YARINACOCHA: Incendio Forestal de Grandes Proporciones Todavía no es Controlado

Un incendio forestal de grandes proporciones reportaron los vecinos del kilómetro 10 de la Carretera Federico Basadre que se inició cerca de las 22 horas y que al cierre de este despacho, no se lograba controlar. Aún no se conoce las causas que originaron el incendio, pero se presume que algún vecino del sector haya estado quemando purmas y que se le salió de control originándose el incendio que rápidamente está alcanzando grandes proporciones.

Peligrosa costumbre de los pobladores de la selva

La quema de purmas, que no es otra cosa que el acto de quemar ramas de árbales y palmeros secos que los campesinos acumulan con la poda de sus plantaciones. Como es obvio, las llamas cuando no es adecuadamente controladas rápidamente aumentan y originan que la forestación del lugar sea alcanzada y se inicia el incendio. Esta mala costumbre de los campesinos, no puede ser controlada por las autoridades de medio ambiente ni las municipalidades, pese a las prohibiciones existentes, por ser altamente peligrosas.

El incendioi forestal que se inició cerca de las 10 de la noche en el km 10 de la carretera Federico Basadre, seguía peligrosamente aumentando de manera incontrolable al cierre de esta edición. (Foto: Roque Noticias)

Las viviendas de los habitantes en peligro

Un incendio forestal no controlado puede tener gravísimas consecuencias que afectan el habitat natural de animales silvestres (monos, pihuichos, loros, guacamayos, tortugas y obviamente los animales domésticos que crian los campesinos. Se espera que la labor que vienen realizando los bomberos de Pucallpa y Yarinacocha, así como de los vecinos, puedan controlar pronto el incendio que amenaza con seguir aumentando.

Se invoca a los campesinos que eviten efectuar la quema de ramas secas de árboles (purmas) para evitar estas lamentables consecuencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *