Operativo Revela Prácticas Ilegales en Consultorio ‘Rino Derm’
En un esfuerzo coordinado por la Fiscalía de Prevención del Delito, el Colegio Médico del Perú y la Dirección Regional de Salud, se llevó a cabo una intervención en el consultorio médico ‘Rino Derm’, localizado en el jirón Dos de Mayo. La inspección reveló que el otorrinolaringólogo Wilinton Tolentino Masgo estaba realizando una cirugía que aparentemente no cumplía con las normativas sanitarias.
Descubrimiento de Prácticas no Autorizadas
La fiscal Rocío Castro Martínez y su equipo descubrieron que ‘Rino Derm’ operaba más allá de sus licencias médicas autorizadas. Encontraron a una paciente de 24 años en reposo después de una rinoplastia estética realizada en un quirófano improvisado.
Acciones Legales y Documentación de Evidencia
La fiscal Castro notificó inmediatamente a la fiscalía penal, lo que llevó a la intervención del fiscal Oscar Fernando Mamai Aycachi y agentes especializados. Se documentaron todas las irregularidades en un acta de intervención policial.
Respuesta del Dr. Tolentino
El Dr. Tolentino reconoció la labor de las autoridades y aseguró que su consultorio cumple con las normativas para operar como centro especializado en otorrinolaringología. Prometió subsanar cualquier observación dentro de la semana y resaltó que su equipo, compuesto por profesionales de la Unheval, realizaba procedimientos médicos necesarios.
Futuro Incierto para ‘Rino Derm’
El destino del consultorio está en duda mientras la Dirección Regional de Salud evalúa las acciones a seguir, incluida la posible revocación de la licencia de funcionamiento de ‘Rino Derm’.
Contexto y Repercusiones
Este caso subraya la importancia de la regulación y supervisión en el sector de la salud. La comunidad médica y las autoridades están en alerta para garantizar que se cumplan las normativas y se proteja la seguridad de los pacientes. El Colegio Médico del Perú ha estado activo en promover reformas y políticas para mejorar la calidad de la atención médica. La Dirección Regional de Salud, como autoridad sanitaria, tiene la responsabilidad de implementar políticas de atención integral de salud. Este incidente podría tener consecuencias significativas para la práctica médica privada en Lima y posiblemente en todo el Perú.