TINGO MARIA: Obras Paralizadas Reflejan la Incapacidad del Gobernador «Toño Pulgar» Lucas

Esto es un cuento que no tiene cuando acabar, que sí se podría dar si algún ciudadano que siente mor por su tierra, plantee la vacancia del «alias» gobernador «Toño Pulgar» Lucas, por incapacidad moral permanente. A punto de cumplir la mitad de su mandato al frente del Gobierno Regional de Huánuco, su gestión demuestra que el cargo le ha caído demaciado grande, porque no es igual haber sido mal alcalde distrital, que pretender ser gobernador regional. Una lástima de elección de quienes lo llevaron a ocupar tan delicado cargo, con votos inconscientes del poder electoral.

Obras paralizadas en Tingo María

Tingo María, provincia turística y ubérrima de la gran Región Huánuco, que se merece la atención necesaria para su desarrollo, como las demás provincias de la región, se encuentra postergada por la incapacidad de gestión de «Toño Pulgar» Lucas y sus «felpus» funcionarios, quienes están más preocupados en sus intereses personales y se ponen de espaldas al soberano elector.

Se ha publicitado hasta la saciedad la obra La Alameda Perú, de la que en una oportunidad Pulgar Lucas dijo: “Esta zona de Tingo María será uno de los mejores atractivos turísticos del Huánuco y del Perú”; vendedor de humo, porque esta obra que ya tiene una elevada inversión presupuestal, se encuentra paralizada, sin visos de culminación, convirtido en una alameda destrozada.

Igual suerte corre el puente de Castillo Grande, paralizado y en proceso de destrucción, perjudicando a cientos de agricultores de esta parte de la región, quienes tienen a la agricultura como actividad principal.

Puente de Castillo Grande cuya construcción se encuentra paralizada por incapacidd del gobernador regional «Toño Pulgar» Lucas.

¿Y las obras anunciadas alegremente pero que no se ejecutan?

Esto es otro descalabro de don «Toño Pulgar» Lucas, obras que se ofrecieron y anunciaron su ejecución, pero que hasta la fecha no se mueve un dedo para hacerlas realidad. Así tenemos el proyecto de mejora del agua y desague para la ciudad; el estadio de Tingo María paralizado, pese urgente construcción; la carretera Huánuco – Tingo María en pésimo estado y sin mantenimiento; centros educativos comunales en pésimo estado de infraestructura y sin implementos de enseñanza, sin agua y sin desgue; y, una larga fila de etcéteras.

Hay que distraer al pueblo con humo, eventos banales y harto licor

«Toño Pulgar» Lucas puede ser un circense o promotor de espectáculos de juerga, humo y borrachera, pero se encuentra en el lugar equivocado como dizque gobernador. Hacer actividades de suntuosidad y distracción puede ser una parte del todo, pero jamás la actividad principal.

Así podemos catalogar a la Expoferia Amazónica y al FiCafé, que sólo son realizados por el mal gobernador, como espectáculos para levantar su pobre y alicaída imagen.

Huánuco necesita obras de gran embargadura

Para dar sólo un ejemplo, el «alias» gobernador «Toño Pulgar» Lucas ¿Muestra alguna preocupación por la construcción de un nuevo aeropuerto, que esté a la altura de las necesides de una Región que es puerta de la amazonía? ¡Nada que ver!, nuestro aeropuerto es peor que los aeropuertos clandestinos de los narcotraficantes.

Huánuco necesita un nuevo aeropuerto, porque el existente se parece a los aeropuertos clandestinos que usan los narcotraficantes, donde solo aterrizan avionetas y aviones de poca capacidad, sin embaro el gobernador «Toño Pulgar», ni la tos.

Verdad absoluta, porque a Huánuco ingresan con mucha dificultad y sorteando peligros, sólo avionetas pequeñas de poca capacidad, con raleada frecuencia. Es que el señor Pulgar Lucas busca distraer al pueblo y alejarlos de sus necesidades, organizando eventos de exhibición y festividad y ¡Punto!.

El gobernador se quedó en el pasado

Cuántas veces tendremos que recordarle a «Toño Jara», que ya no estamos en los años 27 a.C. y el 476 d.C., cuando eran válidos los circos romanos para distraer al pueblo de sus postergaciones, de la esclavitud y para inculcarles la obligación de rendir pleitesía y respeto a los emperadores.

No señor, estamos en el siglo XXI, donde si bien las autoridades tienen investidura para levantar la cola como el pavo real, también tienen las mismas obligaciones que todo los ciudadanos contribuyentes: cumplir las leyes y cumplir el mandato del soberano que los eligió; o, ser hechados por un tubo si no cumplen a cabalidad sus funciones. Se lo advertimos señor Pulgar reiterativamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *