Denuncian Presunta Red de Corrupción en la Red de Salud Huánuco: Irregularidades en Mantenimiento de Plantas de Oxígeno

En el año 2023, la Red de Salud Huánuco contrató el mantenimiento de sus plantas de oxígeno por un valor de 300,000 soles, con una garantía estipulada de 18 meses. Este contrato fue formalizado mediante la orden de servicio N° 2250, que contemplaba el mantenimiento de las plantas de oxígeno de Aparicio Pomares, Perú Corea y el Hospital Carlos Showing.

Sin embargo, a pesar de que dicha garantía seguía vigente, en octubre de 2024 se programó un nuevo mantenimiento por 210,000 soles, generando dudas sobre el uso correcto de los recursos públicos y la razón para no activar la garantía previamente contratada.

Presunto esquema de corrupción identificado

La denuncia apunta a una presunta organización criminal conformada por funcionarios de la Red de Salud Huánuco, quienes habrían orquestado licitaciones irregulares para beneficio propio. Entre los principales involucrados figuran:

Percy Sullca Tito: Administrador de la Red.

Fredy Benancio Aguirre: Encargado de Logística.
Alan Mendoza Domínguez: Responsable del Término de Referencia (TDR) y propietario de empresas involucradas en la ejecución.

Cuadro demostrativo en el que califica la empresa REDOXI para el mantenimiento de las plantas de oxígeno medicinal sin contar con la experiencia necesaria.

El papel de Alan Mendoza Domínguez

Alan Mendoza habría sido contratado por 11,800 soles para elaborar un nuevo TDR, a pesar de que los términos ya habían sido definidos en 2023. Según las denuncias, el TDR fue un «copia y pega» del año anterior. Mendoza también sería representante legal de empresas como El Dorado y Consultores y Ejecutores A&W, que han estado involucradas en estas adjudicaciones.

Adjudicación cuestionada a Consorcio REDOXI

El 21 de noviembre de 2024, el mantenimiento de las plantas de oxígeno fue adjudicado al Consorcio REDOXI por un monto de 210,000 soles. Este consorcio incluye a la empresa Consultores y Ejecutores A&W, representada por Alan Mendoza Domínguez. Sin embargo, se ha señalado que las empresas consorciadas no cuentan con experiencia en el rubro de mantenimiento de plantas de gas medicinal, lo que habría agravado los daños al Estado.

Irregularidades detectadas por la Contraloría

La Contraloría General de la República, mediante el Acta N° 104, ya había emitido un informe alertando sobre las deficiencias en las gestiones de mantenimiento. A pesar de ello, las acciones irregulares continuaron, evidenciando complicidad entre los funcionarios y las empresas adjudicatarias.

Parte pertinente del Informe del Òrgano de Control Institucional de la Red de Salud Huánuco, que advierte las irregularidades en la contratación de servicios de mantenimiento de las plantas de oxígeno medicinal. (Foto: Huánuco Levántate)

Impacto económico y extensión del caso

Además de las irregularidades en el mantenimiento de las plantas de oxígeno, se tiene conocimiento de que las empresas de Alan Mendoza han percibido ingresos por otros servicios en establecimientos de salud, incluyendo instalación de cámaras de vigilancia y contratos con la administración de la Red de Salud Huánuco. Estas acciones reflejan un patrón preocupante de corrupción sistemática que afecta los recursos destinados a la salud pública.

Conclusión y llamado a la acción

Este caso plantea serias interrogantes sobre el manejo de fondos públicos en la Red de Salud Huánuco. Se exige una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La corrupción en el sector salud no solo vulnera la confianza en las instituciones, sino que pone en riesgo la vida de miles de ciudadanos que dependen de servicios médicos esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *