PIURA: PESCADORES Atacados por Piratas están Desaparecidos en Altamar
La desaparición de cuatro pescadores en el litoral de Tumbes ha generado conmoción y movilización en la región. Mientras familiares de los desaparecidos protagonizaron bloqueos en la carretera Panamericana Norte, la Marina de Guerra del Perú inició una operación de búsqueda aérea con la esperanza de encontrar a la embarcación y su tripulación.
Bloqueos en la carretera Panamericana Norte
Los familiares de los pescadores desaparecidos bloquearon por varios minutos la carretera Panamericana Norte, a la altura del Parque El Pescador en Zorritos, como medida de protesta para exigir una búsqueda más intensa. Los manifestantes señalaron que la demora en las acciones pone en peligro la vida de los tripulantes y pidieron mayor compromiso de las autoridades.
Búsqueda aérea de la Marina
Un avión de la Marina de Guerra del Perú sobrevoló la zona marítima de Tumbes para localizar la embarcación Ángel de la Luz II, desaparecida desde el miércoles. Según las autoridades, el esfuerzo de búsqueda se centra en las áreas cercanas a Máncora y Plateros, donde fue vista por última vez.
En paralelo, los familiares de los pescadores desaparecidos exigen a la Capitanía que les otorgue permisos para sumarse a las tareas de búsqueda. «Queremos ayudar, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras no sabemos nada de ellos«, expresó un pariente.
Tiroteo en altamar: ataque de piratas
La desaparición ocurrió en el contexto de un enfrentamiento con piratas armados. Según los relatos, dos naves con asaltantes llegaron al lugar donde pescaban varias embarcaciones, incluyendo el Ángel de la Luz II. Los piratas intentaron tomar por asalto las embarcaciones, lo que desató un intercambio de disparos.
Durante el tiroteo, un pescador de otra embarcación resultó herido de bala. Su tripulación logró llevarlo a la orilla para recibir atención médica, pero la Ángel de la Luz II no corrió la misma suerte, ya que fue perseguida por los piratas hasta desaparecer.
Sin rastro de la embarcación y tripulantes
La embarcación Ángel de la Luz II, matrícula N° PZ-58393-BM, está desaparecida junto con su tripulación, conformada por el patrón Jorge Luis Morquencho Morán, conocido como “Coco”, y los pescadores Juan Zeus Carrillo, Pool Carrillo Negrine y Tomás Carrillo.
Pese a los esfuerzos de la búsqueda, hasta el momento no se ha encontrado ningún rastro de los hombres ni de la nave. Los informes indican que los tripulantes se defendieron del ataque hasta el final, pero el destino de la embarcación es aún incierto.
Familiares claman por ayuda y continuidad de la búsqueda
La incertidumbre embarga a las familias de los desaparecidos, quienes han pedido que no se detengan las labores de búsqueda por mar y aire. «No podemos quedarnos sin respuestas; ellos necesitan ser encontrados», expresó uno de los parientes.
La comunidad pesquera también ha mostrado preocupación por la inseguridad en altamar y el creciente riesgo de ataques por parte de piratas. Además, han solicitado mayor presencia de la marina en las zonas de pesca para prevenir futuros incidentes.
Un llamado a reforzar la seguridad marítima
El incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de los pescadores frente a los piratas en el litoral peruano. La comunidad ha hecho un llamado urgente a las autoridades para reforzar la seguridad en altamar y proteger la actividad pesquera, vital para la economía de la región.
La búsqueda continuará en los próximos días con la esperanza de hallar indicios sobre la embarcación y su tripulación, mientras la comunidad espera respuestas y acciones concretas frente a esta grave situación.