIL MISIÓN DE SUPERAR A SU CLÁSICO RIVAL EL UNIVERSITARIO DE DEPORTES EL PRÓXIMO DOMINGO. ¡PARTIDO DE INFARTO!

Será la primera edición del clásico del fútbol peruano en la temporada 2024 y la número 372 en la historia. El último enfrentamiento entre ambos equipos fue por la final de vuelta de la Liga 1 2023, que se jugó en Matute y terminó con triunfo de Universitario por 2-0, con goles de Edison Flores y Horacio Calcaterra. Ese resultado le dio el título al equipo crema, que cortó una sequía de 10 años sin campeonar.

En el historial general, Universitario lleva la ventaja con 137 triunfos, 112 empates y 122 derrotas. En los últimos 10 clásicos, el equipo merengue ha ganado cinco, Alianza Lima tres y han empatado dos. El último triunfo íntimo fue en febrero del 2023, por 2-1, con goles de Pablo Sabbag y Gabriel Costa, mientras que el descuento lo anotó Luis Urruti.

¿Cómo conseguir las entradas para los dos partidos?

La directiva de Alianza Lima ha lanzado una promoción especial para los hinchas que quieran asistir a los dos partidos que se jugarán este sábado en el Estadio Nacional. Se trata del ‘Pack Blanquiazul’, que incluye las entradas para el partido del equipo femenino y el clásico del fútbol peruano, a precios accesibles.

Los precios para el ‘Pack Blanquiazul’ son los siguientes:

  • Popular Norte: S/ 52.90
  • Popular Sur: S/ 52.90
  • Oriente Lateral: S/ 99.90
  • Oriente Central: S/ 129.90
  • Occidente Lateral: S/ 179.90
  • Occidente Central: S/ 209.90
  • Palco Apuesta Total: S/ 309.90

Las entradas se pueden adquirir a través de la página web de Teleticket o en los módulos autorizados. También se pueden comprar las entradas de manera individual, pero a precios más elevados. Los precios para el partido del equipo femenino son los siguientes:

  • Popular Norte: S/ 8.00
  • Popular Sur: S/ 8.00
  • Oriente Lateral: S/ 15.00
  • Oriente Central: S/ 20.00
  • Occidente Lateral: S/ 25.00
  • Occidente Central: S/ 30.00
  • Palco Apuesta Total: S/ 30.00

Los precios para el clásico del fútbol peruano son los siguientes:

  • Popular Norte: S/ 44.90
  • Popular Sur: S/ 44.90
  • Oriente Lateral: S/ 84.90
  • Oriente Central: S/ 109.90
  • Occidente Lateral: S/ 154.90
  • Occidente Central: S/ 179.90
  • Palco Apuesta Total: S/ 279.90

Es importante señalar que, al cierre de esta nota, el club blanquiazul confirmó que ya se agotaron algunos sectores puestos en venta (sur y occidente central), por lo que se recomienda a los hinchas que se apuren en comprar sus entradas para no quedarse sin ver los dos partidos que se jugarán este sábado en el Estadio Nacional.

¿Cómo ver los partidos por televisión o internet?

Los dos partidos que se jugarán este sábado en el Estadio Nacional serán transmitidos para todo el Perú por la señal exclusiva de L1 MAX, el canal oficial de la Liga 1. Para acceder a esta señal, los usuarios deben contar con un servicio de cable o internet que tenga contratado el paquete de L1 MAX, que tiene un costo adicional al plan básico.

Los operadores que ofrecen el servicio de L1 MAX son los siguientes:

  • Movistar TV: canal 116 (SD) y canal 816 (HD)
  • Claro TV: canal 65 (SD) y canal 565 (HD)
  • DirecTV: canal 633 (SD) y canal 1633 (HD)
  • Entel TV: canal 241 (HD)

También se puede ver los partidos por internet, a través de la plataforma de streaming de L1 MAX, que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para ello, los usuarios deben registrarse en la página web de L1 MAX y pagar una suscripción mensual de S/ 29.90, que les permitirá ver todos los partidos de la Liga 1 en vivo y en diferido, además de otros contenidos exclusivos.

Otra opción para ver los partidos por internet es a través de la aplicación móvil de L1 MAX, que se puede descargar de forma gratuita desde las tiendas virtuales de Google Play y App Store. La aplicación permite ver los partidos en vivo y en diferido, además de acceder a estadísticas, noticias, videos y más. Para usar la aplicación, los usuarios deben tener una cuenta de L1 MAX y una suscripción activa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *