ESLOVAQUIA: aliado firme de Rusia con Pellegrini en la presidencia
Eslovaquia ha experimentado un cambio significativo en su panorama político con la elección de Peter Pellegrini como presidente, un aliado cercano del primer ministro Robert Fico. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales fue una competencia reñida entre Pellegrini y Ivan Korcok, un exministro de Exteriores y defensor de una orientación liberal y proeuropea. A pesar de que las encuestas iniciales favorecían a Korcok, Pellegrini logró una victoria con el 53% de los votos, superando el 46% obtenido por Korcok, con el 99% de los votos contabilizados y Rusia ya tiene un aliado más en Eslovaquia.
Cambio de Apoyo en la Primera Ronda:
Korcok había liderado la primera ronda con una ventaja de cinco puntos. Sin embargo, Pellegrini, quien también es presidente del Parlamento, captó el apoyo de los votantes de Stephen Harabin, el candidato ultranacionalista que quedó en tercer lugar y que se opone a la ayuda a Ucrania, el tema central de estas elecciones.
El Apoyo a Ucrania como Tema Dominante:
Hasta la victoria de Fico en las elecciones parlamentarias del año pasado, Eslovaquia había mantenido una política de máximo apoyo humanitario y militar a Ucrania. La nueva coalición formada tras esa victoria, compuesta por izquierdismo de Fico y el partido socialdemócrata Hlas de Pellegrini, se alineó con las políticas de Viktor Orbán de Hungría, un aliado clave de Vladímir Putin en la Unión Europea y la OTAN.
Impacto en las Relaciones Internas y Externas:
La actual administración en Bratislava, ha suspendido el envío de armas a Ucrania y ha adoptado medidas internas similares a las del líder ultranacionalista húngaro, afectando tanto el control de los medios de comunicación públicos como la reforma judicial. Estas acciones han generado tensiones no solo con Bruselas, sino también con otros países europeos que apoyan a Ucrania. Ellos entienden como un gran peligro todas las alianzas de Rusia con otros países izquierdistas.
Tensiones con la República Checa:
La intensificación de las relaciones con Moscú, ha llevado a una crisis con la República Checa, rompiendo la armonía bilateral que existía desde la separación pacífica de Checoslovaquia en 1993.
Exclusión de la Familia Socialista Europea:
Tanto el partido Smer de Fico como el Hlas de Pellegrini, han sido excluidos de la familia de los socialistas y socialdemócratas europeos, debido a su asociación con Orbán y, por extensión, con el Kremlin. Esta alianza entre los países prorrusos del este de Europa, ha suscitado preocupaciones en Kiev sobre el debilitamiento del apoyo necesario para enfrentar a las fuerzas rusas.
El Rol Presidencial y el Futuro Político:
Aunque el cargo presidencial en Eslovaquia es principalmente ceremonial, una victoria de Korcok habría representado un contrapeso al poder de Fico. Korcok era visto como el sucesor de la presidenta saliente Zuzana Caputova, quien decidió no buscar la reelección tras cinco años en el cargo y enfrentar una intensa presión política en los últimos meses.