Guerra en Oriente Próximo: última hora de Israel, Gaza, Líbano y Siria, Hoy Minuto a Minuto
Por: Montse Martínez, Eduardo López Alonso y Carles Planas Bou
06 DIC 2024 – 21:05
El OIEA denuncia que Irán comenzó a producir a gran escala uranio cercano al nivel militar
Irán comenzó a producir a gran escala uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al 90% necesario para armas nucleares, advirtió este viernes el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). En un informe confidencial a sus estados miembros al que ha tenido acceso EFE, la agencia nuclear de la ONU confirmó que Teherán está acelerando ese proceso en la planta de Fordow, donde alcanzará una capacidad de producción mensual superior a 34 kilos de uranio enriquecido al 60%, frente a los 4,7 kilos mensuales hasta ahora. Este material puede ser utilizado tanto para producir energía nuclear con fines civiles como, potencialmente, en la fabricación de bombas atómicas. El 5 de diciembre, los inspectores del OIEA confirmaron que Irán inició el uso de maquinaria para la producción a gran escala de uranio al 60%, mientras que en otra unidad de la planta se produjo uranio enriquecido hasta el 5%. En el último informe del OIEA a sus estados miembros se cifra en más de 180 los kilos de uranio con una pureza de más del 60% y los expertos advierten que, con 50 kilos de ese material, sería posible fabricar una cabeza nuclear.
06 DIC 2024 – 20:58
Un bombardeo israelí deja casi una veintena de muertos en el campo de refugiados de Nuseirat
Al menos 17 personas han muerto este viernes en el centro de la Franja de Gaza como consecuencia de un bombardeo del Ejército de Israel contra el campo de refugiados de Nuseirat. Según fuentes médicas a la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el ataque iba dirigido contra un edificio residencial dejado al menos seis niños y cinco mujeres fallecidos. Las fuentes de la también agencia palestina Maan apuntan que el ataque israelí ha dejado una treintena de heridos y elevan la cifra de muertos a 18. Además, otro bombardeo previo en Nuseirat, esta vez contra tiendas de campaña de refugiados, ha provocado la muerte de una menor de edad, según WAFA.
06 DIC 2024 – 20:38
Al menos 20 muertos en bombardeos rusos y sirios cerca de Homs
Al menos 20 personas murieron el viernes en bombardeos rusos y sirios de posiciones rebeldes cerca de Homs, la tercera ciudad de Siria, hacia la cual avanzan las fuerzas rebeldes en su ofensiva contra el régimen del presidente Bashar al Asad, informó una ONG. «Los bombardeos aéreos rusos y sirios y los disparos de la artillería siria mataron a 20 personas cerca de Homs, entre ellas cinco de la misma familia», indicó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

06 DIC 2024 – 20:11
Al menos 19 civiles mueren en la batalla por la ciudad siria de Homs, dice Observatorio
Al menos 19 civiles murieron este viernes, entre ellos cinco niños, en ataques lanzados por Siria y su aliada Rusia contra la periferia de la ciudad de Homs, en el centro de Siria, donde se concentran los combates entre los insurgentes y el Ejército Sirio, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entre los fallecidos hay cinco miembros de una misma familia como «resultado del intenso bombardeo con misiles de las fuerzas del régimen que tenían como objetivo la población de Al Dar al Kabira, en la afueras septentrionales de Homs», capturada hoy por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, heredera de la exfilial siria de Al Qaeda. En esa zona murieron otros dos civiles, mientras que 11 civiles fallecieron en Talbiseh, incluidos tres niños, y luego otra persona en Maala según la ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno. Según el recuento del Observatorio, más de 800 personas, entre ellas más de 100 civiles, han muerto desde el inicio de la ofensiva insurgente contra el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado 27 de noviembre.
06 DIC 2024 – 19:47
Irán dice que el terrorismo no tiene fronteras y expresa su incondicional apoyo a Siria
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, aseguró este viernes en Bagdad que el «terrorismo no tiene fronteras» y que la actual ofensiva insurgente en Siria podrá ser aprovechada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), así como mostró su apoyo incondicional al Gobierno sirio. El primer mensaje que dio el jefe de la diplomacia iraní en una rueda de prensa junto a sus homólogos iraquí, Fuad Husein, y sirio, Basam Sabag, es de «apoyo al Gobierno sirio y su pueblo en su lucha contra los grupos terroristas takfiríes (extremistas) que salen, sin duda alguna, de una conspiración estadounidense-sionista». Estos grupos que llevan a cabo la ofensiva insurgente contra el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, desde la semana pasada fueron «calificados de terroristas por la ONU», en referencia al Organismo de LIberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que se escindió en 2016 del Frente al Nusra, la que era la filial siria de Al Qaeda. En su segundo mensaje, Araqchí consideró que las «amenazas terroristas contra Siria no solo serán contra Siria, sino que serán contra todos los países vecinos en la región».
06 DIC 2024 – 19:34
Asad en retirada: el régimen sirio pierde el control de Deir Ezzor ante las milicias kurdas
A marchas forzadas y a un ritmo vertiginoso: así está perdiendo el presidente sirio, Bashar al Asad, territorios ante una ofensiva rebelde que, hasta el momento, ha sido imparable y no ha recibido contestación. Si este jueves, después de dos días de combate, las milicias opositoras tomaron Hama, la cuarta ciudad de Siria, este viernes las tropas de Asad han abandonado la localidad de Deir Ezzor, en el este del país árabe, que ha sido tomada por las milicias kurdas de las YPG.
06 DIC 2024 – 19:20
La ONU cifra en 370.000 los desplazados internos en Siria desde inicio de ofensiva insurgente
La Secretaría General de la ONU informó este viernes de que el número de desplazados internos en Siria ha ascendido a 370.000 personas desde que el pasado 27 de noviembre la coalición Organismo de Liberación del Levante -grupo respaldado por Turquía- emprendió una ofensiva contra posiciones del gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad. «Desde la escalada de las hostilidades, 370.000 hombres, mujeres y niños han sido desplazados, incluidos 100.000 que ya han abandonado sus hogares en más de una ocasión. La mayoría de los desplazados son mujeres y niños», indicó el portavoz del secretario general -António Guterres-, Stéphane Dujarric, hoy. Asimismo, consideró «muy preocupante la situación sobre el terreno» desde que la coalición insurgente, creada en 2016 tras escindirse del Frente al Nusra -otrora filial de Al Qaeda en Siria-, ejecutara un sorprendente despliegue que el Ejército sirio trata de repeler con la ayuda de Irán y Rusia. En apenas nueves días ya controlan la provincia de Idlib -bastión opositor-, Alepo -la segunda ciudad del país-, han tomado Hama (la cuarta urbe más grande de Siria, situada más hacia el centro de su territorio) y se encuentran a las puertas de la capital provincial Homs.
06 DIC 2024 – 18:20
Siria dice que las «injerencias» internacionales son la causa de la ofensiva insurgente
El ministro sirio de Exteriores, Basam Sabag, afirmó este viernes desde Bagdad que las «injerencias regionales e internacionales» han quedado «expuestas» y que éstas son la causa de la ofensiva insurgente que se desarrolla en Siria contra el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad. En rueda de prensa junto a sus homólogo iraquí, Fuad Husein, e iraní, Abás Araqchí, Sabag indicó que «estas injerencias regionales e internacionales son la causa principal de todo lo que está pasando en Siria y ya han sido expuestas para todos, con el objetivo de conseguir nuevas divisiones en la región y redibujar su mapa político según la agenda hostil de estas partes». El jefe de la diplomacia siria reafirmó la «importancia de intensificar los esfuerzos árabes, regionales e internacionales para apoyar los esfuerzos de Siria con el fin de repeler el terrorismo y luchar contra todo tipo de terrorismo y los ataques llevados a cabo» por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante, que lidera la coalición militar que desarrolla la ofensiva desde la semana pasada. Aunque no mencionó a ningún país, el sirio podría hacer referencia a Turquía, Estados Unidos e Israel, dado que los ha acusado en numerosas ocasiones como los impulsores de las divisiones en Siria.
06 DIC 2024 – 18:03
Israel niega haber bombardeado el Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza
El ejército israelí negó haber atacado el viernes el Hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, afirmando que sus operaciones «antiterroristas» se llevaron a cabo «en las proximidades» del establecimiento sanitario. «Contrariamente a lo que se ha informado en los últimos días», el ejército israelí «no atacó el Hospital Kamal Adwan ni realizó operaciones en su interior» del lugar, indicó un comunicado castrense, añadiendo que proseguía sus «acciones antiterroristas en la región de Jabaliya, incluidas áreas cercanas al Hospital Kamal Adwan». Al Jazeera ha informado de que la defensa civil de Gaza dice que al menos 29 personas murieron en “una serie de ataques aéreos en los lados norte y oeste” del Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza. El corresponsal de Al Jazeera en el terreno aseguró que los pacientes y el personal del Hospital Kamal Adwan estaban “empapados en sangre” después de múltiples ataques con aviones no tripulados israelís.
06 DIC 2024 – 17:20
Los insurgentes se acercan a la ciudad de Homs, aunque el Ejército sirio intenta resistir
La coalición insurgente liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante continuó este viernes con su ofensiva hacia la ciudad de Homs, mientras que el Ejército sirio intenta resistir y repeler el avance para evitar que caiga otra capital provincial. El Mando de Operaciones Militares de la coalición rebelde aseguró en un comunicado que sus unidades han logrado controlar las poblaciones de Tar Maela y Al Ghantu, a muy pocos kilómetros al norte de la ciudad de Homs, el objetivo de esta nueva fase de la ofensiva, en la que también han dominado Al Zafarana y Deir Foul. La coalición, integrada también por rebeldes sirios apoyados por Turquía, inició el pasado 27 de noviembre una ofensiva contra el Gobierno del presidente Bachar al Asad, y en poco más de una semana han controlado las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales. (El PERIÒDICO)