AGUA PARA IRAZOLA: promesa incumplida y en peligro de paralización

Fecha:

Luego de casi un mes de que la población de San Alejandro se levantara en protesta y cerrara la carretera central, de acuerdo con la versión de propalada por la prensa alternativa Pucallpa 2.0 Noticias, en la visita efectuada por el Gobernador Alejandro Gambini Rupay, se comprometió a gestionar la culminación de la obra para dotar de agua potable a esta ciudad, con una inversión de 5 millones, 736 mil 497 soles con 98/100, financiado con recursos del canon y sobre canon de la Región Ucayali. La ejecución de la obra está a cargo del Consorcio “Aguas San Alejandro Unidos”.

Problemas que ponen en peligro la obra

Sin embargo, de acuerdo con el mismo informativo, la obra contaba con un 85% de avance, por lo que era posible la entrega en la fecha pactada, es decir, dentro de los 15 días posteriores a la movilización de la población de San Alejandro. Sin embargo, ya se venció el plazo acordado y no se culmina el proyecto, pues, falta realizar la prueba de calibración para el abastecimiento.

Ante esta situación, se entrevistó a Yonel Meza Salgado, presidente del Frente de Defensa de Irazola, San Alejadro, informó que habían llegado a un acuerdo con el Consorcio que ejecuta la obra, ampliando el plazo hasta el 25 de mayo para la entrega de la misma y el servicio de agua a la población.

Falta de seguridad y protección de los trabajadores

Sin embargo, el peligro de una paralización de la obra es latente, porque los trabajos se están realizando en condiciones precarias y altamente peligrosas en que se encuentran los materiales de construcción y elementos complementarios para la instalación del servicio.

El personal labora sin los equipos de protección personal contra accidentes; existen cables conductores de energía eléctrica a flor de tierra, lo que podría originar accidentes laborales con funestas consecuencias.

Una nueva paralización de la obra sería muy peligrosa

De tal manera, se teme que una inspección en el lugar de la ejecución de la obra por SUNAFIL o la Fiscalía de Prevención del Delito, que podrían disponer la paralización de la obra mientras no se cumpla con las exigencias de seguridad para este tipo de obras, tanto del personal como de los materiales que se tienen almacenados en pésimas condiciones.

De producirse una nueva paralización de la obra, podría desembocar en nuevos actos de protesta de la población ante el incumplimiento de los plazos, lo que muy bien podría considerarse como una burla a la confianza de la población, gracias a la incapacidad de control por parte del personal del GOREU y por el Consorcio encargado de la su ejecución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir nota:

Suscríbete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Relacionado

CHILE: El caso de “Barbie y Ken asesinos”, la Pareja que Filmaba sus Crímenes

Informe: Alexis Paiva Mack El caso de “Barbie y Ken...

ECUADOR: La Contaminación del Río Napo por la Minería Ilegal

(Reportaje de Gabriela Quiróz) La contaminación del río Napo y...

El Paparazzi del Regional

El Paparazzi de Regional, desde Celendín, en la ubérrima...

Predicciones Para Hoy de Acuerdo con Tu Signo Zodiacal

Por lecturas.com Los astros, de acuerdo con la fecha de...