PJ: 9 MESES DE PRISIÓN preventiva contra Capitán PNP Acusado de Cohecho Pasivo Propio

Luego de la audiencia de control de la prisió preventiva, en el caso de la comisaría de Acomayo, el Capitán PNP Jeysson Calampa Chuquimbalqui fue trasladado al penal de Potracancha, al ser aprobado el requerimiento de prisión preventiva planteado por el fiscal provincial penal, ordenándose 9 meses de prisión preventiva mientras se lleve adelante las investigaciones de ley.

Decisión Judicial y Reacción del Acusado

El oficial, quien este año llegó a la Región Policial de Huánuco procedente de Chachapoyas, no pudo contener las lágrimas al escuchar la decisión del juez Samuel Cabanillas Catalán del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, que aprobó el pedido de 9 meses prisión preventiva. El juez fundamentó su resolución en la existencia de fundados y graves elementos de convicción que vinculan al detenido con el delito investigado por la fiscalía Anticorrupción.

Acusaciones de Cohecho Pasivo Propio

La fiscalía acusa a Calampa de haber aceptado el 5 de septiembre, una ventaja económica de 3 mil soles de Gustavo Paul Cecilio Lastra y Emerson Pablo Salvador Lastra, sub oficiales denunciados. Este soborno fue supuestamente para omitir actos funcionales de su cargo, ante una denuncia de violación; no habría ordenado de acuerdo a sus obligaciones policiales, registrar las denuncias presentadas por la madre y tía de dos menores de 12 y 13 años, quienes habrían sido dopadas y víctimas de violación sexual.

Omisión de Acciones Urgentes

Calampa tampoco realizó las acciones urgentes y necesarias para esclarecer los hechos, ni dispuso que su personal comunicara el caso al fiscal provincial penal de turno. En lugar de ello, habrían advertido a los suboficiales involucrados para que no declararan policialmente.

Manipulación de Información

Ante el pedido de información sobre los detenidos por el jefe del Departamento de Investigación Criminal de Huánuco, Calampa remitió el Oficio N° 891 del 17 de septiembre, indicando que Gustavo Lastra y Emerson Salvador no estuvieron retenidos ni detenidos en la Comisaría PNP de Acomayo. Sin embargo, las diligencias determinaron que ambas personas sí fueron detenidas por los suboficiales Hans Canto Veramendi y José Morales Vargas.

Defensa del Suboficial Brigadier Juan Gutiérrez Córdova

En su defensa, el Suboficial Brigadier (SB) de la Policía, Juan Gutiérrez Córdova, quien tiene 35 años de servicio, aseguró ser inocente de las imputaciones de la fiscalía. Su abogado argumentó que Gutiérrez desconocía la detención de las dos personas sindicadas de estar involucradas en un caso de violación sexual, a pesar de ser el Comandante de Guardia de la Comisaría PNP de Acomayo.

Antecedentes y Resolución Judicial

El fiscal provincial penal Edwin Coaquera Paccsi informó al juez que Gutiérrez Córdova fue sentenciado a 20 años de cárcel por tráfico de drogas, pero en segunda instancia, la Sala de Apelaciones de la Corte de Huancayo lo absolvió, permitiéndole regresar a la policía.

La fiscalía sostiene que Gutiérrez, Calampa y el suboficial Luis Gonzáles Ponce serían los autores directos del cobro de dinero a los investigados, mientras que otros suboficiales serían cómplices secundarios. Durante el allanamiento en la comisaría de Acomayo, se encontraron documentos oficiales en el baúl de Gutiérrez sobre lo ocurrido el 5 de septiembre.

El caso sigue en investigación, y las autoridades buscan esclarecer todos los detalles y responsabilidades involucradas en este grave incidente de corrupción policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *