ACOMAYO: Ex Presidente de la Comunidad de Tunra, se aferra al cargo y no reconoce a nueva junta Directiva
La Camunidad Campesina de Tunra, perteneciente al Poblado de Acomayo, en el Distrito de Chinchao, se encuentra muy molesta y al borde del estallido social, ante el hecho de que, el expresidente de la Comunidad Alfonso Custodio Sánchez, se aferra al cargo y se niega a reconocer a la nueva junta directiva, ganadora de las últimas elecciones realizadas en la comunidad y que eligió como nuevo presidente al señor Fernando Lastra Romero y directivos que lo acompañan. Custodio Sánchez ha llegado al grado de cerrar el local comunal, apropiándose de los documentos y bienes comunales, sin ningún sustento legal.
Las elecciones y resultados
Las elecciones para la renovación de la junta directiva de la Comunidad de Tunra, tuvo lugar el 15 de diciembre de 2024, al que asistieron a sufragar 97 comuneros, de cuyo resultado el 52% (51 votos) fueron a favor del candidato del “Árbol”, es decir, a favor de Fernando Lastra Romero.
Por su parte, el candidato de la lista de la “Abeja”, hijo del ex presidente, obtuvo el 48%(47 votos), por lo que el ganador de las elecciones fue el señor Fernando Lastra Romero. Democráticamente se puede ganar las elecciones por la diferencia de un voto.

Las elecciones en campo abierto
Asumiendo un comportamiento totalmente prepotente y antidemocrático, el ahora ex presidente Alfonso Custodio, cerró con llave el local comunal, encerrando los libros de actas de la comunidad.
Vista esta situación, el Comité Electoral tuvo que realizar el sufragio en campo abierto, en condiciones de mal trato a los comuneros de Tunra, lo que demuestra el tipo de persona que es el ahora ex presidente, quien no tuvo la menor consideración a los comuneros, para que el proceso electoral se desarrollara en un ambiente de cordialidad, respeto y expresión democrática.

En vista de no contar con el libro de actas, el Comité electoral se vio en la necesidad de levantar el acta de resultados en hojas sueltas, cuyo resultado, sin embargo, Alfonso Custodio se llevó y lo tiene bajo llave en el local comunal que permanece cerrado, lo que implica que este mal elemento, está incurriendo en el delito de apropiación ilícita de los bienes muebles y acervo documentario de la comunidad.
Anula resultados de las elecciones
El día de las elecciones, 15 de diciembre de 2024, el presidente saliente Alfonso Custodio, se hizo presente en el lugar donde se realizó las elecciones, recibió el acta de resultados y junto con los partidarios del candidato perdedor de la “Abeja”, en el que habría participado como candidato el hijo de Custodio, se lo llevó al local comunal, donde se reunieron y luego al salir, les manifestó que “había declarado nula las elecciones”, sin ninguna razón válida.
Luego, bajo amenazas de denunciar por fraude electoral a los comuneros presentes, les obligó a firmar un acta de nulidad del resultado electoral. Según la versión del candidato ganador, esto sería una actitud de nefasta represalia y boicot, porque su hijo no ganó las elecciones.

Lo curioso del caso es que, el ahora expresidente, Alfonso Custodio, sin que nadie lo solicitara, de manera prepotente y arbitraria, en forma personal, declara la nulidad de las elecciones, sin que haya mediado un proceso de reclamo debidamente sustentado, cuya investigación debió realizarse con respeto al debido procedimiento y dando oportunidad a la defensa del Comité Electoral y de la lista ganadora.
Este abuso y arbitrariedad no puede permitirse en ningún lugar, porque intranquiliza a la población, boicotea la labor de la nueva junta directiva y causa graves daños a la comunidad en su conjunto, que necesita que su junta directiva trabaje con tranquilidad por el desarrollo comunal.
Habla el candidato ganador
En entrevista telefónica con este medio, el señor Fernando Lastra Romero, presidente ganador de las elecciones, nos manifestó: “El presidente saliente Alfonso Custodio se aferra a la presidencia y prácticamente se ha apropiado ilícitamente de los bienes muebles, actas y documentos de la comunidad, pretendiendo bajo amenazas seguir en la junta directiva”.
A la pregunta qué medidas ha tomado frente a este acto abusivo del ex presidente, Lastra Romero, dijo: “Le hemos cursado un oficio solicitando las llaves del local comunal y la entrega de todos los bienes y documentos de la junta directiva comunal, pero se niega entregarnos. Entonces acordamos tener una asamblea comunal para tomar acuerdos, reunión a la que invitamos al señor Alfonso Custodio, pero tampoco asistió”, señaló el nuevo presidente.

“Hemos formulado denuncia ante la Comisaría de Acomayo y ante la fiscalía provincial por este hecho, pero Custodio no da la cara”, agregó Lastra Romero.
Remiten expediente a la fiscalía penal de turno
A través de la notificación muy urgente Nº 1480-2024, a raíz de la denuncia formulada por el ciudadano Víctor Conopuna Genebroso, se le hace conocer la disposición fiscal de la Fiscalía de Prevención del Delito, que el expediente se remitirá a la Fiscalía Penal Corporativa de Turno de la ciudad de Huánuco, para que proceda conforme a sus atribuciones frente a los hechos producidos en la Comunidad Campesina de Turna, Distrito de Chinchao.

La disposición de la fiscalía de prevención del delito tiene su fundamento, en que de acuerdo al texto de la denuncia formulada por el señor Conopuma, se trata de hechos consumados, por lo que ya no se trata de prevenir la comisión de presuntos delitos, sino de la comisión de presuntos delitos, por lo que se remite el caso a la fiscalía penal corporativa de turno.
Ahora, el caso ingresará a una etapa de investigación penal, donde se dilucidará si la conducta desplegada por los denunciados, configuran un tipo penal o no. El caso quedará en manos del fiscal penal de turno, cuya identidad aún desconocemos.
Se necesita la intervención de las autoridades
La comunidad de Tunra, muy preocupada y a punto de tomar drásticas decisiones contra Alfonso Custodio Sánchez, espera la pronta intervención de las autoridades policiales y de la fiscalía, porque no es posible ser contemplativos con un sujeto prepotente e irrespetuoso, que agravia los derechos comunales.

No esperemos a que la población pueda recurrir a tomar justicia de propia mano, ante una actitud absolutamente ilegal, prepotente y arbitrario, de un sujeto que pretende manejar los intereses comunales como si fueran cosas personales.
El respeto a la voluntad de los electores, es una obligación exigible, por tratarse de un derecho democrático de expresión ciudadana. Si las autoridades y la sociedad no dan una respuesta oportuna a hechos de esta naturaleza, estamos propiciando a que impere la ley de la jungla y del más fuerte, en agravio de las personas y de las instituciones representativas. La comunidad de Tunra es una institución representativa de la sociedad.