El Acceso al Sueño de la Vivienda Propia a través de la AFP
El anhelo de poseer una vivienda propia es un objetivo común entre individuos y familias. Sin embargo, este sueño representa un desafío significativo, ya que requiere de un ahorro considerable para concretar la compra de un inmueble.
Oportunidad Legal desde 2016
Desde el año 2016, la Ley N° 30478 y las normativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) han abierto una ventana de oportunidad para los afiliados a las AFP. Esta legislación permite utilizar hasta un 25% del fondo previsional acumulado en la cuenta individual de capitalización (CIC) para financiar la cuota inicial de una primera vivienda, en el contexto de un crédito hipotecario.
Uso del Fondo de la AFP
El 25% del fondo de la AFP no solo se destina al pago inicial, sino que también puede aplicarse para amortizar un crédito hipotecario existente, siempre que este haya sido utilizado para la adquisición de un inmueble. Es importante destacar que la ley excluye el uso de estos fondos para actividades como la refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento o subdivisión de propiedades, así como para la consolidación de deudas hipotecarias.
Requisitos para el Retiro del 25%
Los afiliados interesados en acceder a este beneficio deben cumplir ciertos criterios:
No haber sido propietario de un inmueble a título personal o bajo un régimen de sociedades de gananciales.
- No haber sido copropietario de más del 50% de un inmueble registrado en la Sunarp.
- No ser titular o codeudor de un crédito hipotecario por más del 50% de un inmueble registrado en la Sunarp.
Proceso para Solicitar el Retiro del 25%
Para iniciar el proceso, el afiliado debe:
- Solicitar el Crédito Hipotecario: Acercarse a una entidad financiera y solicitar un crédito hipotecario, cumpliendo con los requisitos legales y presentando la documentación necesaria.
- Solicitar a la AFP: Con el documento de preconformidad otorgado por la entidad financiera, el afiliado solicita a la AFP el retiro de hasta el 25% de su fondo.
- Desembolso de la AFP: Una vez aprobado el crédito hipotecario, la AFP desembolsa el monto directamente a la entidad financiera en un plazo establecido.
La posibilidad de utilizar una parte del fondo de pensiones para la adquisición de una vivienda representa una alternativa valiosa para aquellos que buscan materializar el sueño de la casa propia, facilitando el acceso a recursos económicos que de otra manera podrían ser inalcanzables.