PESIDENTE DE LA PCM niega posibilidad de reconstituir el equipo especial policial de apoyo a EFICCOP
En el programa televisivo «Enfoque de los Sábados», el presidente del Consejo de Ministros cuestionó la necesidad de que existira el Equipo Especial de la PNP de apoyo al EFICCOP, porque «tenemos DIVIAC» y se opone a la posibilidad de reconstituirlo. Negó también que la presidenta (ilegítima) haya buscado influir sobre el jefe de dicho equipo. En ése sentido, Adrianzén dijo a Enfoque de los Sábados, que no es probable que se restituya el Equipo Especial de la PNP.
Presidente de la PCM responde al pedido de la Fiscalía de la Nación
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, entrevistado por RPP, respondió al pedido que hizo el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, para que se restituya el Equipo Especial de la Policía -liderado por el coronel PNP Franco Moreno Panta– que apoya al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP), el cual fue desactivado por el Ministerio del Interior, el último jueves.
«Cuando el río suena es porque piedras trae» dice un popular refrán
No se puede tapar al sol con un dedo, ni se necesita ser muy perspicaz, ni inteligente superdotado para darse cuenta que la presidenta ilegítima, señora Dina Boluarte Zegarra, actuando en pared con la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides, busca desactivar, «tumbarse» todo lo que se llame equipo de investigación contra los personajes comprometidos en actos inmorales de su descompuesto gobierno y de la ex Fiscal de la Nación. La desactivación del Equipo Especial de Apoyo al EFICCOP fue una orden de ella, cumplida por su ministro del Interior y del «chi cheñora».
Como recordaremos, el día de ayer, el titular del Ministerio Público, Dr. Juan Carlos Villena, pronunció un discurso público, en el que exigió al Ejecutivo la restitución inmediata del referido equipo especial, que estuvo liderado por el coronel PNP Harvey Colchado, y trabajaba con la fiscal Marita Barreto.
Palabras del doctor Villena
«La ciudadanía no debe tener duda de que los fiscales del Ministerio Público defenderemos la legalidad en todas las instancias y especialidades. Sobre estos hechos, la Fiscalía de la Nación viene evaluando las medidas que nos corresponde adoptar de acuerdo con nuestras atribuciones constitucionales”, señaló Villena Campana a RPP, lo que bien puede ser tomado como una clara advertencia a doña Dina Boluarte y su equipo de trabajo.
“Por ahora exigimos que, de inmediato, se reponga el equipo policial especial de apoyo al Eficcop”, agregó.
Adrianzén: «Tenemos DIVIAC, ¿también necesitamos EFICCOP?»
Pues claro que sí y para llegar a esta lógica de la criminología, hay que despercudirse de una errada defensa a lo indefendible. Que existe la DIVIAC es cierto, pero esta es una cosa muy diferente desde el aspecto operativo, porque sus integrantes están dedicados a una multiplicidad de investigaciones de la criminalidad organizada y común.
Hacer una pregunta como esta, suena vacía y desubicada, pues una cosa es que existe una División Policial dedicada a sus complejas funciones y otra muy diferente, es tener un «Equipo Especial», dedicado exclusivamente a la investigación de casos concretos, en apoyo a ese otro equipo de fiscales llamado Eficcop. Empero, esto nos lleva a imaginar que por alguna atrofiada mente, podría estar cruzando la idea de que también se puede «desactivar» los Equipos Especiales de Fiscales que Investigan la corrupción del poder, entre ellos el EFICCOP, porque seguramente, para eso existen los fiscales penales, que pueden investigar individualmente cada caso. ¡Habrase visto!.
¿Y para que sirven entonces la lógica jurídica o la criminología?
Esto va contra toda lógica y contra la propia estructura del Código Procesal Penal y de la Ley Orgánica del Ministerio Público. A quienes les molesta la existencia de equipos especiales que les pisan los talones, son a todo aquellos personajes comprometidos en actos de inmoralidad, que ya todos conocemos. De ellos vienen las órdenes, primero de «tumbarse» a Jaime Colchado y luego de «tumbarse» o desactivar al equipo especial de policías que investigan junto con la fiscalía, a Patricia Benavides, a Dina Boluarte, a Nicanor Boluarte, a los Cuellos Blancos del Puerto, el caso lava jato, a Enma Benavides, a Keiko Fujimori (señora K) y una larga fila de etcéteras.
Sin embargo, Gustavo Adrianzen, poniendo la mano sobre el fuego que quema y hiede a lejos, ha dicho: «Yo no lo veo probable, porque estamos frente al quebrantamiento de una norma legal expresa. Si esto viene desde atrás, desde hace varios meses y ningún ministro del Interior (ha hecho nada), no significa que debamos dejar que esta situación ocurra», a RPP, sin aclarar a que se refiere cuando dice «esto viene desde atrás, desde hace varios meses…»
«Que me investigue el Congreso» pide a gritos Patricia Benavides
«Si hay que corregir las cosas, si hay que enmendarlas, me refiero a si el equipo tiene que reactivarse más adelante en condiciones distintas, y con órdenes distintas y con fundamentos jurídicos que efectivamente lo coloquen en una estructura diferente a la que tiene DIVIAC», aseguró; no se puede ser menos incongruente, como para balbucear tremendas estupideces. El tema es: «No quiero que me investiguen», «que me investigue el Congreso», han dicho a su turno, Dina Boluarte y Patricia Benavides. ¿Por qué? La respuesta es obvia.
Cabe indicar que, entre los fundamentos para desactivar al Equipo Especial, el Mininter arguyó que se había «advertido duplicidad de funciones», pues sus labores ya serían ejercidas por la División de Investigaciones de Alta Complejidad (DIVIAC), una mentira más grande la Catedral de Lima, para ser más cercanos. «Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado», reza una máxima popular. Esta es una gran mentira, como ya lo hemos explicado.
Incongruencias que «matan»
En otro momento, Adrianzén reconoció que «se puede subsanar» la documentación necesaria para reactivar al Equipo Especial; sin embargo, cuestionó la necesidad de contar con dicho equipo pues, según su razonamiento, ya se tiene a la DIVIAC, en declaraciones a RPP.
«Se puede subsanar (…) No veo que haya mayor inconveniente, se tendrán que hacer las evaluaciones. Tenemos DIVIAC, ¿también necesitamos EFICCOP? Hay que ver para que se van a tener que preparar o dividir funcionalmente», señaló. Cuando se miente o improvisa, se cae en estas constantes contradicciones e incoherencias. Se lo estamos advirtiendo señor presidente de la PCM.
Según Adrianzén, «Si la presidenta hubiera tenido la pretensión de evitar detenciones, estas, no se habrían producido», en este punto, hay que señalar, no siempre se acierta en el tiro, no se puede evitar los «errores de cálculo»; por eso nuestros pensadores acuñaron esta sentencia: «Se puede ir por lana y salir trasquilado». Eso es lo que le habría pasado a doña Dina Boluarte y cómplices; se equivocaron, calcularon mal y «el tiro les salió por la culata», pero obviamente, eso no cambian las cosas y el tremendismo boicoteador puesto en marcha.