López Obrador. «Son viles calumionadores» dijo para ProPublica que afirma recibió apoyo del narcotráfico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles haber recibido dinero del narcotráfico en su primera campaña presidencial en 2006, como lo afirma una investigación publicada por el medio estadounidense ProPublica, basada en documentos del gobierno de Estados Unidos y testimonios de funcionarios de ambos países.

Según el reportaje, agentes antidrogas estadounidenses descubrieron que el Cártel de Sinaloa, liderado entonces por Joaquín “El Chapo” Guzmán, habría aportado unos 2 millones de dólares a la campaña de López Obrador, a cambio de la promesa de que su gobierno les permitiría operar con impunidad. La investigación también señala que uno de los colaboradores más cercanos de López Obrador habría aceptado el trato con los narcotraficantes.

López Obrador calificó estas acusaciones como una “calumnia” y dijo que no hay ninguna prueba que las sustente. Además, cuestionó la ética del gobierno de Estados Unidos por permitir la publicación de estos artículos y denunció que se trata de una campaña en su contra por el año electoral.

“Son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas”, expresó López Obrador en su conferencia matutina. “No hay ninguna prueba, son puras mentiras, es una campaña orquestada por los que mandaron en México durante mucho tiempo y que no quieren que haya un cambio verdadero”, agregó.

ProPublica indicó que el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, no respondió a sus solicitudes de comentarios sobre el artículo antes de su publicación. CNN también intentó contactar a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para obtener más detalles sobre esta información y los dichos de López Obrador, pero no obtuvo respuesta.

López Obrador fue candidato presidencial en 2006 por la coalición Por el Bien de Todos, integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. Perdió las elecciones ante el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, por un estrecho margen de 0.56%3. López Obrador impugnó los resultados y encabezó movilizaciones masivas para exigir un recuento de votos, que no se realizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *