DENUNCIA PENAL Por Perjuicio de 60,750 soles a la Diresa, ex Directores Comprometidos

El Órgano de Control Institucional del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de la ciudad de Huánuco, organismo perteneciente a la Contraloría General de la República, en las Conclusiones del Informe de Control Específico Nº 020-2024-2-4764-SCE, ha sugerido a la Procuraduría General de la República, formule denuncia penal ante la Fiscalía Especializada contra Delitos de Corrupción de Funcionarios, contra los funcionarios responsables por tramitar y disponer el pago de honorarios por servicios en la Implementación del Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas, que no fuero cumplidos y en algunos casos, no obedecen a las características técnicas que fue materia de convocatoria y contratación, ocasionándose un perjuicio económico al Hospital por la suma de sesenta mil, setecientos cincuenta soles (S/. 60,750.00) Obviamente, aunque el Informe no lo dice, el principal responsable solidario de este hecho en perjuicio del Estado, es el exdirector hospitalario en su condición de titular del pliego y máximo responsable de la marcha administrativa del hospital, conforme al Organigrama Funcional de la institución.

Los constantes cambios de director hospitalario

La decisión de efectuar cambios constantes de director en Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco, es una clara muestra de un manejo político, más que técnico, que obedezca a la meritocracia profesional, y por lo tanto, para mejorar los servicios a la salud del pueblo, que cada vez que enferma, se dan de narices con la pésima gestión de los que transitoriamente ocuparon el cargo, con escasez de medicinas, exámenes microbiológicos en laboratorios, exámenes especializados por imágenes, llámase rosanadores, tomógrafos, ecógrafos y otros, que afectan especialmente a los pacientes asegurados al sistema SIS, que son obligados a recurrir a clínicas particulares, pagando con su propio dinero, para los exámenes especializados, clínicas que son de propiedad o donde trabajan los médicos del hospital regional. Una bien montada corrupción criminal, que para nada les interesa la salud del pueblo y trafican con ella, hasta ahora con toda impunidad.

Resulta clarísimo y evidente, el manejo político en los desplazamientos de este cargo delicado, con fines soterrados, manejados desde el GOREHCO que preside el inefable “Toño” Pulgar Lucas, juntamente con su director de la DIRESA Huánuco, direccionando siempre a quien puede caerles como anillo al dedo.

En lo que va del año 2023 y 2024, se han cambiado cuatro directores hospitalarios en el Hermilio Valdizán Medrano y lo único que ha generado es la corrupción y los malos manejos administrativos en perjuicio de los pacientes que son los directos afectados y obviamente, en perjuicio también de Estado. Igual política de personal en la  alta dirección, sucede en la DIRESA Huánuco, donde igualmente, se cambia de directores, como cambiarse de calzoncillos.

El motivo de contratación de especialistas

El Hospital Regional de Huánuco “Hermilio Valdizán Medrano”, inició el proceso de implementación del sistema hospitalario denominado “Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas”, para cuyo efecto contrataron los servicios de los ingenieros de sistemas Hugo Roger Santos Mendoza, Floreli Eliana Villanueva Santiago y Eder Roberto Tello Aliaga, a favor de quienes, los funcionarios responsables, emitieron conformidades de servicios, con la finalidad de que se les pague indebidamente, ya que no contaban con el sustento necesario, durante los años 2023 y 2024.

El Órgano de Control Institucional del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” ha efectuado una profunda y bien documentada investigación de las irregularidades administrativas producidas al interior del ente Hospitalario

Es de tenerse en cuenta que con este objetivo, los jefes de la Unidad de Estadística e Informática, elaboraron los requerimientos necesarios, estableciéndose, estableciendo las actividades a realizar y las condiciones para la contratación del mencionado personal, labor que fue secundado por los jefes de la Unidad de Logística, Area de Adquisiciones, Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico y Oficina Ejecutiva de Administración, quienes ejecutaron una serie de regularizaciones por supuestos servicios prestados anticipadamente, sin contar con las órdenes de servicio, concordantes con lo establecido en los términos de referencia. De esta manera pusieron en riesgo la calidad del servicio y limitaron su verificación.

Por su parte, los jefes de la Unidad Ejecutiva de Administración, Unidad de Economía, Área de Tesorería, Unidad de Afectación Presupuestal y Control Previo, así como la giradora del Área de Tesorería, sin realizar ninguna observación durante todo el proceso, efectuaron el pago por presuntas prestaciones de servicios que no han sido acreditadas, incumpliendo de esta manera las disposiciones que regulan la gestión de pagos a los proveedores, ocasionando un perjuicio económico a la entidad, por el monto de 60 mil 750 soles. Incumplieron igualmente expresas disposiciones del Sistema Nacional del Presupuesto Público y del Sistema Nacional de Tesorería, entre otros.

Organigrama Institucional del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano”, en el que se ubica en la más alta jerarquía de responsabilidad administrativa, la Dirección Ejecutiva a cargo obviamente del director Hospitalario, quien tiene responsabilidad de lo que sucede en la Entidad.(Fuente OCI)


Los argumentos del hecho específico que sustenta la Contraloría

Señala la Contraloría que, funcionarios y servidores del hospital, durante el año 2023, regularizaron contrataciones, otorgaron conformidad sin presentar informe de labores que sustente la prestación del servicio de Implementación del Sistema Hospitalario y no se verificó las actividades señaladas en los TDR y/u Órdenes de Servicio; contraviniendo la normativa aplicable, situación generó perjuicio por 60 mil 750 soles al hospital.

En este contexto, los funcionarios y servidores hospitalarios, emitieron conformidades, sin contar previamente con los informes de los proveedores, o informes sin documentos que lo acrediten o diferentes a las condiciones contractuales. Pese a esta situación absolutamente irregular, los jefes de la Unidad de Estadística e Informática, permitieron continuar con el proceso de pago por estos presuntos servicios prestados sin que haya sido acreditados, incumpliendo de esta manera las gestiones que regulan la gestión de pago a los proveedores de la Entidad hospitalaria.

Cuadro que demuestra las ordenes de servicios por girados presuntamente para regularizar trabajos anticipados, sin verificar el cumplimiento de las mismas, lo que originaría su posterior pago indebido y sin justificación.(Fuente OCI)

Señala igualmente la Contraloría, que posteriormente, a través del Pedido de Servicio Nª 313, de fecha 18 de abril de 2023, emitido a través del Sistema Integrado de Gestión Administrativa, suscrito por el señor Franco Jesús Santamaria Cabello, Jefe de la Unidad de Estadística e Informática y el señor Luis Enrique Ronquillo Soto, director de la Oficina Ejecutiva de Administración, documento con el que se requirió la contratación del servicio de un ingeniero de sistemas para la Unidad de Estadística e Informática, durante los meses de abril, mayo y junio de 2023, por el importe de 15 mil soles.

En efecto, con certificación de Crédito Presupuestario Nº 000582 y Nº CCP-SIAF 0000000580, suscrito por el señor Hernán Saavedra Rengifo jefe de la Unidad de Logística y José Alberto Bron Torres, jefe de la Oficina de Planeamiento Ejecutivo, se aprueba la certificación de crédito presupuestario para la contratación del servicio de Ingeniero de Sistemas para la Unidad de Estadística e Informática por la suma de 15 mil soles.

Demostrativo de la Orden de Servicios y Términos de Referencia para la contratación de los ingenieros de sistemas que no se cumplieron o se efectuaron de manera diferente. (Fuente OCI)


En este orden de hechos, el 25 de abril de 2023 se emitió la Orden de Servicio Nº 0000353, a través del cual se contrató los servicios del señor Hugo Roger Santos Mendoza, para el cumplimiento de las siguientes actividades (productos): Implementación del Módulo del Sistema de Facturación del Sistema de Gestión Hospitalaria; Actualización del Catálogo CFNS en el Sistema de Gestión del Hospitalaria y, la Capacitación del personal asistencias y administrativo sobre el correcto uso del SIHCE.

Orden de Servicio en regularización por actividades anticipadas supuestamente del mes de abril de 2023. (Fuente OCI)

Esta Orden de Servicio tiene fecha de expedición el 24 de abril de 2023, sin embargo el contenido señala que corresponde a las actividades realizadas durante todo el mes de abril 2023, lo que evidencia que se trataba de una regularización de las actividades supuestamente realizadas, contraviniendo lo establecido en la Directiva General para la contratación de Bienes y Servicios cuyos montos sean iguales o menores a 8 UIT en el Gobierno Regional de Huánuco, aprobada mediante Resolución Gerencial Regional Nº 049-2023-GRH/GGR, cuyo articulado pertinente señala: “La ejecución de la contratación de bienes o servicios se inicia a partir del día siguiente a la notificación de la orden, salvo condición establecida en los términos de referencia o especificaciones técnicas según corresponda.”

De la misma manera, la Contraloría advirtió diferencias entre lo consignado en la orden de servicio Nº 0000353 y el informe Nº 0283-2023-GRH-GRDS-DIRESA-HRHVRM/UEI-FJSSC, en el que se realiza el requerimiento del área usuaria, en el que no se consignó la totalidad de lo señalado como producto 1 de los términos de referencia siendo estos: revisión y análisis para implementación del módulo de facturación del sistema de gestión hospitalaria SIHCE y la implementación del Módulo de Consulta Externa del SIHC.

Cuadro que demuestra las diferencias entre lo consignado en la Orden de Servicio Nº 0000353 y los términos de referencia, que no fueron observados por los funcionarios que a la postre ordenaron su pago.(Fuente OCI)


Mediante informe Nº 01-2023 de 09 de mayo de 2023, el señor Hugo Roger Santos Mendoza, remitió el informe de actividades realizadas en el mes de abril de 2023, pero en este documento no se advierte el sello de recepción por Mesa de Partes, por lo que no cuenta con registro SGD, por lo que no se puede verificar el trámite que siguió.

Asimismo, se precisa que en el informe Nº 01-2023 suscrito por el señor Hugo Roger Santos Mendoza, se describió las actividades realizadas en el mes de abril, sin embargo, no se anexó documentación a través del cual se pueda evidenciar y sustentar la prestación realizada por cada una de las actividades consignadas en la orden de servicios  Nº 000353, pretendiendo acreditarlos con fotografías a los que denomina anexos, con los que se pretende acreditar la capacitación realizada en el módulo de facturación con fecha 21 de abril de 2023, cuatro días antes que se emita al proveedor la orden de servicio Nºº 000353 del 25 de abril de 2023. Se observa además que el listado no registra los sellos de la usuaria, ni título del evento que permitan una adecuada verificación del sustento de las actividades realizadas.

Fotografía de asistentes a una capacitación, que evidencia que no registra sellos del área usuaria ni título del evento que permitan su verificación.(Fuente OCI)


El mismo itinerario de trámite se siguió en la recepción de los informes de acciones cumplidas por los ingenieros de sistemas, incurriendo siempre en las mismas irregularidades administrativas de validarlos sin que se cumpliera con adjuntar los documentos sutentatorios correspondientes.

Muy por el contrario, el señor Franco Jesús Santamaría Cabello, jefe de la Unidad de Estadística e Informática expidió actas de conformidad de servicios, como el Nº 433-2023, pese a que como dicha, los informes sobre cumplimiento de acciones realizadas, no contenían los documentos sustentorios, en cumplimiento de las normas administrativas y de Contrataciones del Estado.

Acta de conformidad de actividades realizadas por Hugo Roger Santos Mendoza, emitido y suscrito por el señor Franco Jesús Santamaría Cabello.(Fuente OCI)
Acta de conformidad de actividades realizadas por Hugo Róger Santos Mendoza, que igualmente fue aprobado por el jefe de la Unidad de Estadística (Fuente 0CI)

Como es obvio, estas conformidades expedidas, dieron lugar a que se ejecutaran los pagos correspondientes, por servicios no ejecutados y otros efectuados sin cumplir con los requerimientos técnicos para los fines requeridos.

Ahora bien (dice la Contraloría), se ha comprobado el pago realizado, al analizar los comprobantes de pago Nº 282 del 23 de mayo de 2023, con Registro SIAF Nº 1015, al cual se anexan los antecedentes por el servicio brindado como Ingeniero de Sistemas a la Unidad de Estadística e Informática durante el mes de abril de 2023 por el importe de 4 mil 600 soles y el Comprobante de Pago Nº 283 de 23 de mayo de 2023, con SIAF 1015 a nombre SUNAT/Banco de la Nación por concepto de retención del impuesto a la Renta por 400 soles.

Demostrativo de la orden de pago al señor Hugo Roger Santos Mendoza firmado por Luis Enrique Ronquillo Soto, director de la Oficina Ejecutiva de Administración; César Alberto González Prado, jefe de la Oficina de Economía; señora Flora Melva Manrique Rojas, jefa del área de Tesorería; y, Guillermo Carlos Peña, jefe del área de Afectación Presupuestal y Control Previo.
Comprobante de pago y fases de gasto SIAF a favor del señor Hugo Roger Santos Mendoza, por servicios no efectuados o efectuados incumpliendo los requisitos técnicos requeridos. (Fuente OCI)

Las firmas del ingeniero Hugo Roger Santos Mendoza, colocadas en los informes 1, 2 y 3 son diferentes, en cada una de ellas, algo que llama poderosamente la atención, porque presuntamente podrían ser falsas o fueron deliberadamente alteradas por su autor.

En el demostrativo podemos apreciar las firmas absolutamente diferentes en los informes 01, 02 y 03 de los meses abril, mayo y junio de 2023 presentadas por el ingeniero Hugo Roger Santos Mendoza (Fuente OCI)

Cómo se generó el perjuicio económico

De acuerdo con la conclusiones de la Contraloría, todo lo descrito se originó por los jefes de la Unidad de Estadística e Informática en calidad de usuaria, emitieron conformidades de servicios de los señores Hugo Roger Santos Mendoza, Floreli Eliana Villanueva Santiago y Eder Roberto Tello Ayala, relacionadas a la implementación del SIHCE, sin que hubieran acreditado el cumplimiento de las condiciones contractuales ni la prestación efectiva del servicio.

Asimismo, los  jefes  de la Unidad de Logística, Área de Adquisiciones, Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico y Oficina Ejecutiva de Administración, efectuaron una seerie de regularizaciones por servicios prestados de manera anticipada, sin contar con Órdenes de Servicio u Órdenes de Servicio no concordantes a lo establecido en los términos de referencia.

Igualmente, el jefe de la Unidad Ejecutiva de Administración, Unidad de Economía, Area de Tesorería, Unidad de Afectación Presupuestal y Control Previo, así como la giradora del Area de Tesorería, autorizaron el pago de prestaciones de servicio sin cumplir las disposiciones que regulan la gestión de pago.

Las personas comprometidas en los hechos presentaron sus comentarios o declaraciones documentadas; sin embargo, los señores Edwin Rojas Liberato, Jorge Alberto Bron Torres y Karina Heydi Castañeda Ávila, no remitieron sus comentarios o aclaraciones al Pliego de Hechos que les notificaron.

La Contraloría evaluando los cometarios y documentos, determinaron que la participación de la señora Zoyla Yolanda Salinas Zúñiga y el señor Jhuberth Cristian Matos Arratea, han sido desvirtuados por la Comisión de Control. Asimismo concluye que no se desvirtúan los hechos notificados en el Pliego de Hechos de los demás implicados.


Funcionarios implicados en los hecho irregulares

La controlaría a determinado que los siguientes funcionarios se encuentra implicados en los hechos irregulares que causaron perjuicio económico al Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” y por ende, al Estado: Jesús Franco Santamaría Cabello, Jefe de Estadística e Informática; Floreli Eliana Villanueva Santiago, jefa de la Unidad de Estadística e Informática; Edwin Rojas Liberato, jefe de la Unidad de Logística; Herán Omar Saavedra Rengifo, jefe de la Unidad de Logística; Luis Enrique Ronquillo Soto; Director de la Unidad Ejecutiva de Administración.

Todos ellos tiene diferentes grados de participación en los hechos materia de control, entre los que se encuentran en forma resumida; emitir informe de conformidad a los informes de los contratados, cuando estos no cumplieron con ejecutar los servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas; sustentar el informe en pantallazos de supuesta ejecución de los servicios contratados, que no otorgan certeza de su veracidad por no existir documentos que sustenten los servicios realizados; autorización de la regularización de servicios adelantados; validar la modificación de los términos de referencia de los servicios contratados; ejecutar la continuidad del proceso de pagos y suscribir los comprobantes de pago; contribuir en el proceso de contratación; emitir certificación de crédito presupuestario que permitió emitir las órdenes de pago;  suscribir los comprobantes de pago en beneficio de los contratados  y en perjuicio del Hospital; ejecutar la continuidad del proceso de pago mediante la suscripción de las órdenes de pago. De esta manera, obrando de manera ilícita los funcionarios y servidores del Hospital Hermili Valdizán, generaron un perjuicio económico en agravio del centro hospitalario.

Contraloría solicita apertura de procesos legales

La Contraloría recomienda a la institución instructora iniciar el proceso administrativo sancionador contra los responsables conforme a ley; mientras que a la Procuraduría Geneal le recomienda iniciar los procesos judiciales pertinentes, teniendo en cuenta que la conducta de los funcionarios comprometidos, subsume responsabilidades civiles y penales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *