OXAPAMPA: ¡Tragedia! Incendio Devasta Hogar de Familias Agricultoras

El Siniestro 

En la tranquila localidad de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, la serenidad se vio interrumpida cuando una vivienda compartida por dos familias de agricultores fue consumida por las llamas. El incidente, que tuvo lugar en la comunidad nativa de Puerto Lagarto, se desató debido a una estufa de cocina que fue dejada encendida, provocando un voraz incendio.

Respuesta Inmediata y Pérdidas 

A pesar de los esfuerzos desesperados de las familias por extinguir el fuego, la falta de agua y la insuficiencia de medios como baldes, hicieron imposible controlar las llamas. El resultado fue devastador: la vivienda quedó reducida a cenizas, junto con todas las pertenencias de los damnificados.

Contexto de los Incendios Rurales 

Los incendios no intencionales en áreas rurales, aunque menos documentados que los incendios forestales, representan un peligro igualmente grave. La combinación de descuido y falta de conocimiento sobre medidas preventivas de seguridad incrementa el riesgo para las personas, animales y estructuras en estas comunidades.

Recomendaciones de Seguridad 

Para prevenir tragedias similares, es crucial que los residentes rurales adopten prácticas de seguridad. Esto incluye la responsabilidad adulta en la toma de decisiones, colaboración con servicios de emergencia, reconocimiento de límites personales, uso de equipo de protección adecuado en caso de combatir el fuego, y mantener una comunicación constante con otros socorristas para no actuar en solitario.

Acciones de Respuesta y Rehabilitación 

Tras el incidente, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Pasco y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez coordinaron la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria a las familias afectadas. Se ha cerrado el informe de emergencia, indicando que la situación ha sido atendida.

La comunidad de Puerto Bermúdez se une en solidaridad con las familias afectadas, recordando la importancia de la prevención y la preparación ante posibles emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *