GOREHCO Y DRTC: Despilfarran más de un millón de soles en compra de un cerro accidentado para Maestranza
Una nueva maniobra de despilfarro del dinero del Estado, que en buena cuenta es dinero del pueblo, porque paga religiosamente sus impuestos y tasas, es la que acaba de efectuar la Dirección Regional de Transportes Huánuco, organismo dependiente del Gobierno Regional Huánuco. Ahora se trata de la compra de un terreno accidentado, sobrevaluado evidentemente y que en la práctica no servirá a cabalidad para cumplir sus objetivos, cual es la construcción del depósito de vehículos o Maestranza de la Dirección de Transportes.
Quien habría demostrado su disconformidad con la forma y costo de la compra del terreno, sería la Directora de Caminos de la DRTC, razón por la que Oficina de Recursos Humanos del GOREHCO, con la venia de “Toño Pulgar” Lucas, habrían dispuesto su rotación o reubicación. De ser cierta esta versión, quedaría demostrado que hay que ser Felpudini acostumbrado al “chi cheño”, para mantenerse en el cargo.
La compra apresurada no habría permitido hacer una mejor selección de propuestas
Mediante Resolución Directoral Regional Nº 565-2024-GRH-GRI/DRTC, se aprobó y autorizó la compra del predio tramitado mediante Informe 045-2024-GRH-GRI/DRTC, de fecha 09 de octubre de 2024, la Adquisición de terreno rural para el proyecto de inversión: “Mejoramiento y ampliación de los servicios operativos o misionales institucionales en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Distrito de Huánuco, Provincia y Departamento de Huánuco.”
El inusitado apresuramiento por ejecutar la compra, obviamente no permitió la selección de otros terrenos, en lugares de más fácil accesibilidad y en mejores condiciones de uso, afectándose la economía del Estado y efectuando una labor que no se caracteriza por el buen manejo presupuestal, ni se cuida que los bienes a adquirir sean los más idóneos.
Costo y características del predio comprados
El predio adquirido se encuentra ubicado a 30 minutos de la ciudad, en el Distrito de Amarilis, cerca de la Comunidad de Matamarca,y se encuentra en un cerro dentro los dominios de la Comunidad de Allgahuanca.
Tiene un área de 16 mil metros cuadrados, de cuya extensión, el 60% es una ladera del cerro, lo que hace prever que para la construcción de la Maestranza del DRTC, se tendrá que efectuar trabajos de nivelación de suelos, rellenos y reforzamientos, para darle la consistencia necesaria. Ello implica un elevado costo presupuestal que se reflejará en el Expediente Técnico del proyecto.
De otro lado hay que tener en cuenta que el acceso al terreno es bastante accidentado y tiene curvas peligrosas, lo que dificultará el traslado de los vehículos y maquinarias pesadas para su depósito y/o mantenimiento.
Los propietarios y precio de venta
Se informa que la propietaria del predio sería Gael Yves Benoit Marie de Bellefroid D’Oudoumont, con RUC 15609751042, aparentemente una persona francesa. Salta la pregunta entonces ¿Cómo es que dicha persona de pronto sea propietaria de un cerro que se encuentra dentro de la comunidad Allgahuanca? Obviamente, los terrenos comunales son de propiedad de la comunidad campesina y no de una persona extranjera o una persona jurídica extranjera.
De existir usurpación de terrenos, es más que seguro que muy pronto se presentarán los problemas por mejor derecho de propiedad. El GOREHCO que preside el inefable “Toño Pulgar” Lucas; su personal de asesores de confianza ¿Se habrán percatado de que puede haber la “venta de gato por liebre”? Estaremos atentos.
El precio pactado por la venta del predio asciende nada menos que a la suma de Un millón, 691 mil 456 soles. De acuerdo con los valores arancelarios de terrenos rústicos y eriazos, el costo por m2 en predios normales sería entre 50 ó 60 soles; mientras que los terrenos con suelos accidentados como son la mayor parte de los cerros, el costo no superaría los 30 soles por m2.
De tal manera, el costo real del predio adquirido por la Dirección Regional de Transportes y el GOREHCO, no llegaría a los 500 mil soles; por lo que habría una sobrevaluación de más de UN millón de soles.