FISCALIA INVESTIGA: Encuentros de Dina Boluarte con su «huallqui» Oscorima en palacio de gobierno

La fiscalía peruana está indagando una serie de eventos que podrían revelar una trama de corrupción al más alto nivel. Las sospechas giran en torno a la relación entre el incremento presupuestal para el Gobierno Regional de Ayacucho (GORE Ayacucho) y una serie de “préstamos” de joyas y relojes de lujo a la presidenta Dina Boluarte por parte del gobernador regional, Wilfredo Oscorima.

Visitas y Presupuesto: Un Vínculo Sospechoso

Desde diciembre de 2022, Oscorima ha realizado más de 100 visitas a la presidenta Boluarte y a altos funcionarios del gobierno. Durante este mismo periodo, se aprobó un aumento extraordinario en el presupuesto de GORE Ayacucho de aproximadamente 156,75 millones de dólares4.

Joyas de Lujo: ¿Regalos o Sobornos?

El 25 de julio de 2023, coincidiendo con la firma del Decreto de Urgencia N° 029-2023 para impulsar la economía familiar y el turismo, Oscorima adquirió una pulsera Bangle valorizada en 13,650 dólares. Ese mismo día, se reunió con asesores clave en la PCM. La presidenta Boluarte fue vista usando la mencionada pulsera en eventos oficiales, lo que ha levantado interrogantes sobre si estos “préstamos” fueron en realidad contraprestaciones para la aprobación de fondos adicionales.

La Ruta del Dinero: Fiscalía al Acecho

La fiscalía busca determinar si existe un patrón de tráfico de influencias y cohecho detrás de estas transacciones. Las investigaciones se centran en las reuniones previas a la promulgación de normativas financieras y la adquisición de las joyas.

Implicaciones Políticas: Una Nación a la Espera

Este escándalo ha sacudido los cimientos políticos de Perú, con la ciudadanía demandando transparencia y justicia. Las próximas semanas serán cruciales para el futuro político de los involucrados y para la integridad de las instituciones del país.

La fiscalía continúa su labor, y la nación espera respuestas claras y acciones concretas que aseguren la rendición de cuentas y el fin de la impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *