NEGLIGENCIA CAUSÓ MUERTE de Sub Oficial 3 PNP Rojas Liberato en río Huertas en Huacar

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó el fallecimiento del temprano e innecesario de un valeroso Sub Oficial de Tercera, Freire Ausubel Rojas Liberato, quien perdió la vida el pasado viernes 31 de enero durante un operativo de rescate del cadáver de una persona sexo masculino, en el río Huertas, distrito de Huácar, provincia de Ambo, región Huánuco. El agente formaba parte de la Unidad de Emergencias de Huánuco y fue arrastrado por la corriente mientras participaba en la recuperación del cuerpo de un poblador fallecido en la zona.

Un sacrificio en el cumplimiento del deber

A través de un comunicado oficial, la PNP expresó sus condolencias a la familia de Rojas Liberato y destacó su valentía y compromiso con la institución. «Honor y gloria», escribió la entidad en sus redes sociales en reconocimiento al sacrificio del suboficial.

El trágico suceso ocurrió cuando Rojas Liberato y su equipo intentaban recuperar el cadáver de un hombre encontrado en el sector de Huasca, dentro del distrito de Huácar. A pesar de contar con medidas de seguridad, la fuerza del caudal terminó por arrastrarlo, ante la mirada impotente de sus compañeros y pobladores presentes en el lugar.

El tema es ¿Hubo negligencia y desprotección al Sub Oficial fallecido?

Tenemos entendido que en todo plan u operativo, primeramente, sólo debe participar el personal altamente preparado para esa labor, con capacidad de respuesta ante situaciones adversas. Ojos y oídos de todo el equipo, para detectar oportunamente cualquier señal de alarma. En el equipo, todos somos uno en la acción. Un segundo de descuido puede ser el último de la vida.

Tampoco se puede olvidar que siempre deberán existir las prioridades: 1, 2, 3… y los planes A, B, C… De tal manera que, si estamos en un operativo de rescate en aguas movidas, (en este caso el de un cadáver) la prioridad uno, dentro del plan A, será la auto protección individual y conjunto de los integrantes del equipo, en casos de emergencia.

En la pérdida de vida del Sub Oficial 3 PNP Freire Ausubel Rojas Liberato, durante la misión de rescate de un cadáver de las caudalosas aguas del rio Huertas, hubo negligencia de sus compañeros de equipo y del comando de equipo (Foto Facebook)

grupo.nfobae.com/peru/2025/02/01/policia-pierde-la-vida-durante-operacion-de-rescate-en-rio-huertas-dejaron-morir-a-mi-hijo/

No es sostenible ni aceptable que, si en el Plan A, la prioridad uno es el rescate de un cadáver de las aguas de un río caudaloso (caso en comento), ante el inminente peligro que afronte alguno de sus integrantes, se le deje sin auxilio y atención inmediata, y se prosiga el plan de rescate, desatendiendo el peligro que corre uno de sus integrantes.

Ahora bien, el Plan A era rescatar el cuerpo sin vida de una persona varada en las aguas del río Huertas; sin embargo, al presentarse un grave peligro contra uno de sus integrantes, el Sub Oficial Rojas, que probablemente resbaló y perdió el equilibrio, la prioridad uno del plan A, cambiaba de inmediato y pasaba a ser Plan B prioridad 2, para asumir el Plan A y prioridad una, la ayuda, protección y rescate del Sub Oficial que se encontraba en alto grado de peligro contra su vida e integridad física.

Un cuerpo de rescate, militar o de Bomberos (tenemos experiencia de ello porque pertenecimos a ambas instituciones), no opera atendiendo las órdenes de los espectadores; actúan y cumple estrictamente las técnicas recibidas para cada caso concreto.

A la luz de ello, podemos afirmar que, SÍ HUBO NEGLIGENCIA punible del grupo de rescate y de su comando, porque pese a los pedidos de auxilio del extinto Sub Oficial Ausubel Rojas, abrazado de una roca, según las versiones que tenemos, el equipo prefirió seguir la tarea del plan A: Rescate de un cadáver y no cambiaron el plan, para prestar primeramente auxilio a uno de sus integrantes. El responsable del comando al grupo, tampoco hizo nada para cambiar el rol de los hechos y se produjo la pérdida de vida valiosa de un joven Sub Oficial PNP, por negligencia punible y falta de compañerismo y solidaridad.

A ello habría que agregar el testimonio de la madre de la víctima, en el sentido que el suboficial no recibió ayuda oportuna de sus compañeros en el momento crítico. Asegura que uno de los efectivos ordenó soltar la soga con la que su hijo estaba sujeto, dejándolo a merced de la corriente.

Que pena que esto haya sucedido. Existe el deber de la superioridad policial y del Poder Judicial, investigar los hechos y establecer las responsabilidades civiles y penales.

Búsqueda desesperada y hallazgo del cuerpo

Inmediatamente, los efectivos policiales y vecinos de la zona iniciaron una intensa búsqueda a lo largo de la ribera del río. Las labores se extendieron hasta la noche sin éxito, lo que obligó a suspender el operativo hasta la mañana siguiente. Sin embargo, un grupo de pescadores y lugareños continuaron la búsqueda durante la madrugada, logrando finalmente hallar el cuerpo del suboficial en la mañana del 1 de febrero. El hallazgo tuvo lugar a unos kilómetros del sitio donde había desaparecido, evidenciando la fuerza del caudal del río Huertas en época de lluvias.

Instantes de rescate del cuerpo del valeroso Sub Oficial 3 Freire Ausubel Rojas Liberato, quien perdió la vida ahogada, en la misión de rescate al cadáver de un ciudadano, en el caudaloso rio Huertas. Se denuncia que hubo negligencia de sus compañeros que no le prestaron auxilio en los momentos críticos. (Foto Facebook)

Los restos del suboficial fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal para la necropsia correspondiente, mientras sus compañeros y familiares le rindieron un homenaje en la comisaría de Huánuco. Durante el velorio, colegas de la PNP resaltaron su vocación de servicio y el sacrificio que representó su labor en la institución.

Dolor y denuncias de la familia

El fallecimiento de Rojas Liberato ha generado conmoción y reclamos de sus familiares, quienes han denunciado presunta negligencia en el rescate. “Los pobladores reclamaron porqué rescataron primero el cuerpo un muerto y a mi hijo, que estaba vivo, lo dejaron morir”, declaró la madre en medio de su dolor. Según su versión, un joven presente en la zona, intentó sujetar al suboficial, pero no pudo sacarlo a tierra firme. Mientras tanto, el equipo policial centró sus esfuerzos en la recuperación del otro cuerpo, dejando al agente sin asistencia.

“No había ningún policía rescatando a mi hijo. Lo han dejado morir. Mi hijo siempre estuvo al servicio, nunca dejó morir a nadie”, lamentó la madre del Sub Oficial PNP. Ahora exige una investigación para esclarecer las circunstancias, negligencia y responsables de los hechos.

Investigación en curso

La ciudadanía espera que la PNP realice un informe detallado sobre lo sucedido. Mientras tanto, la comunidad y la familia del suboficial exigen justicia y respuestas ante la pérdida de un joven que, desde los 17 años había dedicado su vida al servicio de la ciudadanía.

El ministro del Interior ha sido informado sobre el caso y ha solicitado una investigación exhaustiva para esclarecer si se siguieron los protocolos adecuados durante el operativo. Asimismo, organizaciones de derechos humanos y sindicatos policiales han expresado su preocupación por las condiciones de trabajo de los agentes en operaciones de alto riesgo, exigiendo mejores equipos de seguridad y entrenamiento especializado en rescates acuáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *