¡HAMBRE!: Perú líder de la desnutrición, más de 10 millones comen sólo cuando pueden
Nuestro título es alarmante, porque sí, causa alarma, y mucha alarma, saber que nuestra patria, de acuerdo con un informe de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU -FAO- por sus siglas en inglés; encabeza, es líder del hambre y la desnutrición en américa latina. Por su parte el Instituto de Estadística, INEI, registra que cerca de 10 millones de peruanos sufren hambre y desnutrición crónica. La cifra real podría ser aún más elevada.
Hambre versus comelonas congresales
El hambre de millones de familias peruanas, compuestas por niños, adultos y ancianos, es una paradoja, un contraste con los miles de soles que gastan nuestros «padrastros» de la patria, en suculentas comilonas. Dina Boluarte, según se ha denunciado, gasta un promedio de mil soles diarios, solamente en sándwiches y emparedados para la merienda de medida mañana, de todo el personal de la casa de gobierno.
Millones que no comen o comen de vez en cuando
Existen hogares con 5 o más hijos en edad escolar, que comen con suerte, una vez al día. Niños que asisten a sus escuelas de hambre, porque no tomaron desayuno o tomaron algún líquido solitario y sin valor nutritivo. Cuando pasado el medio día retornan hambrientos a sus hogares, es posible que no encontrarán nada que comer.
Esos millones de niños sufren desde los primeros años de vida, desnutrición crónica y anemia; y, como resultado, tendrá deficiencia psicomotor y no podrán asimilar o aprehender las enseñanzas académicas en sus centros de estudios. Muchos se quedan dormidos durante las clases o no tienen capacidad de concentración y retención de las enseñanzas. Consecuentemente, tendrán problemas en profesionalizarse y serán víctimas de sentimientos de frustración, en su juventud y adultez.

Niños ¿Futuros del país?
Esa frase de cliché: «Los niños y jóvenes son el futuro del país», resulta siendo una verdad a la inversa, pues, son el «sin futuro del país». La alimentación es una necesidad suprema y es muy difícil pasar un día sin comer, con el estómago vacío, porque te absorbe la ansiedad, la desesperanza y el desgano.
Mascotas que comen la mejor carne
Y pensar que existen pequeños grupos de familias adineradas que tienen mascotas que comen la mejor carne, con empleadas que los cuida y pasean todos los días. Pero, esos favorecidos por el dinero, en muchos casos, mal habidos, pasan indiferentes frente a los mendigos hambrientos, o frente a una madre de familia que con su menor hijo, sentada en la acera de su puerta, le pide una moneda para dar de comer a su niño.
Las causas del hambre
Nuestro sistema económico neoliberal, que en enriquece más al rico y empobrece más al pobre; donde nuestras riquezas agotables y no agotables se llevan cual aves de rapiña, sin pagar su justiprecio; cuando el capital dinerario, no cuida al capital humano y no proporciona buena calidad de vida a los peruanos, no se puede esperar un mañana diferente para esos millones de hambrientos, condenadas a la muerte lenta por el hambre.
Cambios super estructurales en la política urgentes
Urge entonces un cambio social, económico, educativo, alimentario, de salud y educación en nuestra patria. El peruano no puede seguir siendo un mendigo sentado en un banco de oro, con el peligro de que ese banco de oro, muy pronto se lo lleven los empresarios, gracias a los contratos ley de la Constitución engendro del fujimorismo; entonces, seguiremos siendo mendigos, pero sentados sobre el árido suelo o la dura piedra.
Por ello también se necesita urgente, que el soberano pueblo, apruebe una nueva Constitución Política, un nuevo Contrato Social, nacionalista de verdad, donde las riquezas peruanas sean para los peruanos.