Recomiendan a embarazadas buscar atención médica temprana ante síntomas de dengue

El Ministerio de Salud (Minsa) sigue implementando medidas preventivas para combatir el dengue. Sin embargo, las mujeres embarazadas requieren un cuidado especial. Por lo tanto, es esencial que conozcan los posibles riesgos y precauciones a seguir para proteger su salud y la de sus futuros bebés.

Si una mujer embarazada es picada por el mosquito Aedes aegypti y se infecta con dengue, existe un bajo riesgo de que transmita la enfermedad a su recién nacido. Este riesgo es mayor si la madre se infecta en los 15 días previos al parto. Por ello, es importante que la gestante acuda de inmediato al centro de salud más cercano si presenta algún síntoma o sospecha de dengue, como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor en las articulaciones y huesos, náuseas, vómitos, calambres estomacales o sangrado.

En ningún caso debe automedicarse. El Minsa recuerda la importancia de tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos, como usar repelente, vestir ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar mallas o telas metálicas en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos. También es importante eliminar cualquier lugar donde puedan reproducirse, como recipientes con agua estancada, macetas o floreros.

Las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables al dengue, incluso si no presentan síntomas de alarma. Por lo tanto, es fundamental que reciban un seguimiento médico adecuado durante el embarazo. Además, existe el riesgo de complicaciones fetales, como aborto, parto prematuro y mayor riesgo de hemorragias.

Por tanto, es esencial recibir una atención médica especializada y un seguimiento constante. El Minsa enfatiza que seguir las recomendaciones y recibir atención médica oportuna son cruciales para prevenir una enfermedad grave por dengue. En caso de experimentar síntomas o tener cualquier duda, la mujer embarazada debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir atención médica adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *