MOVIMIENTOS REGIONALES Anuncian Movilizaciones en Lima los Días 27 y 28 de Julio en Defensa de su Existencia

Los representantes y militantes de los movimientos regionales han anunciado una movilización en Lima para los días 27 y 28 de julio, coincidiendo con las celebraciones por Fiestas Patrias. El motivo de la marcha es la posible eliminación de estos grupos políticos por parte del Congreso. Recordemos que se encuentra pendiente una segunda votación para llevar adelante la reforma constitucional que propone retirar del texto de la Carta Magna la figura de los movimientos, dejando solo a los partidos políticos nacionales como el único medio para la organización política y la participación en elecciones.

La Convocatoria y la Unidad

Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, hizo el anuncio en el programa “Ampliación de Noticias” de RPP. Afirmó que la marcha no se llevará a cabo de manera aislada. “Este sábado hubo una reunión denominada ‘Encuentro de líderes, lideresas, organizaciones y movimientos regionales’, donde participaron 82 organizaciones. Nuestra asociación no es la única; hay otras 81 distintas. Era necesario consolidar estas propuestas de protesta para que no se disperse la fuerza”, explicó Vracko.

Las Demandas y la Defensa de la Descentralización

El conjunto de demandas de los movimientos regionales no se limita solo a la posible eliminación de su existencia. También incluye la defensa del agua, la lucha contra la inseguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de justicia para las víctimas de las protestas ocurridas en diciembre de 2022 y enero de 2023.

Freddy Vracko destacó la importancia de la participación política descentralizada. “No se trata únicamente de los movimientos. Lo que está haciendo el Congreso es quitarle a la ciudadanía la posibilidad de la libertad de juntarse y hacer política desde las regiones como parte del proceso de descentralización que debe mantenerse. Retroceder allí [eliminando los movimientos regionales] es también retroceder en el proceso de descentralización”, afirmó.

Acciones Futuras

En caso de que el Congreso concrete la eliminación, los movimientos regionales apelarán al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones para permitirles la participación en las Elecciones 2026. Actualmente, existen 84 movimientos regionales inscritos y 27 en proceso de inscripción ante el JNE, representando a más de 497 mil peruanos afiliados militantes. Además, 14 gobernadores elegidos en la última elección de 2022 provienen de movimientos regionales, y el 85% de las municipalidades están bajo el mando de alcaldes provenientes también de estas organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *