¡CAOS TOTAL!: El comercio ambulatorio en Huánuco sigue sin control
Señor alcalde «Toño Jara» Gallardo, su Gerente de Comercialización es evidentemente un inepto; luego de los abusivos decomisos de mercaderías a los comerciantes informales, no ha podido hacer más nada. Tenemos entendido que la Oficina Defensorial de esta ciudad, le ha remitido un documento dándole algunas recomendaciones para solucionar el comercio informal en nuestra ciudad, en el marco del respeto a los derechos humanos y el derecho al trabajo.
Tal como se aprecia en las fotografías que ilustran esta nota informativa, el comercio informal, en las calles aledañas al Mercado Modelo, por los Jirones Huánuco y San Martín, prácticamente tienen tomadas las calles y veredas, generando dificultad en el tránsito vehicular y peatonal, que podría ocasionar accidentes de tránsito. Qué decir en caso de un incendio o terremoto: las consecuencias serían catastróficas.
Si su gerente, encargado de este rubro de la administración municipal es incapaz, cambie por otro que conozca el problema y que tenga deseo de trabajar, sin cometer abusos. No somos sus asesores de confianza señor alcalde, sin embargo, por segunda vez, le sugerimos que organice mesas de trabajo y concertación multisectoriales, donde se aborde y encuentre solución al problema.
La creación de mercados zonales en la ciudad, sería una buena solución, porque lograría el ordenamiento del comercio ambulatorio, la prestancia de una ciudad ordenada y facilitaría que las amas de casa puedan adquirir sus productos de primera necesidad, sin la necesidad de recurrir a los mercados centrales; además, estaría propiciando que los campesinos verdaderamente productores, vendan sus productos directamente a los consumidores.

En las fotografías que ilustramos, se puede apreciar con claridad que, los establecimientos comerciales del sector, siguen sacando sus productos a las veredas, fungiendo de vendedores ambulantes. De allí, que el trabajo de reordenamiento, se debe iniciar con un empadronamiento de vendedores informales, con criterio y conocimiento. Hay «vendedores ambulantes» que sacan de sus puestos en el interior del mercado papas, verduras, frutas y otros productos, que los comercian en las calles como ambulantes, por ello es elemental el empadronamiento de los informales.