¿Cómo Cuidar el Corazón? Régimen Alimentario Saludable

Fecha:

http:// hospitalpaitilla.com  

La pobre salud cardiovascular es la mayor causante de mortalidad a nivel mundial, y Panamá no es la excepción. Entre los principales motivos de consulta externa según el reporte ‘Indicadores de Salud Básicos, Panamá 2014′ del Ministerio de Salud (Minsa), se encuentran la hipertensión esencial (presión alta) en tercer lugar, y la obesidad en décimo puesto, ambas condiciones que influyen directamente sobre la salud del corazón.

Enfermedad cardiovascular y enfermedades isquémicas

El mismo reporte señala que la enfermedad cardiovascular constituyó el 26.9% de las muertes registradas en el país en 2012 y lista las enfermedades isquémicas del corazón como la segunda causa más común de muerte tanto en hombres como mujeres de Panamá. Esto refleja las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reportan las enfermedades isquémicas del corazón como la principal causa de mortalidad a nivel mundial en 2012 (7.4 millones de personas). No es sorprendente, entonces, que haya cuatro innovaciones médicas para la salud cardiovascular entre las 10 más importantes del 2015, según Cleveland Clinic.

Estas fueron la unidad móvil para ‘derrames’, los bloqueadores de PCSK9 (un gen que regula los niveles de colesterol), el marcapasos inalámbrico y un nuevo medicamento para la insuficiencia cardíaca.

Sin embargo, todas las últimas innovaciones médicas no necesariamente llegan a Panamá o, si lo hacen, no se adoptan con la misma rapidez que en países desarrollados y con mayor población.

Por esto y con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra hoy, conversamos con el Dr. Daniel Pichel, médico cardiólogo, para precisar cómo los avances tecnológicos y científicos han influido en la manera como se maneja la salud cardiovascular en nuestro país.

APLICACIONES Y ‘WEARABLES’

Existe una variedad de aplicaciones para teléfonos inteligentes y también wearables (dispositivos que se llevan puestos), que permiten monitorizar desde actividad física y alimentación hasta presión arterial y saturación de oxígeno. ‘Hay una serie de parámetros generales que se pueden medir a través de los wearables , para tener una idea clara de lo que está pasando en el sistema’, señala Pichel. ‘Tengo pacientes que se monitorizan, con estos apps , la presión arterial, el peso o la composición corporal y me envían los informes’.

‘CLICKS’ DE EDUCACIÓN

Otro aspecto de mucha utilidad, según Pichel, es la facilidad de acceso a información que tienen los pacientes a través del Internet, para entender mejor sus enfermedades. Sin embargo, considera vital que los pacientes consulten sitios confiables, creados específicamente para el público general y no para consumo médico. Entre sus recomendaciones incluye las plataformas de Medscape, WebMD, Mayo Clinic, Cleveland Clinic y Johns Hopkins.

Para los médicos, el acceso a la web también es un cambio radical en la forma como se hace medicina. ‘Antes teníamos que irnos a un libro o una revista médica, pero ahora tenemos toda la información que se nos antoje en la palma de la mano’, explica. Esto permite atender mucho mejor en la consulta. ‘Es muchísimo más fácil explicarle a los pacientes con videos y figuras… El iPad nuevo, por ejemplo, tiene un programa de anatomía que se utiliza para enseñarle a los pacientes sus condiciones’ .

DISPOSITIVOS IMPLANTABLES

También se ha avanzado en cuanto a la tecnología de dispositivos implantables. ‘Hoy en día utilizamos el ‘Reveal’, un dispositivo que se implanta debajo de la piel que graba todo lo que va ocurriendo en el corazón’, indica Pichel. Si el paciente presenta un síntoma, este le permite al médico identificar lo que ocurrió en el momento preciso del evento. El sitio web de la compañía de tecnología médica Medtronic revela que este dispositivo se utiliza en pacientes que experimentan desmayos relacionados a irregularidades del latido cardíaco. ‘Por otro lado, la tecnología de marcapasos ha cambiado tremendamente’, resalta el cardiólogo. ‘El manejo de la insuficiencia cardíaca ahora tiene muchísimo que ver con el uso de dispositivos implantables que reducen la mortalidad en pacientes, lo que cambia por completo su pronóstico’.

TRATAMIENTOS PERCUTÁNEOS

Hace unos años se empezó a hacer en Panamá el procedimiento TAVI, una cirugía mínimamente invasiva que reemplaza una válvula aórtica a través de una arteria, ‘sin necesidad de hacer una cirugía de corazón abierto, que implique que el paciente se quede hospitalizado por una semana en cuidados intensivos’, afirma Pichel. ‘Es un procedimiento súper interesante, similar a poner un stent en una arteria coronaria’.

Otro tratamiento percutáneo que comúnmente se realiza en el país es la angioplastía, una intervención no quirúrgica para abrir las arterias coronarias que se han estrechado u obstruido. ‘Hoy día todo lo que se hace para el manejo agudo de un paciente con un infarto se puede encontrar en varios hospitales del país’, expresa el doctor. ‘Estamos muy bien en cuanto a los aspectos tecnológicos generales para diagnósticos y tratamientos, salvo cuando se trata de trasplantes y corazones artificiales’, concluye, dado que en Panamá no se ha montado un programa de trasplante cardíaco por el bajo volumen de pacientes.

Iniciativa Plaza Sésamo Mejora la Salud Familiar

‘La única manera como se reduce a largo plazo la incidencia de enfermedades de tipo cardiovascular es con base en políticas reales, donde se le enseñe a los niños a comer y hacer ejercicio’, destaca el Dr. Daniel Pichel, cardiólogo del Hospital Paitilla y miembro de Cardiólogos Asociados de Panamá.

Como ejemplo de esto destaca un programa que se ha estado llevando a cabo en Colombia, coordinado por Plaza Sésamo y el Dr. Valentín Fuster, cardiólogo y director de la división de cardiología del hospital Mount Sinai en Nueva York. El programa educa a los niños sobre dieta, ejercicio y demás aspectos generales de la salud. ‘Han hecho estudios interesantes que muestran cómo los padres de esos niños mejoran sus parámetros de salud, porque sus hijos llevan lo aprendido a casa… La gente no valora la fuerza que tiene un niño insistiendo, pero es real’.

Alimentación Saludable para el Corazón

La alimentación saludable para el corazón implica elegir determinados alimentos, como frutas y verduras, y limitar otros, como las grasas saturadas y las grasas  trans  y los azúcares agregados.

El médico tal vez le recomienda el  plan alimentario Enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH)  (en inglés), un plan saludable para el corazón, porque se ha demostrado que reduce la  presión arterial alta  y el colesterol “malo” o colesterol LDL en la sangre. Consulte Comidas deliciosas saludables para el corazón (en inglés) para ver recetas, consejos para cocinar y más información.

Alimentos que debes comer

Estos alimentos son la base de un plan alimentario saludable para el corazón:

  • verduras  como hojas verdes (espinaca, berza, kale, repollo), brócoli y zanahorias
  • frutas  como manzanas, plátanos, naranjas, peras, uvas y ciruelas pasas
  • granos integrales  como avena común, arroz integral y pan o tortillas integrales
  • lácteos descremados o con bajo contenido graso  como leche, queso o yogur
  • alimentos con alto contenido proteico :
    • pescados  con alto contenido de ácidos grasos omega-3 (salmón, atún y trucha)
    • carnes magras  como carne de vaca molida 95% magra o lomo de cerdo o pollo o pavo sin piel
    • huevos
    • frutos secos, semillas  y  productos de soja  (tofu)
    • legumbres  como frijoles, lentejas, garbanzos, frijoles de ojo negro y habas de Lima
  • aceites y alimentos con alto contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas :
    • aceites de canola, maíz, oliva, alazor, sésamo, girasol y soja (evitar el aceite de coco o de palma)
    • frutos secos como nueces, almendras y piñones;
    • mantecas de frutos secos y de semillas
    • salmón y trucha
    • semillas (sésamo, girasol, calabaza o lino)
    • aguacates
    • tofu

Alimentos que deben limitarse

Un plan alimentario saludable para el corazón limita el sodio (sal), las grasas saturadas y  trans , los azúcares agregados y el alcohol. Entender las etiquetas nutricionales puede ayudarle a elegir alimentos más saludables.

Limitar el sodio

Los adultos y los niños mayores de 14 años deben ingerir menos de 2,300 miligramos de sodio por día. Los niños menores de 14 años tal vez necesiten incluso menos sodio por día según el sexo y la edad. Si tiene presión arterial alta , tal vez deba limitar el sodio todavía más. Hable con su proveedor de atención médica sobre la cantidad de sodio indicada para usted o sus hijos.

Trate de poner en práctica estos consejos para comprar y cocinar, que lo ayudarán a elegir y preparar alimentos con menos sodio:

  • Lea las etiquetas y elija productos con menos sodio para la misma porción.
  • Elija productos bajos en sodio, reducidos en sodio o sin sal agregada.
  • Elija alimentos frescos, congelados o sin sal agregada en lugar de carnes rojas, aves y verduras precondimentadas, marinadas en salsa, en escabeche o procesadas.
  • Coma en casa con más frecuencia, para que pueda preparar la comida de cero; eso le permitirá controlar la cantidad de sodio de sus comidas.
  • Condimente los alimentos con hierbas y especias en lugar de sal.
  • Cuando cocine, limite el uso de salsas listas para usar, mezclas y productos instantáneos, como arroz, fideos y pastas ya cocidas.

Limitar las grasas saturadas

Las grasas saturadas o grasas “malas” son grasas de origen animal, como la manteca, el queso y las carnes grasas. Estas grasas deben conformar menos del 10% de las calorías diarias. Las grasas no saturadas, que también se llaman grasas “buenas”, se encuentran en las verduras y los frutos secos.

Lea las etiquetas de los alimentos y elija los que contienen menos grasas saturadas y más grasas no saturadas.

  • Coma carnes más magras, con menos grasa y si piel  en lugar de cortes de carne con grasa y pollo con piel.
  • Consuma productos lácteos con menos grasa  en lugar de leche entera.
  • Use determinados aceites vegetales  (como aceite de oliva y de canola) en lugar de manteca, grasa y aceites de coco o de palma.

Limitar las grasas trans

De todas las grasas, la grasa trans es la peor para la salud. La grasa trans demasiada en la alimentación aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y de otros problemas de salud. La mayoría de las grasas trans provienen de alimentos procesados.

  • Limite los alimentos con alto contenido de grasas  trans .  Eso incluye alimentos preparados con aceites parcialmente hidrogenados, como algunos postres, palomitas para el microondas, pizza congelada, margarinas en sartén y sustitutos de crema en polvo para el café.
  • Lea las etiquetas nutricionales  y elija alimentos que no contengan grasas  trans .

Los lácteos y las carnes contienen cantidades naturales muy pequeñas de grasas  trans . No es necesario evitar alimentos esos porque contienen otros nutrientes importantes.

Limitar los azúcares agregados

Debe limitar la cantidad de calorías que ingiere por día derivadas de azúcares agregados. Eso lo ayudará a elegir alimentos con alto contenido de nutrientes ya respetar su límite diario de calorías.

Algunos alimentos, como las frutas, contienen azúcares naturales. Los azúcares agregados no se producen naturalmente en los alimentos, sino que se usan para endulzar alimentos y bebidas. Estos incluyen azúcar negra, jarabe de maíz, dextrosa, fructosa, glucosa, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, azúcar cruda y sacarosa.

En los Estados Unidos, las bebidas endulzadas, los refrigeradores y los dulces son las principales fuentes de azúcares agregados.

  • Las bebidas endulzadas  incluyen refrescos o refrescos, bebidas frutales, café y té endulzados, bebidas energéticas, bebidas alcohólicas y aguas saborizadas. Las bebidas endulzadas dan cuenta de aproximadamente la mitad de todos los azúcares agregados consumidos.
  • Los refrigeradores y los dulces  incluyen postres a base de granos, como pasteles, tartas, galletas, brownies, donas; postres lácteos como helado, postres congelados y pudines; golosinas; azúcares; mermeladas; jarabes y aderezos dulces.

Disminuya la cantidad de azúcar que viene o bebe.

  • Prefiera bebidas sin azúcar agregada, como agua, leche descremada o con bajo contenido graso o jugos 100% vegetales.
  • Elija alimentos no endulzados como refrigerador o postre.
  • Coma porciones más pequeñas y con menos frecuencia de bebidas endulzadas, refrigeradores y postres.

Limitar el alcohol

Hable con su proveedor de atención médica acerca de la cantidad de alcohol que bebe. El proveedor tal vez le recomienda que reduzca la cantidad de alcohol que toma o que deje de tomar alcohol. El alcohol puede:

  • agregue calorías a la alimentación diaria y puede hacer que aumente de peso
  • aumentar su presión arterial y los niveles de triglicéridos (grasas) en la sangre
  • contribuir a la insuficiencia cardíaca o empeorarla en algunas personas, por ejemplo, aquellas que tienen  miocardiopatía  (en inglés)
  • aumentar el riesgo de otras enfermedades, como el cáncer

Si no bebe, no debe empezar a hacerlo. No debe beber si está embarazada, tiene menos de 21 años, toma ciertos medicamentos o si tiene determinadas afecciones, incluida insuficiencia cardíaca.

¿Cuánto debe comer?

Debe ingerir la cantidad apropiada de calorías para su cuerpo, y eso variará según su edad, su sexo y su nivel de actividad física. Recuerde que algunos alimentos saludables, incluidos aceites y lácteos, de todos modos, pueden tener muchas calorías. Algunas frutas tienen mucha azúcar natural, en especial cuando están desecadas. Elabora un plan alimentario personalizado.  Obtén tu plan en la página web MiPlato.

Puede visitar las  Pautas alimentarias para los estadounidenses 2020–2025 (en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. UU. y del Departamento de Agricultura de los EE.UU. UU., donde verá información sobre la alimentación saludable y recomendaciones para patrones alimentarios saludables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir nota:

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

CHILE: El caso de “Barbie y Ken asesinos”, la Pareja que Filmaba sus Crímenes

Informe: Alexis Paiva Mack El caso de “Barbie y Ken...

ECUADOR: La Contaminación del Río Napo por la Minería Ilegal

(Reportaje de Gabriela Quiróz) La contaminación del río Napo y...

El Paparazzi del Regional

El Paparazzi de Regional, desde Celendín, en la ubérrima...

Predicciones Para Hoy de Acuerdo con Tu Signo Zodiacal

Por lecturas.com Los astros, de acuerdo con la fecha de...