PIURA: Alcalde Richard Baca Palacios Huye de Operativo Contra Criminalidad Organizada

Richard Baca Palacios, actual alcalde de Chulucanas, se encuentra prófugo luego de escapar de un operativo llevado a cabo por el Grupo Especial de Operaciones Contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú. La intervención, realizada en su vivienda el 30 de noviembre, tenía como objetivo detenerlo por su presunta participación en una organización criminal vinculada al desfalco millonario de la cooperativa de ahorro y crédito Aelucoop.

Operativo y fuga del alcalde Richard Baca Palacios

La Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada informó que el operativo buscaba desarticular una red criminal encabezada por Ruyer Miguel Zevallos Hatakeda e integrada por 22 personas, entre ellas el alcalde Baca Palacios. Según las investigaciones, el burgomaestre habría financiado su campaña electoral con dinero ilícito proveniente de esta organización.

La captura del alcalde se entorpeció por la fuga de este, sin embargo, la Policía le sigue de cerca los pasos y en cualquier momento caerá en manos de la justicia.

Aelucoop: el epicentro del desfalco

La cooperativa Aelucoop, con más de 20,700 ahorristas, fue víctima de una estructura criminal que operó entre 2009 y 2021. Según la Fiscalía, esta red utilizó empresas inmobiliarias creadas por sus miembros para obtener créditos fraudulentos, causando un perjuicio económico estimado en 410 millones de soles y 79 millones de dólares.

“La organización criminal operaba bajo una estrategia bien articulada, utilizando información falsa para desviar grandes sumas de dinero, afectando directamente a los ahorristas”, explicó la fiscal Irene Mercado Zavala, quien lidera la investigación.

Allanamiento sin resultados: las autoridades en alerta

Durante el allanamiento a la vivienda de Richard Baca Palacios, las autoridades no lograron encontrarlo. Aunque se incautaron documentos y dispositivos electrónicos que serán clave para la investigación, la ausencia del alcalde levantó sospechas de una fuga planificada.

“El trabajo de inteligencia apunta a que el prófugo habría recibido información previa sobre el operativo”, señaló una fuente policial. Ante esto, la Fiscalía ha solicitado apoyo a las autoridades migratorias para evitar que Baca Palacios abandone el país.

El impacto en la comunidad de Chulucanas

El caso ha generado conmoción en Chulucanas, donde los ciudadanos expresan su indignación por los actos de corrupción que comprometen la gestión pública local. Este incidente no es el primero en la región, ya que en años recientes, varios funcionarios han sido vinculados a delitos similares.

“Esto afecta gravemente nuestra confianza en las autoridades. Esperamos que se haga justicia y que el alcalde responda por sus actos”, manifestó un dirigente vecinal

Delitos y posibles consecuencias para Richard Baca Palacios

El alcalde enfrenta acusaciones por los delitos de corrupción, lavado de activos y pertenencia a una organización criminal. De ser hallado culpable, podría recibir una pena de prisión de hasta 25 años, dependiendo de la gravedad de los cargos.

Mientras tanto, las autoridades intensifican la búsqueda y el análisis de pruebas para consolidar el caso. Se espera que en los próximos días la Fiscalía brinde un informe detallado sobre los avances en la investigación y las acciones para capturar al alcalde prófugo.

Una lucha más amplia contra el crimen organizado

El operativo forma parte de una estrategia nacional para combatir las redes criminales que operan en el norte del país. Según fuentes oficiales, se prevé la detención de más funcionarios y empresarios implicados en actividades ilícitas en las próximas semanas.

La Fiscalía ha asegurado que continuará trabajando para desarticular organizaciones que afectan gravemente la estabilidad económica y social de la región.(Diario La Hora)

La criminalidad organizada afecta a nuestros sistema putrefacto

La criminalidad organizada en nuestro país ha corrompido la bases más sensibles de nuestra sociedad. Un mal ejemplo del comportamiento alejado de la legalidad y del respeto a los derechos fundamentales de toda sociedad, lo constituye el propio Estado peruano, con una presidenta ilegítima que se mantiene en el poder contra la voluntad de más del 92% de peruanos, acusada constitucionalmente de ser la responsable del crimen de lesa humanidad en agravio de más de 70 ciudadanos, que hacían uso de su derecho a reclamar en las calles contra la injusticia; investigada por el caso de los Relojes «Rolex» y joyas de alto valor de su Wayllqui Oscorima y por Desbalance económico.

A ello se suma el Congreso ilegítimo, aprobando leyes y modificaciones constitucionales a su regalado gusto, para perennizar un estado inmoral y dictador, que vulnera los derechos ciudadanos de la manera recomendada por Nicolás Maquiavelo: La dominación y domesticación de las sociedades, donde los fines justifican los medios. Vivimos en un Estado del sálvense quien pueda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *