CONGRESO IMPRESENTABLE Gastará Un Millón 600 Mil Soles en Comelonas en medio de Crisis Económica.

El Congreso de la República ha iniciado un nuevo proceso de licitación para contratar un servicio de alimentación destinado a eventos oficiales y protocolares de los parlamentarios. Este contrato, que se extenderá hasta julio de 2026, ha generado controversia debido a su elevado costo en comparación con años anteriores, lo que ha despertado críticas por su falta de austeridad en un contexto de crisis económica para la mayoría de peruanos.

Aumento significativo en el presupuesto

Según reveló el programa periodístico Cuarto Poder, el nuevo contrato tendrá un valor cercano a los 1 600 000 soles por 16 meses de servicio, un gasto significativamente mayor considerando que en 2022 se destinaron 2 037 000 soles por un periodo de tres años. Es decir, el Congreso ha decidido invertir más dinero en menos tiempo para garantizar que sus 130 parlamentarios cuenten con desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras, todo financiado con fondos públicos.

La otra cara de la moneda: niños como con el de la fotografía, diariamente hurgan los basurales en busca de algo para comer. Una cachetada a la pobreza los menús millonarios de los zánganos congresistas.

Expansión del servicio y menús de lujo

El aumento del costo se debe, en parte, a nuevas exigencias en la licitación. Por ejemplo, la porción de carne de res fileteada para bistec pasará de 120 a 130 gramos, la chuleta de 180 a 200 gramos y los filetes de pollo y pescado de 120 a 130 gramos. Además, el menú para sesiones vespertinas del Pleno incluirá una mayor variedad de opciones, como ensaladas de frutas con fresas, arándanos y melón, bocaditos dulces como trufas y alfajores, y hasta 18 tipos de sándwiches con ingredientes como asado, jamón, aceitunas y tocino.

Contexto de desaprobación ciudadana

El escándalo se intensifica si se considera el descontento ciudadano con la actual gestión parlamentaria. Según una encuesta realizada en enero por Ipsos para Perú21, el Congreso registra un 88 % de desaprobación. A pesar de ello, los legisladores no han mostrado señales de austeridad, sino todo lo contrario: la licitación también contempla la ampliación del personal de servicio, incrementando de 10 a 15 trabajadores, aumentando el número de mozos de 2 a 5 y duplicando la cantidad de ayudantes de cocina.

Críticas al derroche de fondos públicos

«Este servicio alimentario es tremendamente más costoso que el anterior», criticó el analista político Iván García. «El Congreso vuelve a dar una muestra de insensibilidad, de total desconexión con la realidad, al no tener un gesto siquiera mínimo de austeridad respecto de la situación en la que se encuentra la economía de millones de peruanos que aún no termina de restablecerse».

En hogares como este de las grandes mayorías en pobreza y extrema pobreza, comen una vez al día y cuando hay algo de comer. Esta cruel realidad les importa un bledo a los zánganos y delincuentes del congreso.

Indignación ciudadana

Mientras miles de ciudadanos enfrentan dificultades económicas, los parlamentarios aseguran para sí mismos un servicio de alimentación de lujo, costeado con los impuestos de la población. La licitación concluirá el próximo 25 de febrero, pero las críticas a este nuevo gasto excesivo ya han comenzado a generar indignación en diversos sectores de la sociedad.


¿Cuál es la labor en favor de los peruanos?

Desde que llegaron al recinto del legislativo, salvo muy honrosas excepciones, los presuntos delincuentes de todas las bancadas, sólo lo hicieron para boicotear la labor del presidente preso político Pedro Castillo Terrones¡, hasta vacarlo de manera inconstitucional. Encarpetaron los proyectos de leyes que enviaba el ejecutivo para su aprobación y perseguían a los ministros de estado mediante interpelaciones y desaforo.

Logrado el propósito de recluir al presidente constitucional en la cárcel con acusaciones sin sentido de presuntos delitos creados bajo figuras jurídicas que no resisten el menor análisis jurídico, jugando en pared con la ex Fiscal de la Nación, fiscales y jueces prevaricadores, se han dedicado a modificar la Constitución Política del Estado, las leyes penales y procesal penal, para blindarse y blindar a otros tan delincuentes con ellos.

Cuando Pedro Castillo decía nueva Constitución, los congresistas de todas las bancadas, pegan el grito al cielo manifestando su total oposición. ¡Para qué modificarla si era una gran obra del extinto presidiario Alberto Kenya Fujimori Inomoto! Sin embargo, hoy luego del golpe de estado congresal, más de 50 artículos se han modificado mediante leyes ordinarias.

Están preparando, dizque para perennizarse en el poder todos los corruptos y delincuentes, imponer un narco estado y culminar la destrucción del país. Soñar no cuesta mucho, porque no cuesta nada, pero que ello se haga realidad, eso es un hueso muy duro de roer. Los peruanos de a pie, las clases trabajadoras en las diferentes ramas laborales, los campesinos, los aymaras, están preparados para hacer respetar su voluntad en las próximas elecciones.

A todos los comechados, sinvergüenzas, potenciales delincuentes congresistas, se les advierte que vayan preparando maletas, ya para ir a mirar el sol a cuadritos, ya para ir al lugar de donde nunca debieron venir. Julio de 2026 está a la vuelta de la esquina. Coman ahora hasta empechar, pronto tendrán que hacer el menú con 10 soles, como lo ha pronosticado la ilegítima presidenta de la república, señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *