DOS DE MAYO: Granizada Arrasa Cultivos y Deja a Cientos de Familias Afectadas con Pérdidas Cuantiosas
Una intensa lluvia acompañada de una fuerte granizada impactó con fuerza a los distritos de Shunqui, Sillapata, Ripán, Yanas y otros en la provincia de Dos de Mayo, región Huánuco. El evento climático que se prolongó durante aproximadamente una hora, dejó un panorama devastador en el área rural.
Pérdida total de cosechas
Los campesinos de la zona reportaron la pérdida total de sus cultivos de maíz, papa y habas, productos clave para la subsistencia y la economía local. Se calcula que cientos de hectáreas de cultivos y áreas de pastoreo quedaron destruidas, dejando a las familias sin posibilidades de futuras cosechas.
Afectaciones en Tunya, Racuay y caseríos cercanos
En el centro poblado de Tunya, Racuay, y en caseríos como Divisoria y Santa Rosa, la situación es igualmente crítica. Los pobladores solicitan ayuda urgente para enfrentar la emergencia. Estos sectores rurales dependen de la agricultura y la ganadería, actividades que han quedado prácticamente paralizadas tras el fenómeno.
Emergencia agrícola y riesgo económico
La magnitud de los daños ha llevado a las autoridades locales a declarar una emergencia agrícola en la zona. Además de la pérdida de alimentos, las familias afectadas enfrentan el desafío de cubrir los préstamos bancarios contraídos para financiar sus siembras, agravando su situación económica.
Llamado a la acción
Ante la inminente hambruna y el colapso de la actividad agrícola, los habitantes de Dos de Mayo piden la intervención inmediata del Gobierno Regional de Huánuco, el Ministerio de Agricultura y otras instituciones. Solicitan asistencia técnica, insumos agrícolas, forraje para los animales y ayuda humanitaria para las familias más vulnerables.
La inclemencia del clima deja nuevamente en evidencia la fragilidad del sector agrícola frente al cambio climático, que afecta de manera desproporcionada a las comunidades rurales del país.
Es en estos momentos de crisis donde el gobernador regional “Toño Pulgar” Lucas, su director de Agricultura e INDECI deben ponerse a trabajar de inmediato, brindando atención a la población afectada. Déjense de seguir ejecutando actividades banales donde se puede vender humo
La acción inmediata y oportuna es la que exige la población, a quienes ahora ocupan el cargo, sin conocer el ABC de la adecuada administración pública y el trabajo preventivo y de respuesta inmediata.