QUEBADA AGORRAGRA: IRREGULARIDADES CONTINUAN con trabajos antitécnicos, ¡Llicua Baja en Peligro!
Una obra que se esperaba fuera de beneficio para el poblado de Llicua y parte de la ciudad, hasta ahora da muestras sólo de componendas entre gallos y media noche, con modificaciones del Expediente Técnico, sobre costos presupuestales y riesgo constante contra la población beneficiaria. La obra tuvo un presupuesto de inversión referencial de 202 mil 500 soles incluido el IGV.
No obstante ello, luego de la licitación y otorgamiento de la buena pro al Consorcio Llicua integrado por el Grupo Piedra Azul S.A.C., y Mega Inversiones S.R.L., se firmó el Contrato Nº 102-2022-GRH/GGR de 10 de noviembre de 2022, por el monto de 31 millones, 390 mil, 674 soles con 74/100, con un plazo de ejecución de 365 días calendarios.

El tiempo pasa y la obra no se entrega
La obra se inició el 14/12/2022 y la fecha de culminación fue el 13/12/2023, sin embargo, luego de varias paralizaciones, la nueva fecha fijada para la entrega de la obra culminada es el 22/02/2025.
La obra sufrió tres suspensiones, negligentemente aprobadas mediante actas suscritas con el gobierno regional, que van del 25/01/2023 al 16/02/2023; del 01/04/2023 25/05/2023; del 16/09/2023 al 30/04/2024.
Y como si todo ello fuera poco, se otorgaron 4 ampliaciones de plazos que van del 22/7/2024 al 11/08/2024; del 9/9/2023 15/9/2023; del 6/5/2024 7/5/2024; del 24/10/2024 22/2/2025 para la Culminación de la obra reprogramada el 15/03/2025.
El gobierno regional que preside el inefable Antonio Pulgar Lucas, nunca aplicó las penalidades establecidas en los términos de referencia; por contrario, le premió concediendo adicionales presupuestales.
Pagos exagerados al consorcio Llicua
Hasta el momento, el gobierno regional Huánuco, ha pagado 20 valorizaciones al Consorcio Llicua, por el monto total 15 millones, 924 mil 387 soles con 64/100, con un avance de obra de solamente un 58,14%, sin efectivizarse ninguna penalidad por incumplimiento del plazo establecido.

Hay que señalar que además, el gobierno regional Huánuco, aprobó 4 pagos adicionales por la obra Nº 4, actualmente cancelados por la suma de 4 millones 256 mil 500 soles, con 56/100, no obstante que la obra adicional sólo cuenta con un avance del 63,4%. ¿Serán gratuitos estos favorcitos al consorcio incumplido? Tenemos el beneficio de la duda.
Situaciones adversas o contrarias que ponen en peligro la obra

En la ejecución de la obra “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Protección contra los Desbordes de Agua en el Centro Poblado de Llicua, en las márgenes derecha e izquierda de la Quebrada Agorragra”, se han detectado 3 situaciones adversas o contrarias a la buena ejecución de dicha obra, poniendo en riesgo o peligro la continuidad del proceso de la obra y el resultado y el logro de los objetivos establecidos.
Entre ellas tenemos en primer lugar que los trabajos de colocación de Geoceldas, faltan ser fijadas y colocadas los tensores; además, a consecuencia las precipitaciones presentadas en la zona se produjo inestabilidad de banquetas generando el desplazamiento de éstas hacia la quebrada Agorragra. Es de responsabilidad del Contratista mantener todas las partes terminadas.
De otro lado, en las cabeceras de las banquetas se presentan acumulación de agua sin ser encausadas, lo que genera riesgos de provocar zonas de falla, más aún cuando como producto de las avenidas, se ha acumulado material en la zona urbana del Centro Poblado Urbano de Llicua, donde se viene realizando la limpieza correspondiente, acumulando los materiales aluvionales al margen derecho del rio Huallaga, sin ser transportadas al Depósito de Material Excedente, reduciendo el ancho del rio el lecho del rio Huallaga, lo que podría generar un desembalse.
En los tramos I, II y III se han verificado que existen obras inconclusas; ejecutadas con la presencia de aguas no drenadas; movimiento de tierras por efectos del huayco; se evidenció en la zona de trabajos, el desplazamiento de masas de suelo, a consecuencia de una falla geológica existente.
En peligro la población de la parte baja del Centro Poblado Llicua
Se advierte que, en las zonas de trinchera en pie de banquetas presentan la acumulación de agua, más aún se ha presentado desplazamiento de banquetas generándose la inestabilidad de éstos, como fue advertido por el Residente de Obra mediante asiento de Cuaderno de Obra Digital Nº 769.
La anotación del ingeniero residente hace referencia que las banquetas han sufrido asentamiento deformando la geometría, los cuales afectan la integridad de la obra y generan peligro para la población de la parte baja del Centro Poblado de Llicua, por lo que se requiere realizar prestaciones adicionales de obra de carácter de emergencia, a fin de rehabilitar dichas banquetas.
Estas son solamente una parte minúscula de las múltiples deficiencias y trabajos antitécnicos que viene realizando el consorcio Llicua, sin que el GOREHCO que preside el incapaz gobernador “Toño” Pulgar Lucas, haya solicitado un informe detallado de lo que viene ocurriendo en la ejecución de la obra al ingeniero supervisor contratado.
Responsabilidades legales del contratista
Entre las muchas disposiciones legales y reglamentos que ha transgredido el consorcio Llicua, se encuentra el Reglamento Nacional de Edificaciones – Norma E0.50 Suelos y Cimentaciones, aprobada con Decreto Supremo N.° 011-2006-VIVIENDA, modificada por Decreto Supremo N° 010-2009-VIVIENDA, publicado el 9 de mayo de 2009;
Item 39.13.8.: Los muros de contención deben tener un sistema de drenaje que evacúe el agua que filtre el para evitar que las fuerzas de filtración reduzcan los factores de seguridad a valores menores que los indicados en el numeral […]”
Reglamento Nacional de Edificaciones – Norma E0.20 Suelos y Cimentaciones, aprobada con Decreto Supremo n.° 011-2006-VIVIENDA, modificada por Decreto Supremo n.° 010-2009-VIVIENDA, publicado el 9 de mayo de 2009.