El GOBIERNO que preside la ilegítima Dina Boluarte Zegarra convoca al Congreso a legislatura extraordinaria

El Gobierno de Perú ha convocado al Congreso de la República a una legislatura extraordinaria para debatir y realizar la segunda votación del texto sustitutorio de la proposición legislativa por la cual se delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo Nº 061-2024-PCM, publicado en el boletín extraordinario de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Detalles importantes:

  • Fecha de la legislatura extraordinaria: 1 de julio de 2024
  • Hora: 10:00 horas

El Gobierno había solicitado previamente la facultad para legislar en diversas materias, incluyendo reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana defensa nacional. Entre los proyectos que espera segunda votación está la ley con nombre propio, para sustraer de la acción de la justicia a militares y policías que incurrieron en delitos de lesa humanidad y genocidio durante las confrontaciones con grupos terroristas.

Boluarte y Adrianzen desesperados por segunda votación

La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, han firmado el dispositivo que convoca a esta sesión extraordinaria. Esto era de esperarse, porque existe desesperación inusitada en el ejecutivo ilegítimo, para trabajar en pared con el Congreso también ilegítimo que está llegando, si es que no llegó ya, al «cero por ciento» de aprobación a su actuación lindante con la delincuencia y el crimen organizado.

Base legal y consideraciones constitucionales

El numeral 6 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú establece que corresponde al presidente de la República convocar al Congreso a legislatura extraordinaria y firmar el decreto de convocatoria. Además, el artículo 50 del Reglamento del Congreso de la República señala que durante los períodos de sesiones extraordinarias solo se pueden tratar los temas materia de convocatoria.

La aprobación en segunda votación de una ley observada por la CIDH les traerá funestas consecuencias

La mandataria ilegitima considera necesario debatir y realizar la segunda votación del texto sustitutorio para otorgar al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en las áreas mencionadas, especialmente está interesada la segunda votación para la aprobación de la ley para blindar a los militares y policías que incurrieron en delitos de lesa humanidad y genocidio, pese a la advertencia de la Corte Penal Interamericana de Derechos Humanos. Se la están jugando a una Sentencia de la Corte Interamericana por desobediencia a una disposición de la máxima organización penal sobre derechos humanos, del que Perú es suscriptor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *