GUERRA: Israel contra Hamas en Gaza. Minuto a Minuto Hoy.

JUN, 3:48

Los hutíes y milicias proiraníes de Irak lanzan ataques conjuntos contra Haifa y Ashdod

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este miércoles el lanzamiento de un ataque junto con la Resistencia Islámica de Irak –una combinación de varias milicias proiraníes– contra las ciudades costeras israelíes de Haifa (norte) y Ashdod (centro), en la que es ya la segunda operación de este tipo desde el inicio de sus acciones contra Israel en represalia por la ofensiva sobre la Franja de Gaza. (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

JUN, 2:48

Hamas critica que ningún funcionario israelí se haya pronunciado a favor del acuerdo de alto el fuego

«(Hamas) ha expresado claramente su posición positiva sobre lo incluido en el discurso del presidente de Estados Unidos (Joe Biden) para un alto el fuego permanente, la retirada de las fuerzas de ocupación de la Franja de Gaza, la reconstrucción y un intercambio de prisioneros. (…) Mientras Blinken sigue hablando de la aprobación de Israel a la última propuesta, no hemos oído a ningún funcionario israelí hablar sobre esta aprobación», reza un comunicado del grupo islamista recogido por el diario ‘Filastín’. (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

JUN, 20:07

El 80% de los palestinos cree que los ataques de Hamás puso su causa en el centro del debate mundial

El 80% de la población palestina cree que los ataques que el grupo islamista Hamás llevó a cabo contra Israel el pasado 7 de octubre ayudaron a colocar la cuestión palestina en el centro de la atención mundial, según los resultados de la última encuesta realizada por el Centro Palestino de Investigación de Encuestas y Políticas (PSR) en Cisjordania y la Franja de Gaza entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2024.

Los datos también indican que la popularidad de Hamas ha crecido en estos últimos meses y la mitad de los habitantes del enclave esperan que gane la guerra contra Israel y vuelva a gobernar. La dura ofensiva israelí, que suma ya más de ocho meses y en la que han muerto unas 37.000 personas, también ha provocado que más del 60% de los gazatíes hayan perdido a familiares y al mismo tiempo ha tenido una primera consecuencia: el aumento en el apoyo a la lucha armada y el rechazo a la solución de los dos Estados.

Sin embargo, una gran mayoría de la población gazatí cree que «la prioridad palestina debería ser poner fin a la ocupación y establecer un Estado palestino independiente», sostiene este informe.(RSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

JUN, 17:42

El emir catarí y Blinken abordan la mediación para alcanzar un alto el fuego en Gaza

El emir de Catar, Tamim Bin Hamad al Thani, se reunió este miércoles en Doha con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para abordar la mediación para alcanzar un alto el fuego en Gaza, después de que el diplomático estadounidense cargara hoy contra Hamas por no aceptar la propuesta de tregua.

Según un escueto comunicado de la oficina del emir catarí, Al Thani y Blinken abordaron «los esfuerzos de mediación continuos para alcanzar un alto el fuego inmediato y asegurar el flujo de ayuda humanitaria a la Franja» de Gaza, sin dar más detalles. Asimismo, hablaron en el palacio de Lusail de las «fuertes relaciones estratégicas» entre Estados Unidos y Catar, así como las «formas de reforzarlas y desarrollarlas en diferentes ámbitos». (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

La preocupación por la porlogación del conflicto bélico y los ataques constantes de Israel contra Gaza, último refugio de los palestinos, se generaliza en el mundo: España y otros paises europeos, asi como China reconocen un Estado soberano e independiente de Palestina, aumentando las preocupaciones de Jhon Biden de Estados Unidos, que sigue su apoyo logístico y económico a Israel.

JUN, 17:13

Al menos 32 niños han muerto por malnutrición en Gaza, según la OMS

Al menos 32 niños han fallecido con síntomas de malnutrición en Gaza, entre ellos 28 menores de cinco años, denunció este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Más de 8.000 niños con menos de cinco años han sido diagnosticados con malnutrición aguda, 1.600 de ellos con carácter grave», indicó en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien añadió que la falta de garantías de seguridad y los límites de acceso reducen en gran medida la posibilidad de atender a muchos de estos menores.

Sólo dos centros de atención a pacientes con malnutrición pueden operar actualmente en Gaza, indicó el máximo responsable de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, quien reiteró las graves consecuencias que tiene para la población gazatí la falta de acceso de la OMS a la franja, unida a la escasez de agua potable y equipamientos médicos. Tedros aseguró que pese a recientes informaciones en las que se habla de un aumento del envío de ayuda alimentaria a Gaza «no hay evidencias de que esté llegando en la cantidad y calidad necesaria a quienes más lo necesitan». (SS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

Obviamente se habla en primer término de los niños, como seres en extrema vulnerabilidad, que necesitan atención urgente; sin embargo, no se puede dejar de mencionar que también están siendo afectados por el hambre y la necesidad de medicinas, los adultos mayores y las mujeres.

JUN, 15:11

Blinken dice que Hamás «no puede ni se le permitirá» decidir el futuro de Oriente Medio

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió este miércoles al grupo palestino Hamas que «no puede, ni se le permitirá» decidir el futuro de la región de Oriente próximo ni de su población después de afirmar que la organización ha planteado «numerosos cambios» a la propuesta de tregua presentada por Estados Unidos, algunos «no viables». (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

Mas allá de la percepción hegemonista de Israel, acá se trata de que los palestinos tienen derecho a una vida libre, independiente y con gobierno autónomo, asunto que Hamas defiende. Las aspiraciones expansionistas y de hegemonía de Israel chocan contra este principio que respaldan muchos países de europa, asia y oriente medio. 

JUN, 14:50

Blinken afirma que la respuesta de Hamás al acuerdo de alto el fuego incluye propuestas inviables

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó el miércoles que el grupo militante palestino Hamas había propuesto «numerosos cambios» en su respuesta a una propuesta de alto el fuego y que, aunque algunos de los cambios son viables, otros no lo son. Blinken, en una conferencia de prensa en Doha, afirmó que algunas de las propuestas de Hamás en la respuesta van más allá de lo que el grupo había aceptado previamente en las conversaciones sobre un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes.(RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

JUN, 13:53

Blinken llega a Catar para seguir con las negociaciones sobre alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este miércoles a Doha para seguir con las negociaciones sobre un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, en la que es la tercera escala de su gira regional que le llevó a Israel y Jordania esta semana.

Blinken tiene previsto reunirse hoy con el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en la capital catarí, así como con el emir del país, Tamim bin Hamad Al Thani. (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

Sin embargo es necesario reseñar que las negociaciones siguen en un puto muerto, sin ninguna plausible solución y alto al fuego. Lo dicho por el propio Blinken es una clara decisión de no acceder a los planteamientos de Hamas. Entonces no hay en verdad un deseo de negociar el alto al fuego, porque «negociar» en su contexto gramatical es «ponerse de acuerdo» en determinados temas ambas partes, pero cuando se agrega que Hamas tiene planteamientos «inviables», se entiende que no hay voluntad de negociación.

JUN, 13:01

Hamas dice que propuso nuevo calendario de alto el fuego permanente y retirada israelí

El grupo islamista Hamas aseguró este miércoles que en su respuesta «positiva» al plan de alto al fuego del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planteó un «nuevo calendario» para un alto el fuego permanente en Gaza y una retirada israelí de toda la Franja.

Según dijo a EFE un responsable del grupo islamista palestino, que pidió no ser identificado, «la respuesta reafirmó la posición de Hamas de que un alto el fuego debe conducir a un cese permanente de las hostilidades, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la reconstrucción de la Franja y la liberación de los prisioneros palestinos en Israel«. (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS TwitterRRSS email)

Obviamente, éstas serían las propuestas «inviables» de Hamas, de acuerdo con lo manifestado por el Secretario Antony Blinken. Así, las negaciaciones están ensombrecidas y se teme que la guerra continúe.

JUN, 12:29

Los ataques israelíes siguen por toda la Franja

Los bombardeos y la artillería israelí siguen sin cesar por toda la Franja de Gaza cuando se cumplen este miércoles 250 días desde el inicio de la guerra, mientras el Ejército siguen combatiendo cuerpo a cuerpo en Rafah, el extremo sur del enclave.

«Durante el último día, las tropas eliminaron varias células terroristas armadas en combates cuerpo a cuerpo en la zona (Rafah)», informan las fuerzas israelíes en un comunicado. (RRSS WhatsAppRRSS FacebookRRSS Twitter) (Fuente informativa: EL PERIÓDICO)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *