¡INCREIBLE! Gerente Municipal Atenta Contra la Seguridad Ciudadana

En un hecho insólito, como caso digno de Ripley: La Municipalidad Provincial de Hánuco, en vez de preocuparse en descolmatar y encausar las tumultuosas y embravecidas aguas del río Huallaga, para la estación invernal que ya la tenemos encima, el Gerente de Sostenibilidad Ambiental (Qué curioso no), Lorenzo Silva Céspedes, ex regidor municipal por Somos Perú, ordenó que se arroje material de desmonte al lecho del río, hecho que constituye un agravamiento al peligro de desembalse de las aguas, inundando nuestra ciudad, con desastres de consecuencia impredecibles.

«Toño Jara» Gallardo guarda silencio sepulcral

La autoridad edilicia, alcalde provincial y titular del pliego «Toño Jara» Gallardo, guarda silencio sepulcral ante el hecho tremendamente irresponsable, de su Gerente de Sostenibilidad Ambiental. Este medio quiso entrevistar a don «Toño», pero en la puerta enrejada de ingreso al Despacho de Alcaldía, el guachimán solicita que se haya presentado una solicitud especial por mesa de partes, indicando sobre que cosa quiere hablar.

Los tocayos «Toño Jara! y «Toño Pulgar» no han movido un solo dedo para descolmatar el río Huallaga ante la proximidad de la estación invernal en nuestra ciudad. La Municipialidad por el contrario, arroja desmonte al cauce del río generando un grave peligro a la ciudad ante posibles desembalses por falta de canalización adecuada del cauce del rio.

Cuando se haya hecho esta gestión, recién el alcalde decidirá si lo recibe a uno, o no. Esta política de cierra puertas, de cabeza gacha y perfil bajo, que no tolera la presencia de los ciudadanos que tienen el derecho de solicitarse una entrevista para plantear soluciones a los graves problemas que aquejan a nuestra ciudad, demuestra su alto grado de incapacidad de gestión y administración municipal, incapacidad que es compartida por los diferentes gerentes y subgerentes municipales.

Chofer de volquete comprometido fue detenido en flagrancia

Los vecinos del lugar de los hechos, al percatarse del accionar irresponsable del conductor del volquete con placa de rodaje  AVA-825 de propiedad de Karina Castro Morales, de inmediato pusieron en conocimiento de la Policía Nacional y del Serenazgo Municipal, quienes al hacerse presentes en el lugar donde se arrojaba el desmonte, procedieron a detener al chofer identificado con los apellidos Herrera Elguera y conducirlo a la dependencia policial para las investigaciones del caso.

Chofer compromete al Gerente de Sostenibilidad Ambiental

Al proporcionar declaraciones referenciales ante la Policía, en presencia del Fiscal Especializado en delitos contra el Medio Ambiente, refirió que había arrojado el desmonte al rio, cumpliendo la orden que le dio el Gerente de Sostenibilidad Ambiental, Lorenzo Silva Céspedes.

A los pocos minutos Lorenzo Silva se hizo presente ante la Policía y confirmó que había ordenado el arrojo del desmonte al lecho del río Huallaga, pero que lo hizo con la finalidad de utilizarlo como relleno para la recuperación de áreas verdes y defensa ribereña. Reconoció además que no había obtenido autorizacion, ni efectuó coordinación alguna con la Autoridad de Administración Local del Agua del Alto Huallaga (ALA), demostrando supino desconomiento sobre el tema que gerencia en la Municipalidad Provincial.

Lorenzo Silva quedó detenido junto con el chofer

Por su parte el Fiscal Provincial César Gonzáles Ramos, de la Fisclía Especializado en Delitos cntra el Medio Ambiente, procedió a disponer la detención preliminar del Gerente Municipal Lorenzo Silva Céspedes, mientas se realizan las investigaciones preliminares y el acopio de las pruebas necesarias para la cadena de custodia.

Parte pertinete de la Resolución municipal que designa a Lorenzo Silva Céspedes como Gerente de Sostenibilidazd Ambiental de la Municipalidad Provincial de Huánuco. «Toño Jara» Gallardo guarda silencio sepulcral al respecto.

Sin embarto no se pudo conocer por el hermetismo que se guarda sobre el caso, si el fiscal provinciazl solicitó al Juez de Investigación Preparatoria, la medida de detención preliminar que es por un tiempo corto. Necesariamente, ese el procedimiento debido que debe seguirse, porque de pasar las 24 horas de detención sin orden del Juez, estarían incurriendo en el delito de abuso de autoridad y ameritaría el recurso de Hábeas Corpus que dispondría su inmediata libertad.

El peligro de desbordes del río Huallaga

Quienes conocemos que las lluvias invernales en la ciudad de Huánuco son de alta densidad en la presipitación pluvial por cm3, lo cual constituye un inminente peligro de desborde de las aguas del Huallaga, en sectores de alto riezgo debido a la falta de descolmatación y limpieza del cauce de este caudaloso río, afuente del caudaloso Río Amazonas, tanto más cuando existe colmatación de su cauce normal, en la zona de Llicua, por irrespoonsbilidad de los constsructores del sistema de protección de la quebrada de Llicua. Esto afecta también al sector de la Urbanización Huayopampa.

Elevado caudal del rio Huallaga que en época de lluvia puede desbordarse ante la falta de trabajos de limpieza y descolmatación por el Alcalde Provincial y Gobierno Regional. La incapacidad de gestión a todas luces.

El alcalde fiestero «Toño Jara» Gallardo, no ha movido un sólo dedo para efectuar trabajos coordinados con el MTC, el GOREHCO, Vivienda y Construcción y otras entidades, para la limpieza y descomatación del Río Huallaga. El alcalde provincial es nulo en gestión municipal; más interés tiene en presentar espectáculos pueblerinos y convertir en mercadillo ambulante la Plaza Mayor (Plaza de Armas) de la ciudad, cerrando la circulación vehícular y causando problemas al tránsito vehicular, sumido en el desorden, con un parque automotor sobre dimensionado hasta su máxima expresión.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *