LA CONTRALORIA Pone al Descubierto Pagos Idebidos por más de 3 millones de soles al “Consorcio Lima” en el GOREHCO

Fecha:

El Órgano de Control Institucional (OCI) ha puesto en tela de juicio una operación millonaria en el Gobierno Regional. A pesar de solicitar los adelantos fuera de plazo, se entregaron más de 3 millones de soles a favor del Consorcio Lima para la construcción de pistas y veredas en la avenida Perú.

Esta es otra perla que pone al descubierto cómo los funcionarios del Gorehco, con la venia del inepto gobernador “Toño Pulgar” Lucas, favoreciendo a empresas que incumplen los plazos, en vez de sancionarlos conforme a la Ley de Contrataciones del Estado.

Incumplimiento de condiciones contractuales

Según el OCI, los dos adelantos de materiales otorgados al consorcio se realizaron “incumpliendo condiciones contractuales”. El consorcio presentó las solicitudes de adelanto después de que venciera el plazo establecido. Además, no proporcionó el cronograma de adquisición de materiales, pero el Gobierno Regional procedió a efectuar los pagos.

El favoritismo y los malos manejos económicos en el gobierno regional de Huánuco, son una constante, sin importarles mínimamente las recomendaciones que que les advierte el OCI, en cumplimiento de sus funciones. La única oportunidad que tuvimos para entrevistar a la Gerente General del Gorehco, nos demostró no conocer a cabalidad sus funciones y quiso dorar la píldora, para hacernos creer que las observaciones del OCI son simples recomendaciones, que no tienen relevancia alguna jurídica.

Luego el Gorehco nos ha cerrado las puertas y no quiere brindarnos ninguna información, a partir de la oficina de imágen institucional. Es una reacción obvia, porque nosotros no le reventamos cohetes tapando las atrociddades administrativas de los funcionarios del Gorehco, a partir del inefable “Toño Pulgar” Lucas.

Fechas clave

  • El primer adelanto de materiales, por un monto de 1 millón 898 mil soles, se solicitó el 16 de noviembre de 2023, después de que el plazo venciera el 7 de noviembre.
  • La segunda parte del adelanto, también por 1 millón 898 mil soles, se solicitó el 21 de diciembre, cuando debió hacerse antes del 12 de diciembre.

Falta de cronograma

El OCI también señala que el Gobierno Regional entregó los adelantos sin contar con el cronograma de adquisición de materiales e insumos, un requisito fundamental para otorgar dichos adelantos. El Consorcio Lima no proporcionó este cronograma, lo que resultó en penalidades por “entrega de información incompleta”.

Como señalamos, esto evidencia el manejo doloso de los recursos presupuestales otorgados por el Estado, para favorecer al “Cosorcio Lima”, encargado de la obra encargado de la obra: pistas y veredas en la Avenida Perú, pese a que ésta incumple los plazos establecidos por la ley, plazos que la institución gubernamental tiene la obligación de hacer cumplir, de acuerdo con las penalidades establecidas en el Contrato celebrado.

Sobrecosto previo

Cabe recordar que la Contraloría había detectado previamente un sobrecosto de más de un millón de soles en esta misma obra. Lamentablemente, esta situación no ha sido corregida según el informe más reciente.

La no corrección de los defectos que halla el OCI en la ejecución o inversiones en obras, implican necesariamente, que la entidad se surra en las disposiciones de control y que por lo tanto, estos hechos tienen que ser puestos en cononcimiento de la autoridad judicial pertinente para que proceda conforme a sus atribuciones.

Hay que recordar, que este no es el primer caso de mal uso de los recursos económicos, mediante sobrevaluaciones, sino que es una más, de la larga lista de hechos de esta naturaleza, en los que “Toño Pulgar” y socios están gravemente comprometidos.

Deficiencias técnicas

Además, el OCI advirtió sobre “deficiencias técnicas en el trazo de topografía”, ya que existe un desfase en el eje de la vía con respecto al expediente técnico vigente.

Por lo visto, en esta obra no solamente se mal utiliza los recursos del Estado favoreciendo al Consorcio contratado e incumplidor de los plazos de ley, sino que, una vez más don “Toño Pulgar” Lucas, alias gobernador regional, demuestra clara ineptitud en el manejo de la cosa pública, en desmedro del cuidado que se debe tener en la ejecución técnica de una obra, con el cumplimiento de los parámetros establecidos.

Se habría incurrido en ilícitos penales

El informe del OCI sobre los pagos indebidos efectuados al Consorcio encargado de la obra, evidencia una vez más, que “Toño Pulgar” Lucas, “alias” gobernador regional, habría incurrido en los delitos de Colusión Agravada y Peculado Doloso, previsto y sancionado por los Artículos 384° y 387° del Código Penal.

Se espera el accionar del fiscal especializado contra delitos de corrupción de funcionarios

La ciudadanía huanuqueña, directo perjudicado con el mal uso de los recursos del Estado, que en buena cuenta es el dinero de la ciudadanía que aporta con el pago de sus tributos para el desarrollo de la ciudad, espera que el señor fiscal de la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios, proceda conforme a sus atribuciones contre el gobernador regional y los que resulten responsables.

No se puede mirar y dejar pasar las cosas como si nada pasara, porque si está en nuestras manos obrar por la noticia criminal y no se hace, se estaría incurriendo en los delitos de omisión a los deberes de función o encubrimiento.

“El fiscal como director o conductor de la investigación, es recomendable que esté al frente o participe en la mayor contidad de diligencias policiales que disponga realizar para el esclarecimiento de los hechos así como identificar a sus autores y partícipes (…)”, nos señala Ramiro Salinas Siccha, en su obra “Conducción de la Investigación y Relación del Fiscal con la Policía en el Nuevo Código Procesal Penal, en alusión a los delitos que debe investigar por denuncia de parte o por la “notitia criminis”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir nota:

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

MINISTERIO PÚBLICO: Busca Solucionar Falta de Fiscales en Unidad de Flagrancia

Instalar mesas de trabajo entre los operadores de justicia...

EJÉRCITO DE ISRAEL Sigue su Ofensiva en el Sur, Centro y Norte de Gaza

Por Ramiro Cué Barberena En el marco de su ofensiva...

RUSIA ÚLTIMA HORA: Once Muertos en Ataques Rusos a Zaporiyia y Donetsk

Varios ataques rusos contra una ciudad en la región...

MOVIMIENTOS REGIONALES Anuncian Movilizaciones en Lima los Días 27 y 28 de Julio en Defensa de su Existencia

Los representantes y militantes de los movimientos regionales han...