¡¡CORRUPCIÓN!! Nueva Denuncia Penal Solicita la Contraloría contra funcionarios del GOREHCO por Seminario Trucado
Una nueva metida de mano al dinero del Estado, que en buena cuenta es del pueblo contribuyente que aporta al fisco, para que se invierta en bienes y servicios a favor de la población. Esto desprende del Informe Específico del 18 de Octubre del 2024 N° 111-2024-2-5339-SEC, emitido por la Contraloría General de la República, a través de la Oficina de Control Institucional, instalada en la sede del Gobierno Regional de Huánuco, en el caso que se ha denominado «Contratación del Servicio para Curso de Capacitación en Seguimiento y Monitoreo de las Prestaciones de los Servicios de Saneamiento Dirigido a Gobiernos Locales – ATM, Modalidad Presencial, en el período comprendido entre el 10 de agosto del 2023 y 15 de enero del 2024.
Se inventó supuestos asistentes y otras perlas de latrocinio
El resultado de los hechos fiscalizados y por lo tanto, fidedignos y no presuntos, nos demuestra que en el gobierno regional que preside el inefable «Toño Pulgar» Lucas, el aire que se respira trasciende la podredumbre de todos los sectores conformantes de los brazos del Estado.
El caso que nos ocupa, señala que el Director Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, otorgó conformidad del servicio de capacitación, sin contar con el informe del responsable del área
usuaria; así también, el supervisor del servicio validó los entregables, a pesar que, el contratista no cumplió con la prestación del servicio, según términos dereferencia.

Aunado a ello, en el registro de asistencia presentado, existe personal ATM que niegan haber participado en el seminario, hecho que no fue advertido por el supervisor, ocasionando que no se cumpla con la finalidad del servicio y afectando la correcta gestión de la administración pública, lo que permitió el pago de S/ 227 mil 797 soles con 87 centavos, por un servicio que no se prestó íntegramente.
De como se fraguó el desfalco
De la documentación relacionada para la contratación del servicio «Curso de seguimiento y
monitoreo de la prestación de los servicios de saneamiento, dirigido a Gobiernos Locales
-ATM», a realízarse en la modalidad presencial en la región Huánuco, se ha evidenciado que,
en la Entidad (Vivienda y Construcción) realizaron cinco ( primera, segunda, tercera, cuarta y quinta) convocatorias con la nomenclatura de Adjudicación Simplificada N° 67- 2023- GRHICS; habiéndose suscrito en la quinta convocatoria el contrato AS- SM- 67-GRH/ CS- 5 N° 130- 2023- GRHIGGR de 13 de diciembre de 2023, entre el Consorcio EDUCENTRO y el Gerente General Regional del Gobiemo Regional Huánuco.
De su ejecución se ha evidenciado que el Supervisor y el Director Regional de Vivienda construcción y saneamiento de la Entidad, habrian otorgado la totalidad de la conformidad del primer, segundo y tercer entregable por la prestación de servicios de capacitación, sin advertir el incumplimiento contractual y lo peor, se consignó como participantes a personas que no
asistieron al curso; permitiendo con ello el pago por un servicio que no se prestó íntegramente.

De otro lado, George Femando Gutiérrez Chocano, director regional de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, otorgó la conformidad de la prestación del servicio sin contar con el informe del
funcionario responsable del área usuaria, sobre quien recaía la responsabilidad de verificar, las
condiciones contractuales, contraviniendo lo estipulado en las cláusulas cuarta y novena del
contrato AS- SM- 67-GRHICS-5 n.’ 130-2023-GRH/GGR.
Los hechos son gravísimos y merecen ser investigados a profundidad
Según el Informe de Control Poterior de la Contraloría General de la República, como resultado de la evaluación realizada a la ejecución del Contrato N° 130- 2023GRHIGGR, se ha evidencíado que el señor George Fernando Gutiérrez Chocano, Director Regional de vienda, Construcción y Saneamiento,otorgó conformidad de la prestación del servicio, sin contar con el informe del responsable del áreausuaria; pese a que, dicha responsabilidad le correspondía a la sub dirección de construcción y saneamiento (área usuaria).

Así mismo, validó lo reportado por el señor Juan Carlos Valladares Rojas, supervisor del servicio, quien aprobó la ejecución de la prestación del servicio de capacitación; a pesar de que el Contratista incumplió los términos de referencia establecidas para el primer, segundo y tercer entregable del servicio de capacitación, vulnerando con ello sus funciones eslablecidas en los términos de referencia del Supervisor del Servicio descritos en el sub numeral 5.2. 1 del numeral 5.2, relacionadas a las actividades de campo y administrativas necesarias, para una eflciente supervisión del proceso de capacitación en representación de la Entidad.
Aunado a ello, del registro de asistencia presentado por el Contratista, de las 131 participantes al cursode capacitación; confirmado por el señor Juan Carlos Valladares Rojas, Supervisor del Servicio, a través de los formatos de supervisión y formatos de evaluación; se ha evidenciado al cierre de la ejecución del presente informe, que, existen treinta y nueve ( 39) personas del Área Técnica Municipal que niegan haber participado; situación que tampoco fue advertida por el supervisor del servicio quien tenía la responsabilidad de controlar el cumplimíento del servicio contratado, y no fue verificada por el Director Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quien asumió las funciones del Area usuaria.
Los hechos mencionados transgredieron lo establecido, en el articulo 9, 32 y 40 del Texto Único
ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado con el Decreto Supremo N° 082- 2019- EF; asf como, los artículos 138, 168 y 171 del Reglamento de la Ley n,° 30225, Ley de Control de las Contrataciones del Estado, aprobado con el Decreto Supremo N° 344-2018-EF, lo que generó el pago de S/. 227 797,87, por un servício que no se
prestó fntegramente,
Los responsables directos
George Fernando Gutlérrez Chocano, director regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, periodo de gestión del 13 de octubre de 2023 hasta la
actualidad. Se le atribuye responsabilidad; en su calidad de Director Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por haber otorgado la conformidad del primer, segundo y tercer entregable al Contratista, pese a que no contaba con el informe del funcionario responsable del área usuaria; es deár, Jefe de la sub dirección de construcción y saneamiento, este último seguía ejerciendo funciones como tal hasta el 10 de enero de 2024, las mismas que fueron tramitadas a través de la Dirección Regional de Vivienda Construcción.
Juan Carlos Valladares Rojas, se le atribuye responsabilidad, en su calidad de supervisor de servicio, por incumplir con susobligaciones contractuales plasmados en los términos de referencia; por cuanto evaluó y aprobóel primer, segundo y tercer entregable presentado por el Contratista, a pesar que no cumplib ensu integridad con la preslación del servicio de capacitación. Asimismo, a través de los formatos de supervisión y los formatos de evaluación afrmó la asistencia de 131 participantes al curso de capacitación y validó el registro de asistencia presentado por el Contratista, de los cuales, al cierre del presente informe, existen treinta y nueve ( 39) personal Area Técnica Munícipal que niegan su participación, En ta sentido, con su accionar, conllevó a que se pague al Contratista por un servici que no se brindó.

Tercero Partícipe Consorcio Educentro, integrado por Mlrko Cuyubamba Quiñonez y por la corporación Educativa SISTEC SAC, con Ruc N° 20447369185, representado por su Gerente General Joel Arteaga Calixto, cabe indicar que el representante común del Consorcio Educentro es el Señor Mirko Cuyubamba Quiñonez, durante el periodo de 13 de diciembre de 2023 al 11 de febrero de 2024, por haber presentado con Carta N° 007- 2023- CE- MCQlRC de 20 de diciembre de 2023, al señor Femando Gutiérrez Chocano, director Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, con atención a la supervisión del servicio; el primer entregable de la ejecución del servicio; pese a que no cumplió con realizar las acciones de convocatoria antes del inicio del curso de capacitación.
La contraloría recomienda que el Procurador anticorrupción formule denuncia penal
El OCI recomienda al Procurador Público Iniciar las acciones penales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de la irregularidad n,° t del informe de Control Especifico con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan. Atinada la recomendación que seguramente, la denuncia también será contra el «alias» gobernador regional «Toño Pulgar» Lucas, en su condición de Titular del Pliego por no cumplir su función de controlar las labores de sus funcionarios de confianza y servidores.