UCAYALI: Candidato a Gobernador Regional por Perú Libre tiene sentencia judicial

El profesor y candidato a Gobernador Regional de Ucayali por el Partido Político Nacional Perú Libre, Abel Vásquez Panduro, ha generado polémica tras ser denunciado por el Comité de Vigilancia de Adolescentes y Jóvenes de Ucayali (COVIAJU) por su participación activa en la coalición “Con mis hijos no te metas”, movimiento que ha sido criticado por desinformar sobre la educación integral con enfoque de género.

Formuló declaraciones controvertidas a la prensa

En audios difundidos por la reportera Martha Zacarías, se escucha a Vásquez realizar declaraciones controvertidas. “Nosotros tenemos los materiales educativos que nos hemos agenciado, los libros, los links, que nos llevan al sexo grupal, al sexo oral, que es natural, que antes era un tabú, y tanta cosa. Nos quieren introducir su perversión”, se le oye decir. Además, en uno de sus videos publicados en redes sociales, calificó el enfoque de género como una “perversidad del Gobierno”, alegando que promueve técnicas sexuales como el sexo anal, masturbación y sexo oral para adolescentes.

Sin embargo, el medio de comunicación Wayka hizo aclaraciones que la educación sexual integral busca erradicar estereotipos de género y fomentar una sociedad más tolerante, respetando los derechos humanos. De acuerdo con el Ministerio de Educación, la implementación de este enfoque responde a alarmantes cifras, como los 33,365 casos de embarazo precoz registrados entre enero y septiembre de 2020, de los cuales 20 correspondieron a niñas menores de diez años víctimas de violencia sexual.

Historial de demandas e investigaciones

Los cuestionamientos hacia Abel Vásquez no se limitan a sus declaraciones sobre el enfoque de género. En su hoja de vida presentada para la candidatura, figura una sentencia del Segundo Juzgado de Paz Letrado por una demanda de pensión alimenticia de 2009. Además, investigaciones realizadas por Convoca.pe revelan que el candidato ha sido imputado en 11 casos en el distrito fiscal de Ucayali, de los cuales cuatro han sido archivados. Una de estas investigaciones, a cargo de la Tercera fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, lo acusa de falsa declaración en procedimiento administrativo y se encuentra en etapa de acusación.

Candidato a consejero con antecedentes de violencia familiar

La lista liderada por Vásquez también ha despertado críticas al incluir como candidato a consejero a Víctor Arévalo Najar, quien ha declarado dos sentencias por violencia familiar. La primera data de 2015 y la segunda de 2018. Arévalo se afilió al Partido Político Nacional Perú Libre en 2017, posterior a su primera sentencia.

Reacciones y debate

Organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por la desinformación generada en torno al enfoque de género y la presencia de candidatos con antecedentes de violencia en listas políticas. En este contexto, se destaca la necesidad de un debate público informado y basado en evidencia para garantizar el bienestar de los niños, adolescentes y grupos vulnerables.

Las controversias que rodean a Abel Vásquez y su equipo resaltan la importancia de la transparencia y el compromiso con los derechos humanos en las propuestas políticas. Mientras tanto, la población de Ucayali se enfrenta al desafío de evaluar la idoneidad de sus líderes en un escenario de creciente polarización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *