¡Cambio climático! 50 muertos por congelamiento en EE.UU. La deforestación continúa en Perú y Brasil

Al menos 50 muertes relacionadas con las extremas temperaturas bajo cero han golpeado a Estados Unidos durante la última semana. Las autoridades de distintos puntos del país informaron que el frío intenso, las nevadas y el hielo espeso han provocado accidentes mortales en las carreteras, interrupciones en el transporte aéreo, cierre de escuelas y cortes de energía para miles de personas.

Las condiciones de ventisca azotaron varias zonas del país, incluyendo el noroeste del Pacífico, las Montañas Rocosas y especialmente el oeste de Nueva York, donde los meteorólogos reportaron una acumulación de aproximadamente 1.9 metros de nieve cerca de la ciudad de Buffalo en tan solo cinco días. Estas gélidas temperaturas también han llegado hasta el sur de Estados Unidos, una región poco acostumbrada a este tipo de clima invernal.

Ayer, millones de estadounidenses estaban bajo alerta roja debido a otra ráfaga ártica que traería consigo temperaturas extremadamente frías y peligrosos vientos helados, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional el viernes. Esta alerta se extiende desde las llanuras hasta el valle del Mississippi y hacia el este de Estados Unidos.

En cuanto al número de víctimas mortales, en el estado de Tennessee, el Departamento de Salud confirmó 14 fallecimientos, aunque los medios de comunicación informan de 19. En Pensilvania, cinco mujeres perdieron la vida el martes en un accidente relacionado con el mal tiempo en una autopista.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, informó el viernes de cinco muertes adicionales. Además, en Oregón, tres personas murieron electrocutadas el miércoles cuando un cable de alta tensión cayó sobre su automóvil detenido en medio de una tormenta de hielo. También se han registrado fallecimientos en Illinois, Kansas, New Hampshire, Nueva York, Wisconsin y el estado de Washington.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *