Corte Internacional de Justicia: ¡Israel debe prevenir el genocidio en Gaza!

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, dictó este viernes un fallo preliminar, en el que instó a Israel a tomar todas las medidas posibles para prevenir el genocidio en Gaza, donde su ofensiva militar ha causado miles de víctimas civiles.

El fallo se dio en el marco del caso por genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel, por considerar que sus ataques en Gaza violan la Convención sobre el Genocidio de 1948, que se redactó en parte debido a las matanzas masivas de judíos en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

El caso de Sudáfrica está respaldado por unos sesenta Estados, entre ellos los 57 miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) y varios países de América Latina, como Colombia, Bolivia, Venezuela y Brasil. Sin embargo, Israel y sus aliados, como Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania, han rechazado la demanda y han defendido el derecho de Israel a protegerse de los ataques de Hamás.

El conflicto entre Israel y Hamás se inició el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo militante palestino lanzó un brutal ataque contra Israel, matando a 1.200 personas y tomando a más de 250 como rehenes, de los cuales más de un centenar siguen secuestrados. Desde entonces, Israel ha intensificado su campaña aérea y terrestre en Gaza, con el objetivo de destruir la infraestructura y el arsenal de Hamás.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, los ataques israelíes han matado a 25.900 personas, en su mayoría mujeres y niños, y han herido a más de 63.000. Además, han provocado la destrucción de miles de viviendas, escuelas, hospitales y otros edificios, y han dejado a gran parte de la población sin acceso a servicios básicos como agua, electricidad y saneamiento.

La presidenta de la CIJ, Joan E. Donoghue, leyó la decisión tomada por un panel de 17 jueces y afirmó que el tribunal no desestimaría el caso, como había solicitado Israel, sino que seguiría adelante con el proceso judicial. Sin embargo, el tribunal no ordenó a Israel que detuviera su ofensiva militar, como había pedido Sudáfrica, sino que le pidió que hiciera mayores esfuerzos para evitar más muertes y daños en Gaza.

El tribunal también ordenó a Israel que tomara medidas efectivas para impedir la destrucción y garantizar la preservación de las pruebas relacionadas con las denuncias de genocidio, y que permitiera la prestación de la asistencia humanitaria que se necesita urgentemente en Gaza.

El fallo de la CIJ es jurídicamente vinculante, pero el tribunal carece de medios para hacerlo cumplir. Sólo una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU podría obligar efectivamente a Israel a acatar la decisión del tribunal, pero el Consejo de Seguridad sigue dividido sobre el conflicto en Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *