Contraloría encuentra irregularidades en la construcción de laboratorios en la UNP

En la Universidad Nacional de Piura, la Oficina de Control Institucional descubrió que se tramitó la recepción de la obra para construir laboratorios en la Facultad de Agronomía, incluso cuando el proyecto no había sido completado. Según el informe de control N° 004-2024, las irregularidades se encontraron en el proyecto de «Mejoramiento del servicio académico de los laboratorios de la Facultad de Agronomía», valorado en 4 millones 476 mil soles y otorgado al consorcio Piura, formado por las empresas Constructora EGC Servicios Generales, Guzmán Gestión Inmobiliaria y San Bernardo Cargo SAC.

La construcción comenzó el 20 de julio de 2023 y debía completarse el pasado 15 de enero. Sin embargo, no fue hasta el 12 de febrero que los representantes de la empresa solicitaron la recepción de obra, insinuando que habían terminado. A pesar de los problemas en el proyecto, la empresa supervisora también se unió a la solicitud, dando su conformidad y afirmando que era apropiado para la recepción final.

Estas solicitudes quedaron documentadas en la información enviada a la UNP y en las anotaciones del cuaderno de obra del 6 de febrero, en las que se informaba sobre la finalización del trabajo. Sin embargo, esta afirmación se descartó con la visita de inspección de la OCI de la Universidad Nacional de Piura el 23 de febrero, que reveló que no se había completado el 100% de las instalaciones de ventiladores ni el mobiliario.

La primera partida era para la instalación de 79 ventiladores de pared de 200 vatios, con un costo de 36 mil 575 soles. La segunda partida era para la instalación de 771 piezas de mobiliario, como taburetes, mesas, sillas, armarios, escritorios, estantes, archivadores y casilleros, con un costo de 237 mil 296 soles. «Se observó que el contratista no había instalado el mobiliario necesario para equipar completamente los laboratorios, ni se habían colocado los ventiladores en los laboratorios de los edificios en los que se trabajó», se lee en el informe de control.

Además, la comisión de auditoría de la OCI notó que la empresa contratista no cumplió con el plazo contractual, retrasándose en 44 días en el momento de la inspección de la OCI. Esto deberá ser tomado en cuenta para aplicar una sanción, según el informe de control. También se observó que la UNP pagó todas las partidas, a pesar de las deficiencias en la construcción y el incumplimiento del expediente técnico. Esto puede causar un perjuicio económico a la entidad y poner en peligro la vida útil de las estructuras construidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *